Cómo ofrecer información detallada para solucionar problemas de Firefox

Firefox Firefox Actualizado por última vez: 1 semana, 6 días ago
This is a machine-generated translation of the English content. It has not been reviewed by a human, and may contain errors. If you would like to revise this content, you can start here.

Firefox incluye una página de Información para solucionar problemas con algunas herramientas de resolución de problemas, detalles sobre tu instalación de Firefox y otros datos técnicos, como las extensiones instaladas, las preferencias importantes modificadas y la información de los gráficos. Si estás recibiendo ayuda en el foro de asistencia, el contenido que proporciones desde esta página puede ayudar a resolver tu problema con Firefox.

Para acceder a la página de Información para solucionar problemas: Haz clic en el botón de menú Fx89menuButton, haz clic en Ayuda y selecciona Más información para solucionar problemas. Se te redirigirá a una página con la dirección about:support. También puedes acceder a esta página escribiendo about:support en la barra de direcciones.

Fx110-aboutsupport

Pon a punto Firefox

La característica Restablecer Firefox puede solucionar muchos problemas, porque restaura Firefox a su estado predeterminado al mismo tiempo que guarda tu información esencial. Plantéate usarla antes de iniciar un proceso de resolución de problemas que pueda llevarte algún tiempo.

Diagnosticar problemas

Puedes reiniciar Firefox en Modo de resolución de problemas para desactivar temporalmente la aceleración de hardware, restablecer algunos ajustes y desactivar complementos (extensiones y temas) que puedan estar causando problemas. Consulta Resolver problemas de Firefox usando el Modo seguro para obtener más información.

Prueba a borrar la caché de inicio

Firefox almacena ciertos datos temporales en una caché de inicio para mejorar la velocidad de arranque. Borrar la caché de inicio y reiniciar Firefox puede solucionar a veces varios problemas, como la mezcla de idiomas en la interfaz de usuario después de una actualización. Esto no cambiará los datos de tu perfil ni los complementos.

Copiar al portapapeles

Puedes copiar el contenido de esta página al portapapeles de Windowsportapapeles de Macportapapeles. Al hacer clic en el botón Copiar datos sin procesar al portapapeles, se copiarán los datos de origen en formato Json. Al hacer clic en el botón Copiar texto al portapapeles, se copiará una versión de los mismos datos en formato de informe para su uso posterior. (Por razones de privacidad, la línea configuración básica de la aplicación Carpeta de perfilDirectorio de perfil no se copiará.)

Una vez copiada, puedes pegar la información en otra ventana para que la gente que te está ayudando pueda verla, haciendo clic en el menú Editar en el programa que estés utilizando y seleccionando el menú Pegar (o pulsando las teclas CtrlCommand y V).

Configuración básica de la aplicación

  • Nombre: Indica el nombre del producto que estás utilizando. En la mayoría de los casos, debería decir “Firefox”.
  • Versión: Indica qué versión de Firefox estás utilizando.
  • ID de compilación: El código creado automáticamente para identificar el entorno único en el que se compiló esta instalación de Firefox.
  • ID de distribución: Este campo aparecerá en blanco para los usuarios que no sean de Linux.
  • ID de distribución: Este campo contendrá mozilla-MSIX si estás utilizando la versión MSIX (Microsoft Store) de Firefox. De lo contrario, este campo estará en blanco.
  • ID de distribución: Indica el nombre de la distribución de Linux (como Ubuntu, Arch u OpenSuse).
  • Si Firefox se instaló manualmente, en lugar de a través del gestor de paquetes de tu distribución de Linux, verás la siguiente información de actualización:
  • Directorio de actualización: Muestra la ruta al directorio que contiene los archivos update-config.json, updates.xml, active-update.xml (si se descargó una actualización pero aún no se ha aplicado) y el subdirectorio updates. Al hacer clic en Abrir directorio, se te dirigirá al directorio de actualización.
  • Historial de actualizaciones: Si haces clic en Mostrar historial de actualizaciones se abrirá una ventana en la que aparece un historial de todas las actualizaciones de Firefox que se han instalado en tu equipo.
  • Canal de actualización: El Canal de actualización se basa en si tu versión de Firefox es la versión estándar, una Extended Support Release (ESR), o una versión preliminar como Beta, Developer Edition o Nightly.
  • Carpeta de actualización: Muestra la ruta a la carpeta que contiene los archivos update-config.json, updates.xml, active-update.xml (si se descargó una actualización pero aún no se ha aplicado) y la subcarpeta updates. Al hacer clic en Abrir carpeta, se te dirigirá a la carpeta de actualización.
  • Historial de actualizaciones: Si haces clic en Mostrar historial de actualizaciones se abrirá una ventana en la que aparece un historial de todas las actualizaciones de Firefox que se han instalado en tu equipo.
  • Canal de actualización: El Canal de actualización se basa en si tu versión de Firefox es la versión estándar, una Extended Support Release (ESR), o una versión preliminar como Beta, Developer Edition o Nightly.
  • Agente de usuario: Además del nombre y la versión de tu navegador, el Agente de usuario proporciona otros detalles acerca de tu sistema, como por ejemplo el tipo de sistema operativo y su versión.
  • SO: Muestra tu sistema operativo.
  • Binario de la aplicación: Muestra dónde está instalado Firefox.
  • Carpeta del perfil: La carpeta de perfil está ubicada en tu equipo, donde Firefox almacena toda tu información, como los marcadores, contraseñas y preferencias de usuario. Haz click en el botón Abrir carpetaShow in Finder para abrir la carpeta que contiene tu perfil, donde puedes trabajar con tus archivos. Si utilizas la versión MSIX (Microsoft Store) de Firefox, puede que en su lugar aparezca el error Location is not available. Para más información, puedes ver el artículo Perfiles: el lugar donde Firefox almacena tus contraseñas, marcadores y otros datos de usuario.
  • Plugins habilitados: Si haces clic en el enlace about:plugins, Firefox te mostrará una página en la que aparecen todos los plugins instalados. Para más información, consulta el artículo Ver contenido DRM en Firefox.
  • Configuración de compilación: Si haces clic en el enlace about:buildconfig, Firefox te mostrará una página que te ayudará a comprender si tienes una versión estándar de Firefox o una versión personalizada.
  • Uso de memoria: Si haces clic en about:memory, accederás a una página que contiene información sobre el uso de memoria. Para saber más, consulta este post.
  • Rendimiento: Al hacer clic en about:processes, se te dirigirá a la página del Administrador de procesos. Para obtener más información, consulta Administrador de tarea: comprueba qué pestañas o extensiones están ralentizando Firefox.
  • Service Workers registrados: Si haces clic en about:serviceworkers, te aparecerá si la característica Service Workers está activada o no y si están registradas algunas de esas URLs Worker. Los Service Workers se utilizan para mejoras web como notificaciones emergentes.
  • Módulos de terceros: Al hacer clic en about:third-party, se te dirigirá a una página con información sobre los módulos que han sido inyectados en Firefox por aplicaciones de terceros. Para saber más, consulta este artículo.
  • Proceso de lanzamiento: Muestra el estado del Proceso de lanzamiento relacionado con la seguridad para Firefox en Windows (activado por defecto). Para más información, consulta este artículo.
  • Ventana multi-proceso: Muestra el número de ventanas multi-proceso de Firefox (si las hay) y el número total de ventanas que están abiertas.
  • Ventanas Fission: Muestra el número de ventanas de Aislamiento de sitios (Fission) (si las hay), el número total de ventanas abiertas y la razón por la que esta función está activada o desactivada. Por ejemplo, cuando Firefox está en Modo de resolución de problemas y hay una ventana abierta, la entrada mostrará 0/1 Desactivado por modo seguro.

  • Políticas de empresa: Te muestra si tu navegador lo administra una política de grupo de Windows o un archivo policies.json. Si las políticas de empresa gestionan Firefox, puedes hacer clic en Activo y te aparecerá una lista de las políticas que están activadas.

Informes de fallos de los últimos 3 días

Esta sección incluye una lista de los ID de informes de fallos, si los hay, enviados por el Informe de fallos de Mozilla durante los últimos tres días. Al hacer clic en uno de los enlaces de ID de informe, se te redirigirá a una página web con los detalles sobre ese fallo. Al hacer clic en el enlace Todos los informes de fallos, se te redirigirá a la página about:crashes, que contiene una lista de todos los informes de fallos enviados. Para obtener ayuda con los fallos, consulta Firefox se cierra inesperadamente: cómo resolverlo, evitarlo y conseguir ayuda para solucionarlo.

Funciones de Firefox

Algunas funciones incluidas en Firefox, como Capturas de pantalla, están instaladas como extensiones para que se puedan actualizar por separado de Firefox. Estas extensiones (a veces llamadas complementos del sistema) no aparecen en el Administrador de complementos.

Complementos

Las extensiones son complementos de Firefox que proporcionan funcionalidad adicional a Firefox. En esta sección aparece el nombre de cada extensión, su versión, si está activada y su cadena de ID. Para obtener más información sobre cómo solucionar problemas con las extensiones que tienes instaladas, consulta el artículo Resolución de incidencias relacionadas con extensiones, temas y aceleración de hardware para solucionar problemas comunes de Firefox.

Software de seguridad

Esta sección muestra información sobre el software de seguridad instalado en tu computadora. Esto incluye la mayoría del software antivirus y antispyware, así como tu firewall. No tener instalado un software de seguridad en tu sistema puede dejarlo vulnerable. Para obtener más información sobre la solución de problemas que pueden ser causados por malware, consulta el artículo Problemas en Firefox provocados por malware.

Gráficos

Firefox puede utilizar el procesador gráfico de tu ordenador para acelerar la visualización de algunas páginas con vídeo y animación, lo que se denomina aceleración por hardware, y para mostrar contenido WebGL. Esta sección proporciona información sobre el dispositivo gráfico y el controlador de tu ordenador, y te dirá si la aceleración por hardware y WebGL están activados o no en Firefox. Ten en cuenta que las funciones gráficas pueden estar desactivadas debido a controladores gráficos obsoletos. Para obtener ayuda para actualizar tus controladores gráficos, consulta ¿Cómo puedo actualizar los controladores de mi tarjeta gráfica?.

Medios

Esta sección muestra información sobre el audio de tu sistema. La información mostrada incluirá la configuración de audio preferida de tu sistema operativo, así como los dispositivos de entrada de audio (como micrófonos) y de salida (como altavoces o auriculares). Desde aquí, también puedes ver el estado de cada dispositivo y alguna información sobre la configuración del formato de audio. Para obtener más información sobre cómo solucionar problemas de audio en Firefox, consulta el artículo No hay sonido en Firefox y Ver contenido DRM en Firefox.

Variables de entorno

En esta sección, verás las variables de entorno utilizadas por Firefox y sus valores, como la variable MOZ_CRASHREPORTER_DATA_DIRECTORY que muestra dónde se almacenan los datos de los informes de fallos en tu ordenador. Otras variables de entorno, si se establecen, pueden cambiar el comportamiento de Firefox. Por ejemplo, la protección contra la degradación de la versión de Firefox se puede omitir estableciendo la variable de entorno MOZ_ALLOW_DOWNGRADE, como se describe en este artículo de Firefox for Enterprise.

Funciones experimentales

Esta sección muestra si las funciones que se consideran experimentales están activadas o desactivadas. Estas funciones pueden estar activadas en Firefox Beta, Developer Edition y Nightly pero, en la mayoría de los casos, estarán desactivadas por defecto en las versiones de lanzamiento.

Preferencias importantes modificadas

En esta sección, verás una lista de ajustes que se han cambiado de sus valores predeterminados. Esta información ayudará a alguien a saber cómo has ajustado tu instalación de Firefox. Para obtener instrucciones sobre cómo restablecer las preferencias a sus valores predeterminados, consulta Restablecer las preferencias.

Preferencias importantes bloqueadas

En Firefox, es posible bloquear ciertas preferencias para que el usuario final no pueda cambiarlas. Esto es común en entornos empresariales. Para obtener más información sobre el bloqueo de preferencias, consulta la documentación de Personalizar Firefox usando la configuración automática.

Base de datos Places

Firefox realiza periódicamente tareas de mantenimiento en la base de datos de tus marcadores e historial (también conocida como base de datos Places). Utiliza el botón Comprobar integridad para realizar esas tareas bajo demanda. Si tienes algún problema con los marcadores y el historial, la herramienta Verificar integridad podría ayudar.

Accesibilidad

Esta sección muestra si tienes activado algún software de accesibilidad en Firefox.

Versiones de las bibliotecas

Esta sección te indica qué versiones de algunas bibliotecas de ejecución se utilizan.

Sandbox

Por motivos de seguridad y rendimiento, Mozilla creó el Proyecto Electrolysis (a menudo denominado e10s) para implementar una práctica llamada sandboxing en Firefox. Esto garantiza que el contenido web se ejecute en un proceso separado del programa principal de Firefox. Esta sección de la información para solucionar problemas muestra detalles sobre los niveles de seguridad del sandbox. Consulta la página de Sandbox en la Wiki de Mozilla para obtener más información sobre el sandboxing en Firefox.

Internacionalización y localización

Esta sección muestra información sobre el idioma y las preferencias regionales en Firefox y tu sistema operativo. Para obtener información sobre el uso de paquetes de idiomas de Firefox, consulta el artículo Usa Firefox en otros idiomas con los paquetes de idiomas.

Impresión

El botón Limpiar configuración de impresión guardada de esta sección te permite restablecer todas las preferencias de impresión modificadas. Esto podría ayudar a solucionar problemas de impresión en Firefox.

Configuración de impresión modificada

Esta sección enumera las preferencias de impresión modificadas.

These fine people helped write this article:

Illustration of hands

Voluntario

Grow and share your expertise with others. Answer questions and improve our knowledge base.

Learn More