Compare Revisions

¿Por qué existe un plugin OpenH264 en Firefox?

Revision 133117:

Revision 133117 by avelper on

Revision 305468:

Revision 305468 by SumoBot on

Keywords:

video webrtc

Search results summary:

Firefox incluye el complemento OpenH264 para poder gestionar WebRTC o la comunicación por video.
Firefox incluye el complemento OpenH264 para poder gestionar WebRTC o la comunicación por video.

Content:

Para poder reproducir muchos videos en streaming, necesita el codec H.264. Sin embargo, y debido a las restricciones en la licencia, H.264 no es de código libre como Firefox. Por eso, Firefox utiliza su propio complemento de código libre, [http://www.openh264.org/ OpenH264], que también admite videollamadas. OpenH264 se ha lanzado en colaboración con Cisco y Mozilla. Este último lo instala automáticamente en tu navegador Firefox para que puedas hacer videollamadas con todos los dispositivos que necesiten el codec [http://en.wikipedia.org/wiki/H.264/MPEG-4_AVC H.264]. [[Image:openh264 codec]]
Muchos vídeos en Internet utilizan el [https://en.wikipedia.org/wiki/H.264 códec H.264]. Debido a las restricciones de licencia, Firefox no puede incluir H.264 de forma gratuita, por lo que depende de tu sistema operativo para reproducirlos. macOS y la mayoría de las versiones de Windows admiten este códec de forma predeterminada. [[Fix video and audio problems on Firefox for Windows N editions|Debe instalarse manualmente en las ediciones N de Windows]]. Linux puede requerir un paquete especial como '''ubuntu-restricted-extras'''. Sin embargo, incluso cuando no se dispone del soporte de códec adecuado, Firefox puede habilitar transmisiones [https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/API/WebRTC_API WebRTC], como las videollamadas, gracias a [https://www.openh264.org/ OpenH264], una solución de código abierto desarrollada por Cisco. Se instala automáticamente para los usuarios de Firefox. [[Image:OpenH264-Firefox129]]

Back to History