Firefox consume demasiada memoria (RAM) - cómo solucionarlo

Información de la revisión
  • Identificador de la revisión: 30242
  • Creada:
  • Creador/a: inma_610
  • Comentario: Actualización del artículo.
  • Revisado:
  • Revisado:
  • Revisado por: inma_610
  • ¿Está aprobado?
  • ¿Es la versión actual? No
  • Listo para localización: No
Origen de la revisión
Contenido de la revisión

A veces Firefox utiliza más memoria (RAM) de la que debería, lo que contribuye a su ralentización y, en casos extremos, a una mayor probabilidad de que se quede bloqueado. Este artículo describe cómo conseguir que Firefox use menos memoria.

  • En función del sistema operativo que tengas, puedes revisar y monitorizar el uso de memoria a través de herramientas específicas. En Windows, la pestaña Rendimiento del Administrador de tareas de Windows muestra el uso de memoria.

Actualizar a la última versión

La última versión de Firefox incluye mejoras en el uso de memoria. Actualiza a la última versión.

Extensiones y temas

Deshabilitar las extensiones y temas que consumen demasiada memoria

Las extensiones y temas pueden causar que Firefox utilice más memoria de la que normalmente utilizaría.

Para establecer si una extensión o tema usa demasiada memoria, inicia Firefox en su Resolver problemas de Firefox usando el Modo seguro y observa su uso de memoria. En Modo seguro, las extensiones y temas se desactivan, por lo que si observas una mejora significativa, puedes probar a deshabilitar o desinstalar extensiones.

Bloquear contenido innecesario

Muchas páginas web tienen contenido que realmente no necesitas, como publicidad, y requieren mucha memoria para visualizarse (consulta la sección de plugins a continuación). Algunas extensiones te permiten bloquear contenido innecesario:

  • Adblock Plus te permite bloquear publicidad en los sitios web.
  • Flashblock te permite habilitar o deshabilitar de forma selectiva los contenidos de los sitios web.

Plugins

Los plugins que muestran tipos de contenidos especiales pueden consumir grandes cantidades de memoria, sobre todo en las versiones antiguas.

Actualizar tus plugins

Puedes probar a ver si uno de tus plugins está provocando un consumo excesivo de memoria en Firefox deshabilitando de forma selectiva algunos de ellos:

  1. Haz clic en el botón de menú Fx89menuButton, haz clic Complementos y temasExtensiones y temas y selecciona Plugins.
  2. Haz clic en un plugin de la lista para seleccionarlo y, a continuación, presiona el Deshabilitar para desactivarlo.
  3. Repite esta acción con algunos de los plugins de la lista.

Una vez hayas deshabilitado algunos de los plugins, cierra Firefox y reinícialo, y observa el consumo de memoria. Si no detectas una mejora, puedes activar esos plugins y probar con otros. Si, por el contrario, sí observas una mejora en el consumo de memoria de Firefox después de haber deshabilitado un determinado plugin, puedes dejarlo así. Si no puedes porque su uso está muy extendido en Internet, prueba a encontrar un plugin alternativo más ligero:

Comprueba la aceleración de hardware de Flash

Existen determinados plugins que reproducen videos como Flash cuyo contenido renderizado en pantalla completa puede ser acelerado por hardware. Reduce el consumo de memoria en caso de que haya una tarjeta de memoria específica para los gráficos.

  1. Navega hasta una página que muestre un video de Flash.
  2. Haz clic con el botón secundarioMantén presionada la tecla Ctrl mientras haces clic en el reproductor de video y haz clic en Configuración... del menú contextual. Se abrirá la pantalla Configuración del reproductor Adobe Flash.
  3. Haz clic sobre el icono situado en la parte inferior izquierda de la ventana Configuración del reproductor de Adobe Flash para abrir el panel Visualización.
  4. Comprueba que esté seleccionado Activar aceleración de hardware.
  5. Haz clic en Cerrar para cerrar la ventana Configuración del reproductor de Adobe Flash.


Comprobar la aceleración de hardware de Firefox

La aceleración de hardware de Firefox reduce el consumo de memoria en caso de que haya una tarjeta de memoria específica para los gráficos.

Comprueba que la aceleración de hardware esté activada y que tus gráficos están actualizados.


Reiniciar Firefox

El consumo de memoria de Firefox aumentará si se deja abierto durante mucho tiempo. Una posible solución es reiniciar Firefox cada cierto tiempo. Puede configurar el navegador para que guarde tus pestañas y ventanas para que cuando lo inicies de nuevo puedas retomarlo todo donde lo dejaste. Consulta Restaurar sesión anterior: configurar cómo Firefox muestra las ventanas y pestañas más recientes si necesitas más detalles.


Usar menos pestañas

Cada pestaña requiere que Firefox almacene una página web en la memoria. Si con frecuencia tienes más de 100 pestañas abiertas, plantéate usar un mecanismo más ligero para hacer un seguimiento de las páginas que quieres leer y las cosas que quieres hacer, como por ejemplo:


Enviar datos de rendimiento a Mozilla

Si marcas la opción Enviar información de rendimiento, Mozilla recolectará datos que incluyen el consumo de memoria que hace tu navegador, lo que contribuirá a mejorar las futuras versiones de Firefox.


Herramientas de resolución de problemas de memoria

  • La página about:memory te permite resolver de forma muy precisa problemas concretos sobre memoria (como por ejemplo los causados por un sitio web, una extensión o un tema) y a veces el botón Minimize memory usage te puede ayudar a reducir inmediatamente el consumo de memoria.
  • RAMBack te permite eliminar la mayoría de cuelgues de Firefox permitiéndote distinguir entre caching y leaking.

Si eres un programador C++, puedes probar incluso qué tal se te dan las herramientas que usan los desarrolladores de Firefox para depurar pérdidas de memoria.




Basado en la información que aparece en Reducing memory usage - Firefox (mozillaZine KB)