Firefox almacena las páginas que has visitado en tu historial mientras navegas por la web. Sigue estos pasos para eliminar tu historial de navegación.
Tabla de contenidos
Limpiar tu historial reciente
En la parte inferior de la pantalla, pulsa el botón de menú (el menú aparecerá en la esquina superior derecha si estás usando un iPad):
- Selecciona en el panel para ver los sitios que has visitado.
- Toca el icono de la papelera
en la esquina inferior izquierda.
- Elige entre los siguientes periodos de tiempo para limpiar:
- Hoy
- Hoy y ayer
- Todo
Limpiar un sitio web específico del historial
En la parte inferior de la pantalla, pulsa el botón de menú (el menú aparecerá en la esquina superior derecha si estás usando un iPad):
- Selecciona en el panel para ver los sitios que has visitado.
- Desliza hacia la derecha el nombre del sitio web que quieres eliminar de tu historial y toca .
Limpiar datos del sitio de forma individual
En la parte inferior de la pantalla, pulsa el botón de menú (el menú aparecerá en la esquina superior derecha si estás usando un iPad):
- En el panel de menú, selecciona .
- En la sección Privacidad, toca .
- Toca .
- Toca el sitio que quieres limpiar o selecciona para encontrar el sitio que quieres limpiar.
- En la parte inferior de la lista, selecciona Limpiar elementos.
Limpiar datos privados
En la parte inferior de la pantalla, pulsa el botón de menú (el menú aparecerá en la esquina superior derecha si estás usando un iPad):
- En el panel de menú, selecciona .
- En la sección Privacidad, toca .
- En la parte inferior de la lista, selecciona Limpiar datos privados para eliminar todos los datos de los sitios web.
Limpiar elementos de la sección Visitados recientemente en la página de inicio
- En tu página de inicio de iOS, mantén presionado un elemento en la sección Visitados recientemente para abrir un menú contextual.
- Toca el icono
Eliminar para eliminar la página específica y todos sus metadatos relacionados de tu historial.
¿Qué tipo de información puedo eliminar?
- Historial de navegación: Direcciones y texto en caché de los sitios web que has visitado. Al borrar esto, se eliminarán estos sitios web de tus sitios principales que se muestran en tu página de inicio de Firefox. También puedes eliminar elementos individuales de la sección Visitados recientemente en tu página de inicio.
- Caché: Partes de las páginas web que se almacenan en el navegador para que se carguen más rápido la próxima vez que las visites.
- Cookies: Archivos que contienen información sobre tu visita a un sitio web, incluidas las preferencias del sitio y la información del usuario.
- Datos de sitios web sin conexión: Archivos que un sitio web almacena en tu dispositivo (si lo has permitido) para que puedas seguir usándolo sin conexión.
- Protección contra el rastreo: Sitios que has establecido como excepciones para la Protección contra el rastreo.
- Inicios de sesión guardados: Administra los datos de nombre de usuario y contraseña guardados.