Bloqueo de contenido
Información de la revisión
- Identificador de la revisión: 175042
- Creada:
- Creador/a: Ángela Velo
- Comentario: Actualización
- Revisado: Sí
- Revisado:
- Revisado por: avelper
- ¿Está aprobado? Sí
- ¿Es la versión actual? No
- Listo para localización: No
Origen de la revisión
Contenido de la revisión
Algunos sitios web usan rastreadores para controlar tu actividad por Internet. El Bloqueo de contenido es una recopilación de ajustes de Firefox que bloquea la mayoría de rastreadores de terceros: hace que tu navegación sea más privada para que no rastreen, almacenen o compartan tu información sin que tú lo sepas.
En algunos casos, el bloqueo de rastreadores evita que páginas o partes de la página se carguen. Es muy fácil deshabilitar el bloqueo en páginas en las que confíes. También puedes personalizar las preferencias del bloqueo de contenido para bloquear a más o menos rastreadores.
El Bloqueo de contenido es una recopilación de funciones de Firefox que te permite bloquear el contenido que afecte a tu privacidad y al rendimiento de tu navegación. A partir de la versión 63 de Firefox, el bloqueo de contenido incluye el bloqueo de cookies de rastreo de terceros y la anteriormente denominada Protección contra rastreo, que bloquea a todos los rastreadores detectados.
Tabla de contenidos
- 1 Cómo bloquear más o menos rastreadores
- 2 Cómo sé cuándo se está bloqueando contenido
- 3 Activar o desactivar el bloqueo de contenido en sitios individuales
- 4 Listas de bloqueo en Firefox
- 5 Activar o desactivar el bloqueo de contenido
- 6 Cómo detectar cuándo está activado el Bloqueo de contenido
- 7 Desactivar el bloqueo de contenido en páginas individuales
- 8 Bloqueo de contenido en Navegación privada
- 9 Bloquear listas en Firefox
Cómo bloquear más o menos rastreadores
De forma predeterminada, Firefox evita que te rastreen en las ventanas privadas usando una lista básica de rastreadores conocidos, creada por Disconnect. Firefox permite algunos rastreadores para que las páginas funcionen correctamente. Puedes cambiar tus preferencias para bloquearlos siempre, solo a los de la lista de Disconnec o no bloquearlos nunca.
Para cambiar tus preferencias:
- Haz clic en el botón de menú La imagen "fx57menu" no existe..
- Haz clic en
- Elige tus preferencias de bloqueo:
- Estándar Solo bloquea a los rastreadores conocidos.
- Estricta Bloquea a los rastreadores en todas las ventanas.
- Personalizada Elige esta opción si quieres la Protección contra rastreo más agresiva.
Preferencias personalizadas:
Protección contra rastreo agresiva
- En el menú desplegable, cambia la opción Solo en ventanas privadas a
- Selecciona Cambiar la lista de bloqueo y, a continuación, Protección estricta Disconnect.me.
- Haz clic en .
Eliminar cualquier protección
También puedes eliminar cualquier protección que ofrezca el Bloqueo de contenido, deshabilitando la funcionalidad al completo.
- Selecciona Personalizada.
- Desmarca la casilla Rastreadores.
- Desmarca la casilla Cookies.
Cómo sé cuándo se está bloqueando contenido
Cuando Firefox bloquee contenido en un sitio web, te aparecerá un icono de un escudo en la barra de direcciones.
Selecciona el icono del escudo o de información del sitio
para abrir el panel del Centro de control.
. Aquí encontrarás más información sobre el tipo de contenido que se ha bloqueado; por ejemplo, si son rastreadores o cookies de terceros.
Activar o desactivar el bloqueo de contenido en sitios individuales
A veces, el bloqueo de contenido evita que páginas o parte de ellas se carguen correctamente. Si el bloqueo de contenido interfiere en tu navegación, puedes deshabilitarlo en sitios concretos. El icono del escudo aparece en la barra de direcciones cuando Firefox están bloqueando contenido en esa página.
- Selecciona el icono del escudo
o de información del sitio
para abrir el panel del Centro de control.
- En una ventana de navegación normal, selecciona para deshabilitar el bloqueo en ese sitio. Si estás en navegación privada, haz clic en (ver más abajo).
- Cuando esté deshabilitado, el icono del escudo aparecerá con una línea roja en la barra de direcciones.
- Para volver a activar el bloqueo de contenido, abre el centro de Control (haz clic en el icono del escudo
o en el de Información del sitio
) y haz clic en .
Listas de bloqueo en Firefox
Puedes cambiar la lista de bloqueo que se usa para bloquear rastreadores. De forma predeterminada, el bloqueo de contenido utiliza la lista de protección básica de Disconnect.me. Si quieres, puedes cambiarla y utilizar otra más estricta de Disconnect.me.
- La lista de protección básica bloquea a los rastreadores comunes más conocidos, como los analíticos, sociales y de publicidad. Sin embargo, también permite algunos rastreadores conocidos para que las páginas no dejen de funcionar correctamente.
- La lista de protección estricta bloquea a todos los rastreadores conocidos, incluidos analíticos, sociales, de publicidad y de contenido. Con esta lista, los vídeos, presentaciones y funciones sociales dejarán de funcionar correctamente.
Cambia tu lista de bloqueo
- Haz clic en el botón de menú La imagen "fx57menu" no existe..
- Selecciona .
- Selecciona .
- Selecciona Cambiar lista de bloqueo
- Elige la lista de bloqueo que quieras usar.
- Selecciona
Activar o desactivar el bloqueo de contenido
El bloqueo de contenido incluye ajustes para rastreadores y sus cookies. De forma predeterminada, Firefox solo bloquea a los rastreadores en navegación privada y nunca bloquea las cookies de rastreo de terceros. Puedes cambiar tus opcionespreferencias para que siempre se bloqueen a los rastreadores o no. También puedes configurarlas para que solo bloqueen las cookies de rastreo de terceros.
Para cambiar tus opcionespreferencias, haz clic en el botón de menú de Firefox La imagen "fx57menu" no existe. y selecciona . Te redigirá a sus opcionespreferencias.
- Para bloquear a los rastreadores en todas las sesiones de navegación, cambia la opción Todos los rastreadores detectados de Solo en Navegación privada a Siempre.
- Para desactivar el bloqueo de contenido para todos los rastreadores detectados, desmarca la casilla que se encuentra junto a la opción Todos los rastreadores detectados.
- Marca la casilla Cookies de terceros para bloquear las cookies de rastreo de terceros. Para bloquear todas las cookies de terceros, cambia Rastreadores (recomendado) a Todas las cookies de terceros (puede que algunos sitios dejen de funcionar correctamente). Para obtener más información, consulta el artículo Deshabilitar cookies de terceros.
Nota: También puedes configurar Firefox para que siempre envíe una señal de No rastrear a los sitios web. Descubre más en el artículo ¿Cómo activo la función No rastrear?.
Cómo detectar cuándo está activado el Bloqueo de contenido
Cuando Firefox bloquee contenido en un sitio web, te aparecerá un icono de un escudo en la barra de direcciones.
Selecciona el icono de información del sitio o el del escudo
para abrir el Centro de control de ese sitio. Ahí encontrarás más información sobre el tipo de contenido que se ha bloqueado, como rastreadores detectados o cookies de terceros.
Si no se encuentran rastreadores o cookies de terceros en esa página, el Centro de control te mostrará el mensaje "No se ha detectado ningún contenido bloqueable en esta página".
Desactivar el bloqueo de contenido en páginas individuales
A veces, el bloqueo de contenido evita que algunas páginas o partes de ellas se carguen. Si el bloqueo de contenido interfiere en tu navegación, puedes desactivarlo en esa página en concreto. El icono del escudo te aparece en la barra de herramientas cuando Firefox está bloqueando contenido de forma activa en una página.
- Selecciona el icono del escudo
o de información
para abrir el Centro de control.
- Haz clic en el botón navegación privada. en una ventana de navegación normal o en si estás en
- Cuando esté deshabilitado, te aparecerá el icono del escudo con una línea roja en la barra de herramientas.
- Para reactivar el bloqueo de contenido, abre el Centro de control y selecciona la opción .
Bloqueo de contenido en Navegación privada
Dado que la navegación privada no guarda información sobre tu navegación, cuando deshabilitas el contenido de bloqueo en un sitio web, solo se deshabilitará durante la sesión actual; cuando abras una nueva ventana de navegación privada, el contenido de bloqueo volverá a estar activo en todos los sitios web. Si lo deshabilitaste para un sitio en concreto en la navegación normal, también seguirá deshabilitado en la navegación privada.
Activar o desactivar el bloqueo de contenido en navegación privada
El bloqueo de contenido viene activado por defecto en la [[Private Browsing - Use Firefox without saving history|navegación privada].
Marca la casilla que se encuentra junto a la opción Bloqueo de contenido en la página de inicio de la Navegación privada para activarla o desactivarla. Si no te aparece la opción Bloqueo de contenido, significa que has configurado Firefox para que siempre bloquee a los rastreadores conocidos en todas las sesiones de navegación (ver sección anterior).
Bloquear listas en Firefox
Puedes cambiar la lista de bloqueo que se utilizar para bloquear a los rastreadores. De forma predeterminada se utiliza Disconnect.me, que te ofrece dos listas:
- La lista de protección básica bloquea a los rastreadores analíticos, sociales y de publicidad más conocidos. Sin embargo, no bloquea a algunos rastreadores de contenido conocidos, evitando así que los sitios web dejen de funcionar o se cuelguen.
- La lista de protección estricta bloquea a todos los rastreadores conocidos, incluidos los analíticos, sociales, de publicidad y de contenido. Si activas esta lista, puede que algunos videos, presentaciones de diapositivas y funciones sociales dejen de funcionar.
Cambia tu lista de bloqueo
- Haz clic en el botón de menú principal de Firefox La imagen "fx57menu" no existe. y selecciona .
- Selecciona el enlace Cambiar lista de bloqueo.
- Elige la lista de bloqueo que quieras usar.
- Selecciona .