Comparar Revisões

Limpiar el historial de navegación, búsquedas y descargas

Revisão 14860:

Revisão 14860 por inma_610 em

Revisão 22714:

Revisão 22714 por inma_610 em

Palavras-chave:

Sumário de resultados da pesquisa:

Firefox permite limpiar todo o parte de tu historial (historial de navegación, descargas y búsquedas, cookies, caché, preferencias del sitio) de manera automática o a petición del usuario. Este artículo describe cómo limpiar tu historial y cómo configurar Firefox para que lo haga automáticamente.
Firefox permite limpiar todo o parte de tu historial (historial de navegación, descargas y búsquedas, cookies, caché, preferencias del sitio) de manera automática o a petición del usuario. Este artículo describe cómo limpiar tu historial y cómo configurar Firefox para que lo haga automáticamente.

Conteúdo:

Mientras navegas por la web, Firefox te ayuda a recordar mucha información, como, por ejemplo, sitios que has visitado, archivos que te has descargado, etc. Toda esta información se denomina tu historial. No obstante, si estás usando un equipo público o lo compartes con alguien, tal vez no desees que otros puedan ver todo esto. Este artículo te explica qué información se guarda en tu historial y te guía paso a paso para limpiarlo parcialmente o por completo. Si deseas que de manera temporal Firefox no guarde ningún historial, consulta [[Private Browsing]]. __TOC__ {for not fx35} {for win}[[Video:Clear Recent History Screencast]]{/for} {/for} = ¿Qué incluye mi historial? = * '''Historial de navegación y descargas''': el historial de navegación es la lista de sitios visitados que se muestran en el menú Historial, la lista del Historial de la ventana Catálogo y la lista de direcciones de [[Location bar autocomplete]]. el historial de descargas es la lista de archivos descargados que se muestran en la [[Downloads window]]. * '''Formularios e historial de búsquedas''': el historial de formularios incluye la información que has escrito en los formularios de las páginas web para [[Form autocomplete]]. El historial de búsqueda incluye la información que has incluido en la [[Search bar]] de Firefox. * '''Cookies''': las [[Cookies]] almacenan en tu equipo información, como tus preferencias cuando visitas un determinado sitio o tu estado del inicio de sesión. Incluye datos y preferencias de sitio guardadas por plugins como Adoble Flash. Las cookies también pueden ser usadas por aplicaciones de terceros para rastrear los sitios que visitas. {for fx4}Si deseas más información sobre esto, consulta [[How do I stop websites from tracking me?]]{/for}{note}'''Nota:''' para impedir que se guarden cookies instaladas por Flash, debes usar la última versión. Consulta [[Managing the Flash plugin#w_updating-flash|Actualizar Flash]] para tener instrucciones más detalladas.{/note}{/for}{for fx35}{note}'''Nota:''' Limpiar las cookies en Firefox 3.5 no elimina las que instalan los plugins. Para poder hacerlo, tienes que [[Updating Firefox|actualizar Firefox]] y tus [http://www.mozilla.com/plugincheck/ plugins].{/note}{/for} * '''Caché''': la caché almacena archivos temporales, como páginas web y otros archivos multimedia en línea, que Firefox se descarga de Internet para acelerar la carga de páginas y sitios que ya has visto antes. * '''Sesiones activas''': si inicias sesión en un sitio web que usa cifrado desde que abriste Firefox por última vez, en ese caso se considera un sitio ''activo''. Si lo limpias, cerrarás sesión en esos sitios. * '''Preferencias del sitio''': las preferencias específicas de un sitio, que incluyen también el nivel de [[Page zoom|zoom]] que se ha establecido para un determinado sitio, la codificación de caracteres y los permisos para los sitios (como las excepciones para el bloqueo de ventanas emergentes) descritos en la [[Page Info window#w_permissions|ventana de Información de la página]]. = ¿Cómo limpio mi historial? = {for win,fx35} [[Video:1e4e4934a7b2e5ed2c5f747a17b37556-1268417052-437-0]] {/for} {for mac,fx35} [[Video:1e4e4934a7b2e5ed2c5f747a17b37556-1268161694-470-0]] {/for} #{for win,linux}En la parte superior de la ventana de Firefox{/for}{for mac}En la barra de menús{/for}, haz clic en {for fx35}{menu Herramientas}{/for}{for mac,linux,fx4}{menu Herramientas}{/for}{for win,fx4}{menu Firefox} desplázate hasta el menú {menu Historial} y selecciona el menú {menu Limpiar el historial reciente...}{/for}{for not win,fx4} y, después, selecciona {/for}{for win,fx35}{menu Limpiar el historial reciente...}{/for}{for mac,linux}{menu Limpiar el historial reciente...}{/for} {for win,fx4}<br>'''Para Windows XP:''' En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el menú {menu Herramientas} y selecciona {menu Limpiar el historial reciente...}{/for}<br>{for win,fx35}<br><br> [[Image:dc83bef63b83bac0c4f29a23fe07e0f0-1259119863-720-6.png]] <br> {/for}{for win,fx4}[[Image:History Win1]]{/for}{for mac,fx4}<br><br>[[Image:History Mac1]]{/for}{for linux,fx4}[[Image:History Lin1]]{/for} # Selecciona qué parte del historial deseas limpiar: #* Haz clic en el menú desplegable situado junto a '''Rango temporal a limpiar''' y elige qué parte de tu historial de Firefox vas a limpiar. <br>{/for}{for win}[[Image:History Win2]]{/for}{for mac}[[Image:History Mac2]]{/for}{for linux}[[Image:History Lin2]]{/for} #*A continuación, haz clic sobre la flecha situada junto a '''Detalles''' y selecciona exactamente qué información deseas limpiar. Las opciones que puedes elegir se describen anteriormente en la sección [[Clear Recent History#What things are included in my history?|¿Qué incluye mi historial?]]. <br>{/for}{for win}[[Image:History Win3]]{/for}{for mac}[[Image:History Mac3]]{/for}{for linux}[[Image:History Lin3]]{/for} #Por último, haz clic en el botón {button Limpiar ahora} , se cerrará la ventana y se limpiarán los elementos que hayas seleccionado. = ¿Cómo hago para que Firefox limpie mi historial automáticamente? = ''Si tienes que limpiar tu historial cada vez que usas Firefox y no quieres olvidarte de hacerlo, puedes configurarlo para que lo haga de manera automática cuando se cierre.'' {for win,fx35} [[Video:d1e363acfddf8af2499b083daf36be50-1273861407-209-0]] {/for} {for mac,fx35} [[Video:d1e363acfddf8af2499b083daf36be50-1268163943-876-0]] {/for} # [[T:optionspreferences]] #[[T:customhistory]] # Selecciona la casilla '''Limpiar el historial cuando Firefox se cierre'''.{for win,fx35}<br><br> [[Image:dc83bef63b83bac0c4f29a23fe07e0f0-1259119863-720-5.png]] <br/>{/for}{for win,fx4}[[Image:History Win4]]{/for}{for mac,fx4}[[Image:History Mac4]]{/for}{for linux,fx4}[[Image:History Lin4]]{/for} # Si deseas especificar qué tipos de historial se van a limpiar, haz clic en el botón {button Configuración...} que está junto a '''Limpiar el historial cuando Firefox se cierre'''. #En la ventana '''Preferencias para la limpieza del historial''', marca los elementos que deseas limpiar automáticamente cada vez que sales de Firefox. <br>{for win}[[Image:History Win5]]{/for}{for mac}[[Image:History Mac5]]{/for}{for linux}[[Image:History Lin5]]{/for} # Una vez que hayas seleccionado el historial que deseas limpiar, haz clic en {button Aceptar} para cerrar la ventana '''Preferencias para la limpieza del historial'''. # [[T:closeOptionsPreferences]] = ¿Cómo elimino de mi historial un sitio web en concreto? = {for mac,fx35}[[Video:d1e363acfddf8af2499b083daf36be50-1268164051-580-0]]{/for} #[[T:OpenHistoryLibrary]] # Busca el sitio web que deseas eliminar de tu historial escribiendo el nombre en el campo '''Historial de búsquedas''', situado en el extremo superior derecho, y después presiona {for win,linux}{key Enter}{/for}{for mac}{key Return}{/for}. #A continuación, en los resultados de la búsqueda {for win,linux}haz clic con el botón secundario{/for}{for mac}mantén presionada la tecla {key Ctrl} al mismo tiempo que haces clic {/for} en el sitio que vas a borrar y selecciona {menu Olvidar este sitio web}.{warning}'''Se eliminarán todos los elementos del historial para este sitio (historial de navegación y descargas, cookies, caché, sesiones activas, contraseñas, datos de formularios guardados, excepciones para cookies, imágenes, elementos emergentes).'''{/warning}<br>{for win}[[Image:History Win6]]{/for}{for mac}[[Image:History Mac6]]{/for}{for linux}[[Image:History Lin6]]{/for} # Por último, cierra la ventana del Catálogo.
Mientras navegas por la web, Firefox te ayuda a recordar mucha información, como, por ejemplo, sitios que has visitado, archivos que te has descargado, etc. Toda esta información se denomina tu historial. No obstante, si estás usando un equipo público o lo compartes con alguien, tal vez no desees que otros puedan ver todo esto. Este artículo te explica qué información se guarda en tu historial y te guía paso a paso para limpiarlo parcialmente o por completo. Si deseas que de manera temporal Firefox no guarde ningún historial, consulta [[Private Browsing]]. __TOC__ {for win,fx4} [[Video:Clear Recent History Screencast]] {/for} = ¿Qué incluye mi historial? = {for fx35} * '''Historial de navegación y descargas''': el historial de navegación es la lista de sitios visitados que se muestran en el menú Historial, la lista del Historial de la ventana Catálogo y la lista de direcciones de [[Location bar autocomplete]]. El historial de descargas es la lista de archivos descargados que se muestran en la [[Downloads window]]. * '''Formularios e historial de búsquedas''': el historial de formularios incluye la información que has escrito en los formularios de las páginas web para [[Form autocomplete]]. El historial de búsquedas incluye la información que has incluido en la [[Search bar]] de Firefox. * '''Cookies''': las [[Cookies]] almacenan en tu equipo información, como tus preferencias cuando visitas un determinado sitio o tu estado del inicio de sesión. Incluye datos y preferencias de sitios guardadas por plugins como Adobe Flash. Las cookies también pueden ser usadas por aplicaciones de terceros para rastrear los sitios que visitas.{note}'''Nota:''' limpiar las cookies en Firefox 3.6 no elimina las que instalan los plugins. Para poder hacerlo, tienes que [[Updating Firefox|actualizar Firefox]] y tus [http://www.mozilla.com/plugincheck/ plugins].{/note} * '''Caché''': la caché almacena archivos temporales, como páginas web y otros archivos multimedia en línea, que Firefox se descarga de Internet para acelerar la carga de páginas y sitios que ya has visto antes. * '''Sesiones activas''': si inicias sesión en un sitio web que usa cifrado desde que abriste Firefox por última vez, en ese caso se considera un sitio ''activo''. Si lo limpias, cerrarás sesión en esos sitios. * '''Preferencias del sitio''': las preferencias específicas de un sitio, que incluyen también el nivel de [[How do I use Zoom?|zoom]] que se ha establecido para un determinado sitio, la codificación de caracteres y los permisos para los sitios (como las excepciones para el bloqueo de ventanas emergentes) descritos en la [[Page Info window#w_permissions|ventana de Información de la página]]. {/for} {for =fx4,=fx5,=fx6,=fx7,=fx8,=fx9,=fx10} * '''Historial de navegación y de descargas''': el historial de navegación es la lista de sitios visitados que se muestran en el menú Historial, la lista de Historial de la ventana Catálogo y la lista de direcciones de [[Location bar autocomplete]]. El historial de descargas es la lista de archivos descargados que se muestran en la [[Downloads window]]. * '''Formularios y Barra de búsqueda''': el historial de los formularios incluyen los elementos que has introducido en los formularios de las páginas web para [[Form autocomplete]]. El historial de la Barra de búsquedas incluye elementos que has introducido en la [[Search bar]] de Firefox. * '''Cookies''': las [[Cookies]] almacenan en tu equipo información, como tus preferencias cuando visitas un determinado sitio o tu estado de conexión, y datos y preferencias de sitio guardados por plugins como Adobe Flash. Las cookies también pueden ser usadas por aplicaciones de terceros para rastrear los sitios que visitas. Si deseas más información sobre esto, consulta [[How do I turn on the Do-not-track feature?]]{note}'''Nota:''' para impedir que se guarden cookies instaladas por Flash, debes usar la última versión. Consulta [[Managing the Flash plugin#w_updating-flash|Updating Flash]] para tener instrucciones más detalladas.{/note} * '''Cache''': la caché guarda los archivos temporales, como páginas web y otros medios en línea, que Firefox descarga de Internet con el fin de acelerar la carga de páginas y sitios que has visitado. * '''Sesiones activas''': si has iniciado sesión en un sitio web que usa cifrado desde la última vez que abriste Firefox, entonces ese sitio se considera ''activo''. Al limpiarlo, cierras sesión en esos sitios. * '''Preferencias de sitios''': las preferencias de determinados sitios, como el nivel de [[How do I use Zoom?|zoom]] guardado, la codificación de caracteres y los permisos para ciertos sitios (como las excepciones para el bloqueo de ventanas emergentes) que se describen en la [[Page Info window#w_permissions|ventana de Información de la página]]. {/for} {for fx11} * '''Historial de navegación y de descargas''': el historial de navegación es la lista de sitios visitados que se muestran en el menú Historial, la lista de Historial de la ventana Catálogo y la lista de direcciones de [[Location bar autocomplete]]. El historial de descargas es la lista de archivos descargados que se muestran en la [[Downloads window]]. * '''Formularios y la Barra de búsquedas''': el historial de los formularios incluyen los elementos que has introducido en los formularios de las páginas web para [[Form autocomplete]]. El historial de la Barra de búsquedas incluye elementos que has introducido en la [[Search bar]] de Firefox. * '''Cookies''': las [[Cookies]] almacenan en tu equipo información, como tus preferencias cuando visitas un determinado sitio o tu estado de conexión, y datos y preferencias de sitio guardados por plugins como Adobe Flash. Las cookies también pueden ser usadas por aplicaciones de terceros para rastrear los sitios que visitas. Si deseas más información sobre esto, consulta [[How do I turn on the Do-not-track feature?]]{note}'''Nota:''' para impedir que se guarden cookies instaladas por Flash, debes usar la última versión. Consulta [[Managing the Flash plugin#w_updating-flash|Updating Flash]] para tener instrucciones más detalladas.{/note} * '''Cache''': la caché guarda los archivos temporales, como páginas web y otros medios en línea, que Firefox descarga de Internet con el fin de acelerar la carga de páginas y sitios que has visitado. * '''Sesiones activas''': si has iniciado sesión en un sitio web que usa cifrado desde la última vez que abriste Firefox, entonces ese sitio se considera ''activo''. Al limpiarlo, cierras sesión en esos sitios. *'''Datos sin conexión de sitios web''': si has dado tu permiso, un sitio web puede guardar archivos en tu equipo para puedas continuar usándolo cuando no estás conectado a Internet. * '''Preferencias de sitios''': las preferencias de determinados sitios, como el nivel de [[How do I use Zoom?|zoom]] guardado, la codificación de caracteres y los permisos para ciertos sitios (como las excepciones para el bloqueo de ventanas emergentes) que se describen en la [[Page Info window#w_permissions|ventana de Información de la página]]. {/for} = ¿Cómo limpio mi historial? = {for fx35} {for win} [[Video:1e4e4934a7b2e5ed2c5f747a17b37556-1268417052-437-0]] {/for} {for mac} [[Video:1e4e4934a7b2e5ed2c5f747a17b37556-1268161694-470-0]] {/for} #{for win,linux}En la parte superior de la ventana de Firefox{/for}{for mac}En la barra de menús{/for}, haz clic en {menu Herramientas} y selecciona el menú {menu Limpiar el historial reciente...}<br>{for win} [[Image:dc83bef63b83bac0c4f29a23fe07e0f0-1259119863-720-6.png]]{/for} # Selecciona qué parte del historial deseas limpiar: #* Haz clic en el menú desplegable situado junto a '''Rango temporal a limpiar''' y elige qué parte de tu historial de Firefox vas a limpiar. #*{for win}[[Image:History Win2]]{/for}{for mac}[[Image:History Mac2]]{/for}{for linux}[[Image:History Lin2]]{/for} #*A continuación, haz clic sobre la flecha situada junto a '''Detalles''' y selecciona exactamente qué información deseas limpiar. Las opciones que puedes elegir se describen anteriormente en la sección [[Clear Recent History#What things are included in my history?|¿Qué incluye mi historial?]]. #*{for win}[[Image:History Win3]]{/for}{for mac}[[Image:History Mac3]]{/for}{for linux}[[Image:History Lin3]]{/for} #Por último, haz clic en el botón {button Limpiar ahora}, se cerrará la ventana y se limpiarán los elementos que hayas seleccionado. {/for} {for =fx4,=fx5,=fx6,=fx7,=fx8,=fx9,=fx10} #{for win}En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el botón {button Firefox}, desplázate hasta el menú {menu Historial} y selecciona {menu Limpiar historial reciente...}.<br>'''Para Windows XP:''' En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el menú {menu Herramientas} y selecciona {menu Limpiar historial reciente...}.{/for}{for mac}en la barra de menús, haz clic en el menú {menu Herramientas} y selecciona {menu Limpiar historial reciente...}.{/for}{for linux}En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el menú {menu Herramientas} y selecciona {menu Limpiar historial reciente...}.{/for} #:{for win}[[Image:History Win1]]{/for}{for mac}[[Image:History Mac1]]{/for}{for linux}[[Image:History Lin1]]{/for} # Selecciona qué parte del historial deseas limpiar: #* Haz clic en el menú desplegable situado junto a '''Rango temporal a limpiar''' y elige qué parte de tu historial de Firefox vas a limpiar. #*{for win}[[Image:History Win2]]{/for}{for mac}[[Image:History Mac2]]{/for}{for linux}[[Image:History Lin2]]{/for} #*A continuación, haz clic sobre la flecha situada junto a '''Detalles''' y selecciona exactamente qué información deseas limpiar. Las opciones que puedes elegir se describen anteriormente en la sección [[Clear Recent History#What things are included in my history?|¿Qué incluye mi historial?]]. #*{for win}[[Image:History Win3]]{/for}{for mac}[[Image:History Mac3]]{/for}{for linux}[[Image:History Lin3]]{/for} #Por último, haz clic en el botón {button Limpiar ahora}, se cerrará la ventana y se limpiarán los elementos que hayas seleccionado. {/for} {for fx11} #{for win}En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el botón {button Firefox}, desplázate hasta el menú {menu Historial} y selecciona {menu Limpiar historial reciente...}.<br>'''Para Windows XP:''' en la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el menú {menu Herramientas} y selecciona {menu Limpiar historial reciente...}.{/for}{for mac}En la barra de menús, haz clic en el menú {menu Herramientas} y selecciona {menu Limpiar historial reciente...}.{/for}{for linux}En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el menú {menu Herramientas} y selecciona {menu Limpiar historial reciente...}.{/for} #{for win}[[Image:History Win1]]{/for}{for mac}[[Image:History Mac1]]{/for}{for linux}[[Image:History Lin1]]{/for} #Selecciona qué parte del historial deseas limpiar: #*Haz clic en el menú desplegable situado junto a '''Rango temporal a limpiar''' y elige qué parte de tu historial de Firefox vas a limpiar. #*{for win}[[Image:History Win2]]{/for}{for mac}[[Image:History Mac2]]{/for}{for linux}[[Image:History Lin2]]{/for} #*A continuación, haz clic sobre la flecha situada junto a '''Detalles''' y selecciona exactamente qué información deseas limpiar. Las opciones que puedes elegir se describen anteriormente en la sección [[Clear Recent History#What things are included in my history?|¿Qué incluye mi historial?]]. #*{for win}[[Image:History Win3]]{/for}{for mac}[[Image:History Mac3]]{/for}{for linux}[[Image:History Lin3]]{/for} #Por último, haz clic en el botón {button Limpiar ahora}, se cerrará la ventana y se limpiarán los elementos que hayas seleccionado. {/for} {/for} = ¿Cómo hago para que Firefox limpie mi historial automáticamente? = ''Si tienes que limpiar tu historial cada vez que usas Firefox y no quieres olvidarte de hacerlo, puedes configurarlo para que lo haga de manera automática cuando se cierre.'' {for win,fx35} [[Video:d1e363acfddf8af2499b083daf36be50-1273861407-209-0]] {/for} {for mac,fx35} [[Video:d1e363acfddf8af2499b083daf36be50-1268163943-876-0]] {/for} # [[T:optionspreferences]] #[[T:customhistory]] # Selecciona la casilla '''Limpiar el historial cuando Firefox se cierre'''.{for win,fx35}<br><br> [[Image:dc83bef63b83bac0c4f29a23fe07e0f0-1259119863-720-5.png]] <br/>{/for}{for win,fx4}[[Image:History Win4]]{/for}{for mac,fx4}[[Image:History Mac4]]{/for}{for linux,fx4}[[Image:History Lin4]]{/for} # Si deseas especificar qué tipos de historial se van a limpiar, haz clic en el botón {button Configuración...} que está junto a '''Limpiar el historial cuando Firefox se cierre'''. #En la ventana '''Preferencias para la limpieza del historial''', marca los elementos que deseas limpiar automáticamente cada vez que sales de Firefox. <br>{for win}[[Image:History Win5]]{/for}{for mac}[[Image:History Mac5]]{/for}{for linux}[[Image:History Lin5]]{/for} # Una vez que hayas seleccionado el historial que deseas limpiar, haz clic en {button Aceptar} para cerrar la ventana '''Preferencias para la limpieza del historial'''. # [[T:closeOptionsPreferences]] = ¿Cómo elimino de mi historial un sitio web en concreto? = {for mac,fx35}[[Video:d1e363acfddf8af2499b083daf36be50-1268164051-580-0]]{/for} #[[T:OpenHistoryLibrary]] # Busca el sitio web que deseas eliminar de tu historial escribiendo el nombre en el campo '''Historial de búsquedas''', situado en el extremo superior derecho, y después presiona {for win,linux}{key Enter}{/for}{for mac}{key Return}{/for}. #A continuación, en los resultados de la búsqueda {for win,linux}haz clic con el botón secundario{/for}{for mac}mantén presionada la tecla {key Ctrl} al mismo tiempo que haces clic {/for} en el sitio que vas a borrar y selecciona {menu Olvidar este sitio web}.{warning}'''Se eliminarán todos los elementos del historial para este sitio (historial de navegación y descargas, cookies, caché, sesiones activas, contraseñas, datos de formularios guardados, excepciones para cookies, imágenes, elementos emergentes).'''{/warning}<br>{for win}[[Image:History Win6]]{/for}{for mac}[[Image:History Mac6]]{/for}{for linux}[[Image:History Lin6]]{/for} # Por último, cierra la ventana del Catálogo.

Voltar ao Histórico