Gracias por ayudar con nuestra base de conocimientos. Para millones de personas en todo el mundo, estos artículos son el rostro de Mozilla cuando tienen un problema o preguntas sobre alguno de nuestros productos. Mejorar la base de conocimientos es la manera de obtener los mejores resultados del esfuerzo de nuestro colectivo. Un solo artículo puede ayudar rápidamente a decenas de miles de personas cada semana.
Tabla de contenidos
Crea una cuenta y di hola
Como proyecto de código abierto sin ánimo de lucro, dependemos de nuestra comunidad de voluntarios para escribir y mantener la mayoría de los artículos. No necesitas un permiso especial para trabajar en ellos; esta es una wiki que cualquiera puede editar. Todo lo que necesitas es tu Mozilla account. (Si ya has iniciado sesión en Mozilla Support, ese enlace te redirigirá a la página de inicio de Mozilla Support.)
Una vez que tengas una cuenta y hayas iniciado sesión, puedes presentarte y proponer temas en el foro de discusión de la Base de Conocimiento o en uno de los otros foros para colaboradores de Mozilla Support.
También puedes hablar con nosotros en la sala de chat de SUMO en Matrix.
Empieza a escribir
¿Hay temas de ayuda para los productos de Mozilla que no hayamos cubierto? Puedes hacer una búsqueda para encontrar artículos de la Base de Conocimiento que ya existan.
Aquí tienes la información esencial que te ayudará a editar artículos o a crear tu primer artículo:
- Estructura de un artículo de la Base de Conocimientos – explica los conceptos básicos de cómo se construyen los artículos.
- Cómo crear un nuevo artículo para la Base de Conocimiento – Estos son los pasos para crear un nuevo artículo con algunas wiki etiquetas de muestra para ayudarte a empezar.
- Editar un articulo en base a Conocimientos – pasos para editar un artículo existente.
- Markup cheat sheet – Las wiki etiquetas más utilizadas en nuestros artículos.
Ayúdanos a mejorar los artículos existentes
Lo más habitual en el glamuroso mundo del mantenimiento de la Base de Conocimiento es intentar mejorar los artículos que ya tenemos. Si ves un artículo que se puede mejorar, ve a la sección Herramientas de edición del artículo (inicia sesión en Mozilla Support si no la ves), haz clic en Discusión y publica un hilo para hacernos saber qué se debe corregir. También puedes editar el artículo tú mismo y los cambios que propongas serán revisados.
Aquí tienes algunos lugares estupendos para empezar:
- Lista de cambios necesarios – esta lista se puede ordenar por producto. Al hacer clic en un enlace se abrirá la página de Historial del artículo. Desde allí, haz clic en Artículo en Herramientas de edición para ver el artículo, haz clic en Editar artículo para actualizarlo o haz clic en Discusión para debatir los cambios necesarios.
- Resumen de la Base de Conocimiento – esta lista se puede ordenar por producto y categoría. Incluye una columna de Estado para las revisiones pendientes y una columna de Necesita actualización para los cambios necesarios.
Lista completa de documentación, artículos redactados
Si estás realmente interesado en la edición y redacción de la documentación, aquí están algunos recursos que te ayudarán a saber cómo hacer las cosas:
- Cómo funciona la Base de Conocimiento – es una descripción general de la mecánica de nuestra Base de Conocimiento (por ejemplo, priorización y programación).
- Cómo escribir artículos de la Base de Conocimiento – es una guía de técnicas y estilos de escritura que utilizamos para que los artículos sean más atractivos y eficaces. Para la mecánica de la creación o edición de artículos, consulta:
- Cuándo y cómo utilizar las palabras clave para mejorar la búsqueda de un artículo – explica cuándo es apropiado añadir palabras clave a un artículo.
- ¿Cómo puedo hacer capturas de pantalla? – es una guía paso a paso para crear capturas de pantalla para usar en los artículos.
- Cómo insertar imágenes en un artículo – explica cómo añadir capturas de pantalla y otras imágenes a los artículos de la Base de Conocimiento y cómo hacer que se muestren correctamente.
- Tabla de Wikitexto – es nuestra referencia de marcado wiki. Ofrece ejemplos y muestra el marcado que los produce.
- Cómo usar {for} – este es el marcado wiki especial que nos permite mostrar instrucciones para diferentes versiones de la aplicación (por ejemplo, Firefox 127) y sistemas operativos como Windows y macOS.
- Cómo usar las plantillas – las plantillas son piezas de contenido reutilizables. Puedes incluir un conjunto complicado de instrucciones paso a paso en múltiples artículos utilizando una plantilla.