Compare Revisions
Cómo ofrecer información detallada para solucionar problemas de Firefox
Revision 179957:
Revision 179957 by avelper on
Revision 304894:
Revision 304894 by SumoBot on
Keywords:
about:support
about:support
Search results summary:
La página para solucionar problemas contiene información sobre las extensiones instaladas, las preferencias y los gráficos que te ayudarán a solucionar problemas de Firefox
La página de Información para solucionar problemas contiene herramientas y detalles sobre tu instalación de Firefox, que pueden ayudarte a solucionar problemas con Firefox.
Content:
Firefox incluye una página que muestra información sobre, por ejemplo, la versión que estás utilizando, las extensiones que has instalado, las modificaciones que hayas hecho en tus preferencias e información sobre tu tarjeta gráfica. Si recibes ayuda con un problema de Firefox a través del foro de asistencia, la información obtenida de la página ''Información para solucionar problemas'' ayudará a que tu problema se resuelva rápidamente.
Este artículo describe cómo acceder y utilizar la página ''Información para la solución de problemas''.
__TOC__
= Acceder a la página Información para la solución de problemas =
Haz clic en el botón menú [[Image:Fx57Menu]], a continuación en Ayuda [[Image:Fx57Help]] y selecciona {menu Información para solucionar problemas}.{/for}
Se te redigirá a una página cuya dirección es ''about:support''.
{for not fx61}[[Image:Fx58aboutsupport]]{/for}{for fx61}[[Image:Fx61aboutsupport]]{/for}
= Personaliza Firefox =
[[Template:reset-fx]]
= Prueba el Modo seguro =
Puedes reiniciar Firefox en el Modo seguro para desactivar de forma temporal la aceleración de hardware, restablecer algunos ajustes y desactivar complementos (extensiones y temas) que puedan estar causando problemas. Para más información, consulta el artículo [[Troubleshoot Firefox issues using Safe Mode]].
= Copiar toda la información al portapapeles =
Haz clic sobre el botón {button Copiar todo al portapapeles} para copiar toda la información de la página al {for win}portapapeles de Windows{/for}{for mac}portapapeles de Mac{/for}{for linux}portapapeles{/for}. Por razones de privacidad, la [[#w_application-basics|configuración básica de la aplicación]] {for win,mac}'''Carpeta de perfil'''{/for}{for linux}'''Directorio de perfil'''{/for} no se copiará.
Una vez copiada, puedes pegar la información en otra ventana para que la gente que te está ayudando pueda verla, haciendo clic en el menú {menu Editar} en el programa que estés utilizando y seleccionando el menú {menu Pegar} (o pulsando las teclas {key {for win,linux}Ctrl{/for}{for mac}command{/for}} y {key V}).
= Configuración básica de la aplicación =
* '''Nombre''': Indica el nombre del producto que estás utilizando. En la mayoría de los casos, debería decir "Firefox".
* '''Versión''': Indica qué versión de Firefox estás utilizando.
*'''Historial de actualizaciones''': Si haces clic en {button Mostrar historial de actualizaciones} se abrirá una ventana en la que aparece un historial de todas las actualizaciones de Firefox que se han instalado en tu equipo.
* '''Agente de usuario''': Además del nombre y la versión de tu navegador, el Agente de usuario proporciona otros detalles acerca de tu sistema, como por ejemplo el tipo de sistema operativo y su versión.
{for linux}
* '''Directorio de perfil''': El directorio de tu perfil está en algún lugar dentro de tu equipo, donde Firefox almacena toda tu información como los marcadores, contraseñas y preferencias de usuario. Si haces clic en el botón {button Abrir directorio}, se abrirá la carpeta que contiene tu perfil, donde puedes trabajar con tus archivos. Para más información, puedes ver el artículo [[Profiles - Where Firefox stores your bookmarks, passwords and other user data]].
{/for}
{for win,mac}
* '''Carpeta del perfil''': La carpeta de perfil está ubicada en tu equipo, donde Firefox almacena toda tu información, como los marcadores, contraseñas y preferencias de usuario. Haz click en el botón {for win}{button Mostrar en carpeta}{/for}{for mac}{button Mostrar en Finder}{/for} para abrir la carpeta que contiene tu perfil, donde puedes trabajar con tus archivos. Para más información, puedes ver el artículo [[Profiles - Where Firefox stores your bookmarks, passwords and other user data]].
{/for}
* '''Plugins habilitados''': Si haces clic en el enlace ''about:plugins'', Firefox te mostrará una página en la que aparecen todos los plugins instalados. Para más información, consulta los artículos [[Watch DRM content on Firefox]] y [[Use plugins to play audio, video, games and more]].
* '''Configuración de compilación''': Si haces clic en el enlace ''about:buildconfig'', Firefox te mostrará una página que te ayudará a comprender si tienes una versión estándar de Firefox o una versión personalizada.
* '''Uso de memoria''': Si haces clic en ''about:memory'', accederás a una página que contiene información sobre el uso de memoria. Para saber más, consulta [https://blog.mozilla.org/nnethercote/2013/04/26/recent-aboutmemory-improvements/ este post].
* '''Service Workers registrados''': Si haces clic en ''about:serviceworkers'', te aparecerá si la característica [https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/API/Service_Worker_API Service Workers] está activada o no y si están registradas algunas de esas URLs Worker. Los Service Workers se utilizan para mejoras web como [[Web Push notifications in Firefox|notificaciones emergentes]].
* '''Ventana multi-proceso''': Muestra el número de ventanas [http://billmccloskey.wordpress.com/2013/12/05/multiprocess-firefox/ multi-proceso de Firefox] (si las hay) y el número total de ventanas que están abiertas.
* '''Políticas de empresa''': Te muestra si tu navegador lo administra una [[Customizing Firefox Using Group Policy (Windows)|política de grupo de Windows]] o un [[Customizing Firefox Using policies.json|archivo policies.json]].{for fx63} Si las políticas de empresa las gestiona Firefox, puedes hacer clic en ''Activo'' y te aparecerá una lista de las políticas que están activadas.{/for}
* '''Modo seguro''': Te informa si Firefox está en [[Troubleshoot Firefox issues using Safe Mode|modo seguro]] o no.
* '''Perfiles''': Al hacer clic en ''about:profiles'', accederás a una página que todavía está en desarrollo y que reemplazará el [[Use the Profile Manager to create and remove Firefox profiles|Perfil del administrador]].
= Informes de fallos de los últimos 3 días =
Esta sección incluye una lista de todos los informes de fallos (si hay alguno) que ha emitido el [[Mozilla Crash Reporter]] durante los últimos tres días. Haz clic en el enlace de uno de los informes y te redigirá a una página web en la que aparecen todos los detalles de ese error. Si haces clic en el enlace "Todos los errores", aparecerá la página "about:crashes", en la que se detallan todos los informes de fallos que se han enviado. Para obtener ayuda sobre esos fallos, consulta el artículo [[Firefox crashes - Troubleshoot, prevent and get help fixing crashes]].
= Funciones de Firefox =
Algunas de las funciones que incluye Firefox, como [[Save web pages for later with Pocket for Firefox|Pocket]] y [[Firefox Screenshots|Firefox Screenshots]], están instaladas como extensiones para que las puedas actualizar de forma independiente a Firefox. Estas extensiones (que a veces se denominan ''complementos del sistema'') no aparecen en el Administrador de complementos.
= Extensiones =
Las [[Find and install add-ons to add features to Firefox|extensiones]] son complementos de Firefox que proporcionan más funciones a tu navegador. En esta sección aparece el nombre de cada extensión, su versión, si está activada y sus ID. Para obtener más información sobre cómo solucionar problemas con las extensiones que tienes instaladas, consulta el artículo [[Troubleshoot extensions, themes and hardware acceleration issues to solve common Firefox problems]].
{for win10, win8}
= Software de seguridad =
Esta sección muestra información sobre el software de seguridad instalado en tu computadora. Esto incluye la mayoría del software antivirus y antispyware, así como tu firewall. No tener instalado un software de seguridad en tu sistema puede dejarlo vulnerable. Para obtener más información sobre cuestiones de solución de problemas que pueden ser causados por malware, consulte el artículo [[Troubleshoot Firefox issues caused by malware]].
{/for}
= Gráficos =
Firefox puede utilizar el procesador de tu tarjeta gráfica para acelerar la carga de páginas web que muestren vídeo y animaciones. Esta técnica se llama [https://en.wikipedia.org/wiki/Hardware_acceleration aceleración por hardware] y también se utiliza para mostrar contenido [http://es.wikipedia.org/wiki/WebGL WebGL]. Esta sección {for win} proporciona información acerca de la tarjeta gráfica y el controlador de tu equipo y, además,{/for} te informa si la aceleración por hardware y WebGL están o no activados en Firefox. Es posible que estas características se encuentren deshabilitadas por no tener actualizados los controladores de tu tarjeta gráfica. Para obtener más información sobre cómo actualizar los controladores de tu tarjeta gráfica, puedes ver el artículo [[Upgrade your graphics drivers to use hardware acceleration and WebGL]].
= Medios de comunicación =
Esta sección muestra información sobre el audio de su sistema. La información mostrada incluirá la configuración de audio preferida de tu sistema operativo, así como los dispositivos de entrada de audio (como micrófonos) y de salida (como altavoces o auriculares). Desde aquí también puedes ver el estado de cada dispositivo y cierta información sobre la configuración del formato de audio. Para obtener más información sobre cómo solucionar problemas de audio en Firefox, consulte el artículo [[What to do if Firefox won't play any sounds]].
= Modificación de preferencias importantes =
En esta sección, verás una serie de ajustes que han cambiado y ya no tienen su configuración predeterminado. Esta información sirve para que cualquier persona sepa los cambios que has hecho en tu instalación de Firefox. Para saber cómo restablecer la configuración a su estado predeterminado, consulta el artículo [[Reset Firefox preferences to troubleshoot and fix problems]].
= Preferencias bloqueadas importantes =
En Firefox, es posible bloquear ciertas preferencias para que el usuario final no pueda cambiarlas. Esto es común en entornos empresariales. Para obtener más información sobre las preferencias de bloqueo, consulte la documentación [[Customizing Firefox Using AutoConfig]].
= Base de datos Places =
Firefox realiza tareas de mantenimiento periódicas en la base de datos de tus marcadores e historial (sistema conocido como base de datos Places). Para que se ejecuten las tareas que quieras, utiliza el botón {button Comprobar integridad}. Si tienes problemas con tus marcadores o historial, la herramienta Comprobar integridad ''puede'' ayudar.
= JavaScript =
Esta sección muestra cierta configuración de [[JavaScript settings and preferences for interactive web pages|JavaScript]] que puede influir en el funcionamiento de su navegador.
= Accesibilidad =
En esta sección te enseñamos si tienes algún software de accesibilidad disponible en Firefox.
= Versiones de los programas =
En esta sección se muestra qué versiones de los programas de ejecución se están usando.
= Funciones en modo experimental =
Esta sección contiene detalles sobre los [https://wiki.mozilla.org/Telemetry/Experiments experimentos de telemetry] actuales o pasados (si existen) que has podido utilizar. Para obtener más información, consulta el artículo [[Share telemetry data with Mozilla to help improve Firefox]].
= Cajón de arena =
Por razones de seguridad y rendimiento, Mozilla creó Project Electrolysis (a menudo referido como e10s) para implementar una práctica llamada "el aislamiento" en Firefox. Esto garantiza que el contenido web se ejecute en un proceso separado del programa principal de Firefox. Esta sección de la información de solución de problemas muestra detalles sobre los niveles de seguridad de la zona de pruebas. Ver [https://wiki.mozilla.org/Security/Sandbox the Sandbox page on the Mozilla Wiki] para obtener más información sobre el aislamiento en Firefox.
= Internacionalización y localización =
Esta sección muestra información sobre el idioma y las preferencias regionales en Firefox y tu sistema operativo. Para obtener información sobre el uso de paquetes de idiomas de Firefox, consulte el artículo [[Use the Firefox interface in other languages with language packs]].
Firefox incluye una página de ''Información para solucionar problemas'' con algunas herramientas de resolución de problemas, detalles sobre tu instalación de Firefox y otros datos técnicos, como las extensiones instaladas, las preferencias importantes modificadas y la información de los gráficos. Si estás [[Get community support|recibiendo ayuda en el foro de asistencia]], el contenido que proporciones desde esta página puede ayudar a resolver tu problema con Firefox.
'''Para acceder a la página de Información para solucionar problemas:''' Haz clic en el botón de menú [[Image:Fx89menuButton]], haz clic en {menu Ayuda} y selecciona {menu Más información para solucionar problemas}. Se te redirigirá a una página con la dirección ''about:support''. También puedes acceder a esta página escribiendo '''about:support''' en la barra de direcciones.
[[Image:Fx110-aboutsupport]]
__TOC__
= Pon a punto Firefox =
[[Template:reset-fx]]
= Diagnosticar problemas =
Puedes reiniciar Firefox en Modo de resolución de problemas para desactivar temporalmente la aceleración de hardware, restablecer algunos ajustes y desactivar complementos (extensiones y temas) que puedan estar causando problemas. Consulta [[Diagnose Firefox issues using Troubleshoot Mode]] para obtener más información.
= Prueba a borrar la caché de inicio =
Firefox almacena ciertos datos temporales en una caché de inicio para mejorar la velocidad de arranque. Borrar la caché de inicio y reiniciar Firefox puede solucionar a veces varios problemas, como la mezcla de idiomas en la interfaz de usuario después de una actualización. Esto no cambiará los datos de tu perfil ni los complementos.
= Copiar al portapapeles =
Puedes copiar el contenido de esta página al {for win}portapapeles de Windows{/for}{for mac}portapapeles de Mac{/for}{for linux}portapapeles{/for}.
Al hacer clic en el botón {button Copiar datos sin procesar al portapapeles}, se copiarán los datos de origen en ''formato Json''. Al hacer clic en el botón {button Copiar texto al portapapeles}, se copiará una versión de los mismos datos en ''formato de informe'' para su uso posterior. (Por razones de privacidad, la línea [[#w_application-basics|configuración básica de la aplicación]] {for win,mac}'''Carpeta de perfil'''{/for}{for linux}'''Directorio de perfil'''{/for} no se copiará.)
Una vez copiada, puedes pegar la información en otra ventana para que la gente que te está ayudando pueda verla, haciendo clic en el menú {menu Editar} en el programa que estés utilizando y seleccionando el menú {menu Pegar} (o pulsando las teclas {key {for win,linux}Ctrl{/for}{for mac}Command{/for}} y {key V}).
= Configuración básica de la aplicación =
* '''Nombre''': Indica el nombre del producto que estás utilizando. En la mayoría de los casos, debería decir “Firefox”.
* '''Versión''': Indica qué versión de Firefox estás utilizando.
* '''ID de compilación''': El código creado automáticamente para identificar el entorno único en el que se compiló esta instalación de Firefox.
{for mac,winxp,win7,win8}
* '''ID de distribución''': Este campo aparecerá en blanco para los usuarios que no sean de Linux.
{/for}
{for win10,win11}
* '''ID de distribución''': Este campo contendrá ''mozilla-MSIX'' si estás utilizando la versión MSIX (Microsoft Store) de Firefox. De lo contrario, este campo estará en blanco.
{/for}
{for linux}
* '''ID de distribución''': Indica el nombre de la distribución de Linux (como Ubuntu, Arch u OpenSuse).
* Si Firefox se instaló manualmente, en lugar de a través del gestor de paquetes de tu distribución de Linux, verás la siguiente información de actualización:
;* '''Directorio de actualización''': Muestra la ruta al directorio que contiene los archivos {filepath update-config.json}, {filepath updates.xml}, {filepath active-update.xml} (si se descargó una actualización pero aún no se ha aplicado) y el subdirectorio {filepath updates}. Al hacer clic en {button Abrir directorio}, se te dirigirá al directorio de actualización.
;* '''Historial de actualizaciones''': Si haces clic en {button Mostrar historial de actualizaciones} se abrirá una ventana en la que aparece un historial de todas las actualizaciones de Firefox que se han instalado en tu equipo.
;* '''Canal de actualización''': El [https://wiki.mozilla.org/Software_Update:Channels Canal de actualización] se basa en si tu [[Find what version of Firefox you are using|versión de Firefox]] es la versión estándar, una Extended Support Release ([[Firefox ESR release cycle|ESR]]), o una versión preliminar como Beta, Developer Edition o Nightly.
{/for}
{for win,mac}
* '''Carpeta de actualización''': Muestra la ruta a la carpeta que contiene los archivos {filepath update-config.json}, {filepath updates.xml}, {filepath active-update.xml} (si se descargó una actualización pero aún no se ha aplicado) y la subcarpeta {filepath updates}. Al hacer clic en {button Abrir carpeta}, se te dirigirá a la carpeta de actualización.
* '''Historial de actualizaciones''': Si haces clic en {button Mostrar historial de actualizaciones} se abrirá una ventana en la que aparece un historial de todas las actualizaciones de Firefox que se han instalado en tu equipo.
* '''Canal de actualización''': El [https://wiki.mozilla.org/Software_Update:Channels Canal de actualización] se basa en si tu [[Find what version of Firefox you are using|versión de Firefox]] es la versión estándar, una Extended Support Release ([[Firefox ESR release cycle|ESR]]), o una versión preliminar como Beta, Developer Edition o Nightly.
{/for}
* '''Agente de usuario''': Además del nombre y la versión de tu navegador, el Agente de usuario proporciona otros detalles acerca de tu sistema, como por ejemplo el tipo de sistema operativo y su versión.
* '''SO''': Muestra tu sistema operativo.
* '''Binario de la aplicación''': Muestra dónde está instalado Firefox.
{for linux}
* '''Directorio de perfil''': El directorio de tu perfil está en algún lugar dentro de tu equipo, donde Firefox almacena toda tu información como los marcadores, contraseñas y preferencias de usuario. Al hacer clic en {button Abrir directorio}, se abrirá la carpeta que contiene tu perfil, donde puedes trabajar con tus archivos. Para más información, puedes ver el artículo [[Profiles - Where Firefox stores your bookmarks, passwords and other user data]].
{/for}
{for win,mac}
* '''Carpeta del perfil''': La carpeta de perfil está ubicada en tu equipo, donde Firefox almacena toda tu información, como los marcadores, contraseñas y preferencias de usuario. Haz click en el botón {for win}{button Abrir carpeta}{/for}{for mac}{button Show in Finder}{/for} para abrir la carpeta que contiene tu perfil, donde puedes trabajar con tus archivos.{for win10,win11} Si utilizas la versión MSIX (Microsoft Store) de Firefox, puede que en su lugar aparezca el error ''Location is not available''.<!-- https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=1731753#c3-->{/for} Para más información, puedes ver el artículo [[Profiles - Where Firefox stores your bookmarks, passwords and other user data]].
{/for}
{for not fx121}<!-- see https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=747301 -->
* '''Plugins habilitados''': Si haces clic en el enlace ''about:plugins'', Firefox te mostrará una página en la que aparecen todos los plugins instalados. Para más información, consulta el artículo [[Watch DRM content on Firefox]].
{/for}
* '''Configuración de compilación''': Si haces clic en el enlace ''about:buildconfig'', Firefox te mostrará una página que te ayudará a comprender si tienes una versión estándar de Firefox o una versión personalizada.
* '''Uso de memoria''': Si haces clic en ''about:memory'', accederás a una página que contiene información sobre el uso de memoria. Para saber más, consulta [https://blog.mozilla.org/nnethercote/2013/04/26/recent-aboutmemory-improvements/ este post].
* '''Rendimiento''': Al hacer clic en ''about:processes'', se te dirigirá a la página del ''Administrador de procesos''. Para obtener más información, consulta [[Task Manager - see whether tabs or extensions are slowing down Firefox]].
* '''Service Workers registrados''': Si haces clic en ''about:serviceworkers'', te aparecerá si la característica [https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/API/Service_Worker_API Service Workers] está activada o no y si están registradas algunas de esas URLs Worker. Los Service Workers se utilizan para mejoras web como [[Web Push notifications in Firefox|notificaciones emergentes]].
{for win}
*'''Módulos de terceros''': Al hacer clic en ''about:third-party'', se te dirigirá a una página con información sobre los módulos que han sido inyectados en Firefox por aplicaciones de terceros. Para saber más, consulta [[Identify problems caused by third-party modules in Firefox for Windows|este artículo]].
* '''Proceso de lanzamiento''': Muestra el estado del [https://wiki.mozilla.org/Platform/Integration/InjectEject/Launcher_Process/ Proceso de lanzamiento] relacionado con la seguridad para Firefox en Windows (activado por defecto). Para más información, consulta [[Drag and Drop errors with Firefox Launcher Process enabled and Windows UAC disabled - How to Fix|este artículo]].
{/for}
* '''Ventana multi-proceso''': Muestra el número de ventanas [http://billmccloskey.wordpress.com/2013/12/05/multiprocess-firefox/ multi-proceso de Firefox] (si las hay) y el número total de ventanas que están abiertas.
* '''Ventanas Fission''': Muestra el número de ventanas de [https://hacks.mozilla.org/2021/05/introducing-firefox-new-site-isolation-security-architecture/ Aislamiento de sitios (Fission)] (si las hay), el número total de ventanas abiertas y la razón por la que esta función está activada o desactivada. Por ejemplo, cuando Firefox está en [[Diagnose Firefox issues using Troubleshoot Mode|Modo de resolución de problemas]] y hay una ventana abierta, la entrada mostrará ''0/1 Desactivado por modo seguro''.
<!--* '''Procesos remotos''': (Falta la descripción.) -->
* '''Políticas de empresa''': Te muestra si tu navegador lo administra una [[Customizing Firefox Using Group Policy (Windows)|política de grupo de Windows]] o un [[Customizing Firefox Using policies.json|archivo policies.json]]. Si las políticas de empresa gestionan Firefox, puedes hacer clic en ''Activo'' y te aparecerá una lista de las políticas que están activadas.
<!--* '''Clave del Servicio de Ubicación de Google''': (Falta la descripción.) -->
<!--* '''Clave de Navegación Segura de Google''': (Falta la descripción.) -->
<!--* '''Clave del Servicio de Ubicación de Mozilla''': (Falta la descripción.) -->
* '''Modo seguro''': Te informa si Firefox está actualmente en [[Troubleshoot Firefox issues using Safe Mode|Modo de resolución de problemas]] o no.
* '''Perfiles''': Al hacer clic en ''about:profiles'', accederás al [[Profile Manager - Create, remove or switch Firefox profiles|Administrador de perfiles]].
= Informes de fallos de los últimos 3 días =
Esta sección incluye una lista de los ID de informes de fallos, si los hay, enviados por el [[Mozilla Crash Reporter]] durante los últimos tres días. Al hacer clic en uno de los enlaces de ''ID de informe'', se te redirigirá a una página web con los detalles sobre ese fallo. Al hacer clic en el enlace ''Todos los informes de fallos'', se te redirigirá a la página ''about:crashes'', que contiene una lista de todos los informes de fallos enviados. Para obtener ayuda con los fallos, consulta [[Firefox crashes - Troubleshoot, prevent and get help fixing crashes]].
= Funciones de Firefox =
Algunas funciones incluidas en Firefox, como [[Save web pages for later with Pocket for Firefox|Pocket]] y [[Take screenshots in Firefox|Capturas de pantalla]], están instaladas como extensiones para que se puedan actualizar por separado de Firefox. Estas extensiones (a veces llamadas ''complementos del sistema'') no aparecen en el Administrador de complementos.
<!-- = Funciones remotas = (Falta la descripción.) -->
<!-- = Procesos remotos = (Falta la descripción.) -->
= Complementos =
Las [[Find and install add-ons to add features to Firefox|extensiones]] son complementos de Firefox que proporcionan funcionalidad adicional a Firefox. En esta sección aparece el nombre de cada extensión, su versión, si está activada y su cadena de ID. Para obtener más información sobre cómo solucionar problemas con las extensiones que tienes instaladas, consulta el artículo [[Troubleshoot extensions, themes and hardware acceleration issues to solve common Firefox problems]].
{for win11,win10,win8}
= Software de seguridad =
Esta sección muestra información sobre el software de seguridad instalado en tu computadora. Esto incluye la mayoría del software antivirus y antispyware, así como tu firewall. No tener instalado un software de seguridad en tu sistema puede dejarlo vulnerable. Para obtener más información sobre la solución de problemas que pueden ser causados por malware, consulta el artículo [[Troubleshoot Firefox issues caused by malware]].
{/for}
= Gráficos =
Firefox puede utilizar el procesador gráfico de tu ordenador para acelerar la visualización de algunas páginas con vídeo y animación, lo que se denomina [https://en.wikipedia.org/wiki/Hardware_acceleration aceleración por hardware], y para mostrar contenido [http://en.wikipedia.org/wiki/WebGL WebGL]. Esta sección {for win}proporciona información sobre el dispositivo gráfico y el controlador de tu ordenador, y{/for} te dirá si la aceleración por hardware y WebGL están activados o no en Firefox. Ten en cuenta que las funciones gráficas pueden estar desactivadas debido a controladores gráficos obsoletos. Para obtener ayuda para actualizar tus controladores gráficos, consulta [[Upgrade your graphics drivers to use hardware acceleration and WebGL]].
= Medios =
Esta sección muestra información sobre el audio de tu sistema. La información mostrada incluirá la configuración de audio preferida de tu sistema operativo, así como los dispositivos de entrada de audio (como micrófonos) y de salida (como altavoces o auriculares). Desde aquí, también puedes ver el estado de cada dispositivo y alguna información sobre la configuración del formato de audio. Para obtener más información sobre cómo solucionar problemas de audio en Firefox, consulta el artículo [[What to do if Firefox won't play any sounds]]{for fx121} y [[Watch DRM content on Firefox]]{/for}.
= Variables de entorno =
En esta sección, verás las [https://wikipedia.org/wiki/Environment_variable variables de entorno] utilizadas por Firefox y sus valores, como la variable <code>MOZ_CRASHREPORTER_DATA_DIRECTORY</code> que muestra dónde se almacenan los datos de los informes de fallos en tu ordenador. Otras variables de entorno, si se establecen, pueden cambiar el comportamiento de Firefox. Por ejemplo, la protección contra la degradación de la versión de Firefox se puede omitir estableciendo la variable de entorno <code>MOZ_ALLOW_DOWNGRADE</code>, como se describe en [[Understanding in depth the profile per installation feature|este artículo de Firefox for Enterprise]].
= Funciones experimentales =
Esta sección muestra si las funciones que se consideran experimentales están activadas o desactivadas. Estas funciones pueden estar activadas en Firefox Beta, Developer Edition y Nightly pero, en la mayoría de los casos, estarán desactivadas por defecto en las versiones de lanzamiento.
<!-- = Experimentos remotos = (Falta la descripción.) -->
= Preferencias importantes modificadas =
En esta sección, verás una lista de ajustes que se han cambiado de sus valores predeterminados. Esta información ayudará a alguien a saber cómo has ajustado tu instalación de Firefox. Para obtener instrucciones sobre cómo restablecer las preferencias a sus valores predeterminados, consulta [[Reset Firefox preferences to troubleshoot and fix problems]].
= Preferencias importantes bloqueadas =
En Firefox, es posible bloquear ciertas preferencias para que el usuario final no pueda cambiarlas. Esto es común en entornos empresariales. Para obtener más información sobre el bloqueo de preferencias, consulta la documentación de [[Customize Firefox using AutoConfig]].
= Base de datos Places =
Firefox realiza periódicamente tareas de mantenimiento en la base de datos de tus marcadores e historial (también conocida como base de datos Places). Utiliza el botón {button Comprobar integridad} para realizar esas tareas bajo demanda. Si tienes algún problema con los marcadores y el historial, la herramienta Verificar integridad ''podría'' ayudar.
= Accesibilidad =
Esta sección muestra si tienes activado algún software de accesibilidad en Firefox.
= Versiones de las bibliotecas =
Esta sección te indica qué versiones de algunas bibliotecas de ejecución se utilizan.
= Sandbox =
Por motivos de seguridad y rendimiento, Mozilla creó el Proyecto Electrolysis (a menudo denominado e10s) para implementar una práctica llamada sandboxing en Firefox. Esto garantiza que el contenido web se ejecute en un proceso separado del programa principal de Firefox. Esta sección de la información para solucionar problemas muestra detalles sobre los niveles de seguridad del sandbox. Consulta [https://wiki.mozilla.org/Security/Sandbox la página de Sandbox en la Wiki de Mozilla] para obtener más información sobre el sandboxing en Firefox.
<!-- = Caché de inicio = (Falta la descripción.) -->
= Internacionalización y localización =
Esta sección muestra información sobre el idioma y las preferencias regionales en Firefox y tu sistema operativo. Para obtener información sobre el uso de paquetes de idiomas de Firefox, consulta el artículo [[Use the Firefox interface in other languages with language packs]].
<!-- = Depuración remota (protocolo Chromium) = (Falta la descripción.) -->
= Impresión =
El botón {button Limpiar configuración de impresión guardada} de esta sección te permite restablecer todas las preferencias de impresión modificadas. Esto ''podría'' ayudar a [[Fix printing problems in Firefox|solucionar problemas de impresión en Firefox]].
= Configuración de impresión modificada =
Esta sección enumera las preferencias de impresión modificadas.