Compare Revisions
Cómo configurar la dirección de certificados
Revision 71912:
Revision 71912 by avelper on
Revision 110307:
Revision 110307 by zupe on
Keywords:
certificates security settings preferences options
certificates security settings preferences options
Search results summary:
Los "Certificados" son los equivalentes digitales a los documentos de identidad. Se utilizan para cifrar y descifrar la información transferida entre los sitios web. Los certificados se configuran en el panel Avanzado de las preferencias de Thunderbird.
Los "Certificados" son los equivalentes digitales a los documentos de identidad. Se utilizan para cifrar y descifrar la información transferida entre los sitios web. Los certificados se configuran en el panel Avanzado de las preferencias de Thunderbird.
Content:
== Certificados ==
Los "Certificados" son los equivalentes digitales a los documentos de identidad. Se utilizan para cifrar y descifrar la información transferida entre los sitios web.
Los certificados se configuran en la pestaña {menu Certificados} del panel {button Avanzado}.
[[T:optionspreferences tb]] Podrás elegir entre las siguientes opciones:
* '''Cuando un servidor solicite mi certificado personal:''' Algunos servidores requieren que te identifiques con un certificado personal. Para poder hacerlo, le piden a Thunderbird que genere uno por ti. Cuando, posteriormente, vuelvas a visitar ese servidor, Thunderbird te preguntará qué certificado deseas utilizar. Si quieres que Thunderbird seleccione automáticamente un certificado, selecciona la {for win}opción{/for}{for mac,linux}preferencia{/for} '''Seleccionar uno automáticamente'''. {note}'''Nota:''' Un certificado personal puede contener información de caracter personal como tu nombre y dirección. Por lo tanto, pueden comprometer tu privacidad si seleccionas la {for win}opción{/for}{for mac,linux}preferencia{/for} '''Seleccionar uno automáticamente''', ya que Thunderbird no te informará cuando un servidor o un sitio web le pida tu certificado personal. Esto implica que puedes perder el control sobre quién tiene acceso a tus datos personales.{/note}
* {button Ver certificados}: Haz clic en este botón para abrir el Administrador de certificados, donde puedes ver los certificados almacenados, importar nuevos certificados, hacer copias de seguridad, así como borrar certificados.
* {button Listas de revocación}: Thunderbird puede utilizar listas de revocación (también conocidas como CRLs) para asegurarse de que tus certificados son válidos. Haz clic sobre el botón {button Listas de revocación} para administrar las distintas CRLs que se encuentran instaladas en tu ordenador.
* {button Validación}: Thunderbird puede preguntar a un servidor OCSP para confirmar si un certificado es válido. Por defecto, Thunderbird valida un certificado si el certificado proporciona un servidor OCSP. De forma alternativa, puedes seleccionar un servidor OCSP contra el que puedes validar todos tus certificados. Haz clic sobre el botón {button Validación} para administrar las {for win}opciones{/for}{for mac,linux}preferencias{/for}.
* {button Dispositivos de seguridad}: Los dispositivos de seguridad se utilizan para encriptar y desencriptar las diferentes conexiones, así como también para almacenar los certificados y las contraseñas. Si necesitas utilizar un dispositivos de seguridad, haz clic sobre el botón {button Dispositivos de seguridad}.
== Certificados ==
Los "Certificados" son los equivalentes digitales a los documentos de identidad. Se utilizan para cifrar y descifrar la información transferida entre los sitios web. Los certificados se configuran en la pestaña {menu Certificados} del panel {button Avanzado}.
[[T:optionspreferences tb]] Podrás elegir entre las siguientes opciones:
* '''Cuando un servidor solicite mi certificado personal:''' Algunos servidores requieren que te identifiques con un certificado personal. Para poder hacerlo, le piden a Thunderbird que genere uno por ti. Cuando, posteriormente, vuelvas a visitar ese servidor, Thunderbird te preguntará qué certificado deseas utilizar. Si quieres que Thunderbird seleccione automáticamente un certificado, selecciona la {for win}opción{/for}{for mac,linux}preferencia{/for} '''Seleccionar uno automáticamente'''. {note}'''Nota:''' Un certificado personal puede contener información de caracter personal como tu nombre y dirección. Por lo tanto, pueden comprometer tu privacidad si seleccionas la {for win}opción{/for}{for mac,linux}preferencia{/for} '''Seleccionar uno automáticamente''', ya que Thunderbird no te informará cuando un servidor o un sitio web le pida tu certificado personal. Esto implica que puedes perder el control sobre quién tiene acceso a tus datos personales.{/note}
* {button Ver certificados}: Haz clic en este botón para abrir el Administrador de certificados, donde puedes ver los certificados almacenados, importar nuevos certificados, hacer copias de seguridad, así como borrar certificados.
{for not tb24}
* {button Listas de revocación}: Thunderbird puede utilizar listas de revocación (también conocidas como CRLs) para asegurarse de que tus certificados son válidos. Haz clic sobre el botón {button Listas de revocación} para administrar las distintas CRLs que se encuentran instaladas en tu ordenador.
{/for}
{for not tb38}
* {button Validación}: Thunderbird puede preguntar a un servidor OCSP para confirmar si un certificado es válido. Por defecto, Thunderbird valida un certificado si el certificado proporciona un servidor OCSP. De forma alternativa, puedes seleccionar un servidor OCSP contra el que puedes validar todos tus certificados. Haz clic sobre el botón {button Validación} para administrar las {for win}opciones{/for}{for mac,linux}preferencias{/for}.
{/for}
* {button Dispositivos de seguridad}: Los dispositivos de seguridad se utilizan para encriptar y desencriptar las diferentes conexiones, así como también para almacenar los certificados y las contraseñas. Si necesitas utilizar un dispositivos de seguridad, haz clic sobre el botón {button Dispositivos de seguridad}.