Wersije přirunać
Glosario
Wersija 3124:
Wersija 3124 wot wužiwarja Nanday
Wersija 304683:
Wersija 304683 wot wužiwarja SumoBot
Klučowe słowa:
diccionario glosario definiciones
Zjeće pytanskich wuslědkow:
Este artículo define una serie de términos de Firefox y palabras y frases generales de internet.
Wobsah:
Este glosario se proporciona sólo con fines informativos y no pretende ser fiable como descripción completa o autorizada de los términos definidos más abajo, ni de las ramificaciones de seguridad o privacidad de las tecnologías descritas en él.
= Glosario =
'''administrador de contraseñas''': Característica de Firefox que ayuda a recordar algunos o todos los nombres y contraseñas almacenándolas en el disco duro, e introduciéndolas automáticamente cuando visitas esos mismos sitios más tarde.
'''barra de direcciones''': Campo (y botones asociados) que se encuentran cerca del borde superior de la ventana de Firefox donde puedes escribir una [#Uniform_Resource_Locator ur<x>l] o buscar términos.
'''barra de estado''': Barra de herramientas situada en la parte inferior de cualquier ventana de Firefox. Muestra los íconos de estado a la derecha.
'''barra de marcadores''': Barra de herramientas personalizable que, de manera predeterminada, aparece justo debajo de la barra de direcciones de Firefox. Contiene botones para tus marcadores favoritos (o carpetas que contienen grupos de marcadores) que puedes añadir o eliminar.
'''barra de navegación''': Barra de herramientas que se encuentra cerca de la parte superior de la ventana de Firefox que incluye los botones ''Anterior'' y ''Siguiente'' (''Avanzar'' y ''Retroceder'' en es-AR).
'''caché''': Colección de copias de páginas web almacenadas en el disco duro del ordenador (computadora) o en la memoria RAM. Firefox acumula estas copias mientras navega por la Web. Cuando haces clic en un enlace o escribes una [#Uniform_Resource_Locator ur<x>l] para acceder a una página web cuyo contenido ya se encuentra en la caché, Firefox compara la copia almacenada con el original. Si no ha habido cambios, Firefox usa la copia de la caché en vez de volver a recuperar el original, lo que ahorra tiempo de procesamiento y descarga.
'''canal''': Página web [#XML XML] que contiene una lista de enlaces a otras páginas web. Algunos programas especiales pueden leer canales para crear una lista de titulares a partir de los enlaces y actualizar en forma automática dicha lista a medida que cambia. Los sitios web de noticias usan canales para publicar rápidamente los últimos titulares y los diarios personales en línea a menudo usan canales para notificar rápidamente a sus visitantes de las nuevas entradas. Lee también [#live_bookmark marcador dinámico].
'''certificado''': Equivalente digital a una tarjeta de identificación. Un certificado especifica el nombre de una persona física, empresa u otra entidad y certifica que la clave pública, incluida en el certificado, pertenece a esa entidad. Cuando se firma digitalmente un mensaje o datos, la firma digital para ese mensaje se crea con la ayuda de la clave privada que corresponde a la clave pública del certificado.
'''cifrado''': El proceso de juntar o separar información de manera que se enmascare su significado. Por ejemplo, las conexiones cifradas entre dos ordenadores (computadoras)hace que sea muy difícil de descifrar, o ''desencriptar'' la información que viaja por la conexión. La información cifrada sólo puede ser descifrada por alguien que tenga la clave apropiada.
'''clave privada''': Uno de los elementos del par de claves usadas en criptografía de clave pública. La clave privada se mantiene en secreto y se usa para descifrar los datos que han sido cifrados con la correspondiente clave pública.
'''cliente''': Software (como por ejemplo, un navegador de Internet) que realiza peticiones y recibe información de un [#server servidor], que normalmente se ejecuta en una máquina distinta. También se suele llamar cliente al ordenador (computadora) en el que se ejecuta el software cliente.
'''contraseña maestra''': Contraseña usada para proteger tus contraseñas y demás información confidencial almacenada en tu máquina. Firefox te solicitará tu contraseña maestra cuando desees acceder a estos datos. Si cuentas con múltiples dispositivos de seguridad, cada uno requerirá una contraseña maestra distinta.
'''cookie''': Pequeña cantidad de información almacenada en el ordenador (computadora) que es generada por algunos sitios web. Cuando visites alguno de esos sitios, ellos le pedirán a Firefox que almacene una o más cookies en el disco duro. Luego, cuando vuelvas a ingresar a ese sitio, Firefox enviará las cookies que pertenezcan a ese sitio. Las cookies ayudan a que las páginas web puedan almacenar información acerca de ti, como por ejemplo, el contenido de tu carro de compras. Puedes establecer tus preferencias para cookies y así controlar la forma en que utilizas las cookies y cuánta información deseas que los sitios web almacenen en ellas.
'''criptografía''': Arte y práctica de ensamblar (cifrar) y desensamblar (descifrar) información. Por ejemplo, las técnicas criptográficas utilizadas para ensamblar y desensamblar la información que circula entre páginas web comerciales y Firefox.
'''descifrado''': Proceso de descomponer datos que han sido cifrados. Ver también [#encryption cifrado].
'''dirección IP (dirección de protocolo de Internet)''': Dirección de una máquina en una red [#TCP_IP TCP/IP]. Cada ordenador (computadora) en Internet cuenta con una dirección IP. Los [#client clientes] tienen una IP permanente o una asignada dinámicamente cada vez que se conectan a la red.
'''FIPS PUBS 140-1''': Siglas de Federal Information Processing Standards Publications (FIPS PUBS) 140-1. Es un estándar del gobierno de EE.UU. para implementar módulos criptográficos —es decir, hardware o software que cifra y descifra datos o realiza otras operaciones criptográficas, como la creación o verificación de firmas digitales. Muchos productos vendidos al gobierno de EE.UU. deben ser compatibles con uno o más de los estándares de FIPS.
'''FTP (protocolo de transferencia de ficheros)''': Estándar que permite a los usuarios transferir archivos desde un ordenador (computadora) a otro a través de la red. Puedes utilizar Firefox para obtener archivos mediante FTP.
'''HTML (lenguaje de hipertexto basado en marcas)''': Formato que se usa en las páginas web. El estándar HTML establece marcas (tags) o códigos utilizados para definir las propiedades del texto, tipos de letra, estilos, imágenes y otros elementos que forman parte de una página web.
'''identificación''': El uso de una contraseña, certificado, número de identificación personal (PIN) u otra información para validar una identidad en una red de ordenadores (computadoras).
'''identificación digital''': Ver [#certificate certificado].
'''Internet''': Red mundial de millones de ordenadores (computadoras) que se comunican entre sí usando protocolos estándar como [#TCP_IP TCP/IP]. Internet fue desarrollada originalmente para el ejército de EE.UU. en 1969 pero luego creció hasta incluir instituciones educativas y de investigación. A fines de la década de 1990, incluyó a millones de empresas, organizaciones y particulares. Hoy en día, Internet se utiliza para enviar correos electrónicos, navegar por la red (también conocida como [#world_wide_web World Wide Web (WWW)]), comunicarse por mensajería instantánea, ser parte de listas de correo y grupos de noticias, además de muchos otros servicios.
'''Java''': Lenguaje de programación desarrollado por Sun Microsystems. Un programa Java puede ejecutarse en distintos tipos de ordenadores (computadoras) y ello evita que los programadores tengan que crear versiones distintas de un mismo programa para cada tipo de máquina. Una vez que se ha instalado Java, Firefox puede descargar y ejecutar automáticamente programas escritos en Java (también llamados ''applets'').
'''JavaScript''': Lenguaje de ''scripting'' usado comúnmente para construir páginas web. Los programadores usan JavaScript para crear páginas web más interactivas. JavaScript se emplea a menudo para validar dinámicamente formularios y botones de selección. JavaScript puede usarse junto con Java, pero desde el punto de vista técnico, son dos lenguajes distintos. No es necesario tener Java instalado para que JavaScript funcione correctamente.
'''marcador''': La dirección de página web ([#Uniform_Resource_Locator ur<x>l]) almacenada, a la que puedes dirigirte fácilmente si pulsas en un icono de marcador de la barra de marcadores, o bien, si eliges el nombre del marcador del menú Marcadores.
'''marcador dinámico''': Un tipo especial de marcador que actúa como una carpeta en la que se ubican los enlaces de un [#feed canal]. Puedes crear un marcador dinámico cuando visitas algún sitio con canales, haces clic en el icono del marcador dinámico en la barra de direcciones y seleccionas el canal que deseas usar.
'''motor de búsqueda o buscador''': Programa basado en la web que permite a los usuarios buscar y recuperar información específica de la red ''(World Wide Web (WWW))''. El motor de búsqueda puede buscar en todo el texto de los documentos web o una lista de palabras clave, o bien, usar técnicas de revisión de documentos web e indexarlos manualmente para poder recuperarlos luego. Normalmente, el usuario escribe una palabra o frase en la caja de búsquedas y el motor de búsqueda mostrará los enlaces a las páginas web relevantes.
'''página de inicio''': Página que Firefox tiene configurada para mostrar cada vez que inicias el navegador o cuando pulsas el botón ''Inicio''. Esta frase también se utiliza para referirse a la página principal de un sitio web a partir de la cual se puede explorar el resto del sitio.
'''página web''': Un único documento en la World Wide Web que se especifica por una dirección única o URL. Una página web puede contener texto, hiperenlaces (hipervínculos) y gráficos.
'''PKCS #11''': Estándar en criptografía de clave pública que controla los dispositivos de seguridad, tales como las tarjetas inteligentes.
'''plugin''': Los plugins añaden nuevas funcionalidades a Firefox, como por ejemplo, reproducir audio o vídeo. A diferencia de lo que sucede con otras aplicaciones auxiliares, los plugins se instalan automáticamente en el directorio de Plugins dentro del directorio principal de la instalación de Firefox y por lo general, Firefox ejecutará el programa (internamente). Por ejemplo, un plugin de audio te permite escuchar archivos de audio en una página web o en un mensaje de correo electrónico. Macromedia Flash Player y Java son ejemplos de plugins.
'''proxy''': Programa intermediario que actúa tanto como [#server servidor] y como [#client cliente], con la finalidad de realizar peticiones en nombre de otros clientes.
'''servidor''': Software (como el que provee a las páginas web) que recibe peticiones de un [#client cliente] al que le envía la información solicitada, que normalmente se ejecuta en una máquina distinta. También se suele llamar servidor a la máquina en la que se ejecuta el software de servidor.
{for fx3}
'''sitio seguro''': Sitio que usa [#encryption cifrado] en conexión con Firefox para evitar que otros usuarios maliciosos de Internet vean los datos transmitidos. Cuando visitas sitios seguros, Firefox muestra el icono de un candado en la [#Status_Bar barra de estado] y el ícono en la [#location_bar barra de direcciones] cambia de color. Firefox también muestra el nombre de dominio del sitio en la barra de estado (para evitar que sitios maliciosos se apropien de tus datos).
{/for}
'''sitio web''': Grupo de páginas web relacionadas, vinculadas por hiperenlaces (hipervínculos) y gestionadas por una única compañía, organización o particular. Un sitio web puede incluir texto, gráficos, archivos de audio y vídeo, y enlaces a otros sitios web.
'''SSL (capa de conexiones seguras)''': Protocolo que permite una identificación recíproca entre un [#client cliente] y un [#server servidor] con la finalidad de establecer una conexión autenticada y cifrada. SSL se ejecuta por encima del protocolo TCP/IP y por debajo de HTTP, LDAP, IMAP, NNTP y otros protocolos de red de alto nivel. El nuevo estándar de Internet Engineering Task Force (IETF) llamado Transport Layer Security (TLS) está basado en SSL. Ver también [#encryption cifrado], [#authentication identificación].
'''TCP/IP (protocolo de control de la transmisión/protocolo de Internet)''': Protocolo de sistemas Unix utilizado para conectar ordenadores (computadoras) independientemente de su sistema operativo. TCP/IP es un protocolo esencial de Internet y se ha convertido en un estándar global.
'''TLS''': Ver [#SSL SSL (capa de conexiones seguras)].
'''URL (localizador uniforme de recursos)''': Formato estándar de direcciones que le informa a Firefox cómo localizar un archivo u otro recurso en la Web (por ejemplo: http://www.mozilla.org.). Escribe las URLs en la barra de direcciones de Firefox para acceder a páginas web. Las URLs también se utilizan en los enlaces de las páginas para poder ir a otras al pulsar en ellos. Además, las URLs se conocen como direcciones de Internet o direcciones web.
'''World Wide Web''': También conocida como la Web. Es la parte de Internet que se refiere al conjunto de páginas web almacenadas en [#server servidores] web y que se muestran en los [#client clientes] llamados navegadores web (como Firefox, por ejemplo).
'''XML''': XML (Extensible Markup Language, Lenguaje de marcas extensible). Estándar abierto para describir datos. A diferencia de HTML, XML permite que el desarrollador de una página web pueda definir etiquetas especiales. Para más información, lee el documento en línea del W3C [http://www.w3.org/XML/ Extensible Markup Language (XML)].
[ [#glossary Volver al principio del glosario] ]
''7 de abril de 2005''
Este glosario se proporciona solo con fines informativos; no pretende ser una descripción completa o autorizada de los términos que se definen a continuación ni de las ramificaciones de privacidad y seguridad de las tecnologías descritas.
===autenticación===
El uso de una contraseña, certificado, número de identificación personal (PIN) u otra información para validar una identidad a través de una red informática.
===marcador===
Una [[Glossary#w_uniform-resource-locator-url|URL]] (dirección de página web) almacenada a la que puedes acceder fácilmente haciendo clic en un icono de marcador en la Barra de herramientas de marcadores o eligiendo el nombre del marcador en el menú Marcadores.
===Barra de herramientas de marcadores===
La barra de herramientas personalizable que aparece justo debajo de la Barra de direcciones de forma predeterminada en Firefox. Contiene botones para tus marcadores favoritos (o carpetas que contienen grupos de marcadores) que puedes añadir o eliminar.
===navegador===
Un programa informático que se utiliza para ver la World Wide Web (comúnmente conocida como "Internet"); también llamado "[http://en.wikipedia.org/wiki/Web_browser navegador web]" o "navegador de Internet". Firefox es un navegador. Otros navegadores incluyen [http://www.google.com/chrome Chrome] de Google, [http://www.apple.com/safari/ Safari] de Apple, [http://www.microsoft.com/windows/Internet-explorer/default.aspx Internet Explorer] de Microsoft y [http://www.opera.com/ Opera] de Opera Software.
===caché===
Colección de copias de páginas web almacenadas en el disco duro de tu ordenador o en su memoria de acceso aleatorio (RAM). Firefox acumula estas copias a medida que navegas por la Web. Cuando haces clic en un enlace o escribes una [[Glossary#w_uniform-resource-locator-url|URL]] para solicitar una página web de la que la caché ya tiene una copia, Firefox compara la copia de la caché con la original. Si no ha habido cambios, Firefox utiliza la copia de la caché en lugar de volver a solicitar la original, ahorrando tiempo de procesamiento y descarga.
===certificado===
El equivalente digital de una tarjeta de identificación. Un certificado especifica el nombre de un individuo, empresa u otra entidad y certifica que una clave pública, que se incluye en el certificado, pertenece a esa entidad. Cuando firmas digitalmente un mensaje u otros datos, la firma digital de ese mensaje se crea con la ayuda de la clave privada que corresponde a la clave pública de tu certificado.
===cliente===
Software (como un navegador de Internet) que envía solicitudes y recibe información de un [[Glossary#w_server|servidor]], que normalmente se ejecuta en un ordenador diferente. Un ordenador en el que se ejecuta el software cliente también se denomina cliente.
===cookie===
Pequeña porción de información que algunos sitios web almacenan en tu ordenador. Cuando visitas uno de esos sitios, este le pide a Firefox que guarde una o más cookies en tu disco duro. Después, cuando vuelves al sitio, Firefox le envía las cookies que le pertenecen. Las cookies ayudan a los sitios web a mantener un registro de información sobre ti, como el contenido de tu carrito de la compra. Puedes configurar tus opciones de cookies para controlar cómo se usan y cuánta información permites que los sitios web almacenen en ellas.
===criptografía===
El arte y la práctica de codificar (cifrar) y decodificar (descifrar) la información. Por ejemplo, las técnicas criptográficas se utilizan para codificar y decodificar la información que fluye entre los sitios web comerciales y Firefox.
===descifrado===
El proceso de descifrar datos que han sido cifrados. Ver también [[Glossary#w_encryption|cifrado]].
===identificación digital===
Ver [[Glossary#w_certificate|certificado]].
===cifrado===
El proceso de codificar información de forma que se oculte su significado. Por ejemplo, las conexiones cifradas entre ordenadores hacen que sea muy difícil para terceros decodificar, o ''descifrar'', la información que fluye por la conexión. La información cifrada solo puede ser descifrada por alguien que posea la clave adecuada.
===Extensible Markup Language (XML)===
Un estándar abierto para describir datos. A diferencia de HTML, XML permite que el desarrollador de una página web defina etiquetas especiales. Para más información, consulta el documento en línea del W3C [http://www.w3.org/XML/ Extensible Markup Language (XML)].
===canal===
Una página web [[Glossary#w_extensible-markup-language-xml|XML]] que contiene una lista de enlaces a otras páginas web. Los programas especiales pueden leer canales para crear una lista de titulares a partir de los enlaces, actualizando automáticamente la lista a medida que cambia. Los sitios web de noticias utilizan canales para publicar rápidamente los últimos titulares, y los diarios personales en línea a menudo utilizan canales para notificar rápidamente a los visitantes sobre nuevas entradas. Ver también [[Glossary#w_live-bookmark|Marcador dinámico]].
===Protocolo de transferencia de archivos (FTP)===
Un estándar que permite a los usuarios transferir archivos de un ordenador a otro a través de una red. Puedes utilizar Firefox para obtener archivos mediante FTP.
===FIPS PUBS 140-1===
Federal Information Processing Standards Publications (FIPS PUBS) 140-1 es un estándar del gobierno de EE. UU. para las implementaciones de módulos criptográficos (hardware o software que cifra y descifra datos o realiza otras operaciones criptográficas, como crear o verificar firmas digitales). Muchos de los productos que se venden al gobierno de EE. UU. deben cumplir con uno o más de los estándares FIPS.
===página de inicio===
La página que Firefox tiene configurada para mostrar cada vez que lo inicias o cuando haces clic en el botón ''Home''. También se usa para referirse a la página principal de un sitio web desde la que puedes explorar el resto del sitio.
===Hypertext Markup Language (HTML)===
El formato de documento utilizado para las páginas web. El estándar HTML define etiquetas, o códigos, que se usan para definir el diseño del texto, las fuentes, el estilo, las imágenes y otros elementos que conforman una página web.
===Internet===
Red mundial de millones de ordenadores que se comunican entre sí usando protocolos estándar como [[Glossary#w_transmission-control-protocolinternet-protocol-tcpip|TCP/IP]]. Desarrollada originalmente para el ejército de EE. UU. en 1969, Internet creció hasta incluir instituciones educativas y de investigación y, a finales de la década de 1990, a millones de empresas, organizaciones y particulares. Hoy en día, Internet se utiliza para el correo electrónico, la navegación por la [[Glossary#w_world-wide-web|World Wide Web]], la mensajería instantánea, las listas de correo y los grupos de noticias, y para muchos otros fines.
===Dirección de protocolo de Internet (dirección IP)===
La dirección de un ordenador en una red [[Glossary#w_transmission-control-protocolinternet-protocol-tcpip|TCP/IP]]. Cada ordenador en Internet tiene una dirección IP. Los [[Glossary#w_client|Clientes]] tienen una dirección IP permanente o una que se les asigna dinámicamente cada vez que se conectan a la red.
===Java===
Un lenguaje de programación desarrollado por Sun Microsystems. Un único programa de Java puede ejecutarse en muchas plataformas y sistemas operativos diferentes, evitando la necesidad de que los programadores creen una versión separada de cada programa para cada plataforma/sistema operativo. Una vez instalado Java, Firefox puede descargar y ejecutar automáticamente programas de Java (también llamados applets).
===JavaScript===
Un lenguaje de ''scripting'' comúnmente utilizado para construir páginas web. Los programadores usan JavaScript para hacer las páginas web más interactivas; JavaScript se utiliza a menudo para validar dinámicamente formularios y seleccionar botones. JavaScript se puede utilizar con Java, pero técnicamente es un lenguaje independiente. No es necesario tener Java para que JavaScript funcione correctamente.
===Marcador dinámico===
Un tipo especial de marcador que actúa como una carpeta para contener los enlaces de un [[Glossary#w_feed|canal]]. Puedes crear un Marcador dinámico al visitar un sitio con un canal, hacer clic en el icono de Marcador dinámico en la Barra de direcciones y seleccionar el canal que deseas usar.
===Barra de direcciones===
El campo (y los botones asociados) cerca de la parte superior de una ventana de Firefox donde puedes ver y escribir [[Glossary#w_uniform-resource-locator-url|URL]]. También llamada Barra Alucinante o barra de direcciones.
===contraseña maestra===
Una contraseña utilizada para proteger las contraseñas guardadas y otros datos privados. Firefox te pedirá tu contraseña maestra cuando desees acceder a estos datos. Si tienes varios dispositivos de seguridad, cada dispositivo de seguridad requerirá una contraseña maestra independiente.
===Barra de navegación===
La barra de herramientas cerca de la parte superior de la ventana de Firefox que incluye los botones ''Atrás'' y ''Adelante''.
===Administrador de contraseñas===
La parte de Firefox que puede ayudarte a recordar algunos o todos tus nombres y contraseñas almacenándolos en el disco duro de tu ordenador e introduciéndolos automáticamente por ti cuando visites dichos sitios.
===PKCS #11===
El estándar de criptografía de clave pública que rige los dispositivos de seguridad, como las tarjetas inteligentes.
===plugin===
Los plugins añaden nuevas capacidades a Firefox, como la posibilidad de reproducir clips de audio o vídeo. A diferencia de otros tipos de aplicaciones de ayuda, un plugin normalmente se puede abrir dentro del propio Firefox (internamente). Por ejemplo, un plugin de audio te permite escuchar archivos de audio en una página web o en un mensaje de correo electrónico. Adobe Flash Player y Java son ejemplos de plugins.
===clave privada===
Una de un par de claves utilizadas en la criptografía de clave pública. La clave privada se mantiene en secreto y se utiliza para descifrar datos que han sido cifrados con la clave pública correspondiente.
===proxy===
Un programa intermediario o "intercesor" que actúa como [[Glossary#w_server|servidor]] y [[Glossary#w_client|cliente]] con el propósito de hacer peticiones en nombre de otros clientes.
===motor de búsqueda===
Un programa basado en la web que permite a los usuarios buscar y recuperar información específica de la World Wide Web. El motor de búsqueda puede buscar en el texto completo de los documentos web o en una lista de palabras clave; también puede recurrir a bibliotecarios que revisan los documentos web y los indexan manualmente para su recuperación. Por lo general, el usuario escribe una palabra o frase en un cuadro de búsqueda y el motor de búsqueda muestra enlaces a las páginas web relevantes.
===conexión segura===
Con una conexión segura, la transferencia de datos entre el servidor y el navegador local está cifrada. El cifrado se puede realizar sobre varios protocolos (p. ej., [[Glossary#w_secure-sockets-layer-ssl|Secure Sockets Layer (SSL)]]) y con diferente fuerza de cifrado (p. ej., 256 bits, 1.024 bits, etc.). Generalmente, cuantos más bits, más segura es la conexión. Ver también [[Glossary#w_encryption|cifrado]], [[Glossary#w_secure-site|sitio seguro]], [[Glossary#w_cryptography|criptografía]].
===sitio seguro===
Un sitio que utiliza [[Glossary#w_encryption|cifrado]] en las conexiones con Firefox para evitar que otros usuarios malintencionados de Internet vean los datos transmitidos. Cuando visitas sitios seguros, Firefox muestra un icono de candado en la [[Glossary#w_status-bar|Barra de estado]], y el icono en la [[Glossary#w_location-bar|Barra de direcciones]] cambia de color. Firefox también muestra el nombre de dominio del sitio en la Barra de estado (para evitar que sitios maliciosos roben tus datos).
===Secure Sockets Layer (SSL)===
Un protocolo que permite la autenticación mutua entre un [[Glossary#w_client|cliente]] y un [[Glossary#w_server|servidor]] con el fin de establecer una conexión autenticada y cifrada. SSL se ejecuta por encima de TCP/IP y por debajo de HTTP, LDAP, IMAP, NNTP y otros protocolos de red de alto nivel. El nuevo estándar de la Internet Engineering Task Force (IETF) llamado Transport Layer Security (TLS) se basa en SSL. Ver también [[Glossary#w_authentication|autenticación]], [[Glossary#w_encryption|cifrado]].
===servidor===
Software (como el que sirve las páginas web) que recibe peticiones de un [[Glossary#w_client|cliente]] y le envía información, que normalmente se ejecuta en un ordenador diferente. Un ordenador en el que se ejecuta el software de servidor también se describe como un servidor.
===Barra de estado===
La barra de herramientas que aparece en la parte inferior de la ventana de Firefox. Muestra iconos de complementos y otros indicadores de estado. La Barra de estado ha sido reemplazada por la Barra de complementos en Firefox 4.
===TLS===
Ver [[Glossary#w_secure-sockets-layer-ssl|Secure Sockets Layer (SSL)]].
===Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP)===
Un protocolo de Unix utilizado para conectar ordenadores que ejecutan una variedad de sistemas operativos. TCP/IP es un protocolo esencial de Internet y se ha convertido en un estándar global.
===Localizador uniforme de recursos (URL)===
La dirección estandarizada que le dice a Firefox cómo localizar un archivo u otro recurso en la Web (por ejemplo, [http://www.mozilla.com]). Escribe las URL en la Barra de direcciones de Firefox para acceder a las páginas web. Las URL también se utilizan en los enlaces de las páginas web para ir a otras páginas web. También se conoce como dirección de Internet o dirección web.
===página web===
Un único documento en la World Wide Web que se especifica por una dirección o URL única. Una página web puede contener texto, hipervínculos y gráficos.
===sitio web===
Un grupo de páginas web relacionadas, enlazadas por hipervínculos y gestionadas por una única empresa, organización o individuo. Un sitio web puede incluir texto, gráficos, archivos de audio y vídeo, y enlaces a otros sitios web.
===World Wide Web===
También conocida como la Web. Una porción de Internet que se compone de páginas web almacenadas por [[Glossary#w_server|servidores]] web y mostradas por [[Glossary#w_client|clientes]] llamados navegadores web (como Firefox).