Mozilla Monitor es un servicio de notificación de filtración de datos ofrecido por Mozilla que te avisa si tus cuentas en línea han estado involucradas en una fuga de datos. Usando la base de datos de Have I Been Pwned, Mozilla Monitor realiza un seguimiento de las filtraciones de datos conocidas y te notifica si tus cuentas en línea están comprometidas, proporcionando orientación sobre cómo protegerte de forma proactiva en el futuro.
Tabla de contenidos
- 1 Preguntas generales sobre las filtraciones de datos
- 1.1 ¿Qué es exactamente una filtración de datos?
- 1.2 ¿Por qué estoy en esta filtración?
- 1.3 ¿Qué información queda expuesta con las filtraciones de datos?
- 1.4 ¿Debo preocuparme si mi información se expone durante una filtración de datos?
- 1.5 ¿Debo hacer algo si una filtración ocurrió hace años o en una cuenta antigua?
- 1.6 Acabo de averiguar que estoy en una filtración de datos. ¿Qué hago ahora?
- 1.7 ¿El software antivirus me protege contra las filtraciones de datos?
- 2 Sobre el monitoreo de filtraciones de Mozilla Monitor
- 2.1 ¿Por qué tardaron tanto en notificarme sobre esta filtración?
- 2.2 No reconozco esta empresa o sitio web. ¿Por qué recibo notificaciones sobre esta filtración?
- 2.3 ¿Cómo sé que estos correos electrónicos son de Firefox y no de un hacker?
- 2.4 ¿Cómo trata Mozilla Monitor los sitios sensibles?
- 2.5 ¿Cómo sabe Mozilla Monitor que estuve involucrado en estas filtraciones?
- 2.6 ¿Mozilla Monitor conoce mis contraseñas?
- 2.7 ¿Hasta qué fecha se remontan las filtraciones de datos en la base de datos de Mozilla Monitor?
- 2.8 ¿Puedo usar Mozilla Monitor en otros navegadores como Chrome o Safari?
- 2.9 ¿Qué tan completa es la base de datos de filtraciones de Mozilla Monitor?
- 2.10 ¿Necesito registrarme para obtener una Mozilla account para recibir las alertas de Mozilla Monitor?
- 2.11 Tengo diferentes nombres legales que me gustaría rastrear y eliminar de los corredores de datos. ¿Necesito registrarme en dos Mozilla accounts separadas y suscripciones de pago para hacerlo?
- 2.12 ¿Cuánto cuestan Mozilla Monitor y Monitor Plus?
- 2.13 ¿Me protegerá Mozilla Monitor de las filtraciones de datos?
- 2.14 ¿Qué tipo de sitios web venden mi información personal?
- 2.15 ¿Qué información recopilan estos sitios web sobre mí?
- 2.16 ¿Cómo se recopila mi información personal?
- 2.17 ¿Qué pueden hacer estos sitios web con mi información personal?
- 2.18 ¿Cómo elimino manualmente mi información personal de los sitios web que la recopilan y venden?
- 2.19 ¿Cómo puede ayudar Mozilla Monitor a eliminar mi información personal de los sitios que la venden?
- 2.20 ¿Por qué necesitan mi información personal?
- 2.21 ¿Cuánto tiempo tarda Mozilla Monitor en eliminar mi información de estos sitios?
- 2.22 ¿De qué sitios elimina Mozilla Monitor mi información personal?
- 2.23 ¿Mozilla Monitor elimina mi información de la Búsqueda de Google?
- 2.24 He vivido en varios lugares. ¿Qué ciudad y estado debo usar?
- 2.25 ¿En qué países está disponible la eliminación automática de información personal?
- 2.26 ¿Cómo funciona la eliminación continua de datos?
- 2.27 ¿Qué significan los diferentes estados en mi escaneo de exposición de información personal?
- 2.28 ¿Por qué se tarda tanto en eliminar mi información personal de estos sitios?
- 2.29 ¿Por qué veo mi información en un sitio del que Monitor ya me había eliminado?
- 2.30 ¿Qué sucede cuando cancelo mi suscripción a Monitor Plus?
- 2.31 ¿Por qué la eliminación de datos solo está disponible en los EE. UU.? ¿Cuándo estará disponible en mi país?
- 2.32 ¿Por qué eliminan las exposiciones de información personal automáticamente, pero me hacen arreglar las filtraciones de datos a mí mismo?
- 3 Artículos relacionados
Preguntas generales sobre las filtraciones de datos
¿Qué es exactamente una filtración de datos?
Una filtración de datos ocurre cuando la información personal o privada se expone, roba o copia sin permiso. Estos incidentes de seguridad pueden ser el resultado de ciberataques a sitios web, aplicaciones o cualquier base de datos donde reside la información personal de las personas. Una filtración de datos también puede ocurrir accidentalmente, como si las credenciales de inicio de sesión de alguien se publicaran públicamente.
¿Por qué estoy en esta filtración?
Los hackers a menudo atacan a empresas masivas con millones de usuarios para obtener la mayor cantidad posible de información personal y credenciales. Estos hackers buscan una debilidad de seguridad, el equivalente digital de dejar una puerta sin cerrar o una ventana abierta. Una vez que encuentran esa puerta o ventana, roban o copian tanta información personal como sea posible. No siempre sabemos qué pretenden hacer con los datos, pero intentarán encontrar una manera de sacar provecho de ellos. Si bien los efectos no suelen ser inmediatos, los efectos a largo plazo pueden ser graves.
Las filtraciones de datos a menudo conducen al robo de identidad digital. Una vez que los hackers acceden a tu información personal, como correos electrónicos y contraseñas, podrían intentar hacerse pasar por ti, lo que genera estrés financiero y emocional.
¿Qué información queda expuesta con las filtraciones de datos?
No todas las filtraciones exponen la misma información. Depende de a qué puedan acceder los hackers. Muchas filtraciones de datos exponen direcciones de correo electrónico y contraseñas. Otras exponen información más sensible, como números de tarjetas de crédito, números de pasaporte y números de seguridad social.
¿Debo preocuparme si mi información se expone durante una filtración de datos?
Deberías tomar medidas para proteger tu información personal y tus cuentas. Si tu contraseña y dirección de correo electrónico quedan expuestas, los hackers pueden vender esa información en la web oscura al mejor postor. Quien compre esa información puede intentar usarla para acceder a tus otras cuentas en línea. Estos ciberdelincuentes pueden intentar robar tu identidad, hacer compras o solicitar préstamos a tu nombre.
¿Debo hacer algo si una filtración ocurrió hace años o en una cuenta antigua?
Aún así, deberías tomar medidas para protegerte. A veces, las credenciales expuestas en una filtración de datos tardan años en aparecer en la web oscura. Si aún no has cambiado tu contraseña en la cuenta afectada, hazlo de inmediato. Si usas esa contraseña en otro lugar, también deberías cambiarla. De lo contrario, los hackers pueden usar tus datos de inicio de sesión en otros sitios web.
Acabo de averiguar que estoy en una filtración de datos. ¿Qué hago ahora?
Los hackers confían en que la gente reutiliza las contraseñas, por lo que es importante crear contraseñas seguras y únicas para todas tus cuentas. Guarda tus contraseñas en un lugar seguro al que solo tú tengas acceso; podría ser el mismo lugar donde guardas documentos importantes o un administrador de contraseñas. Visita Cómo mantenerse seguro en la web y Qué hacer después de una filtración de datos para obtener más información.
¿El software antivirus me protege contra las filtraciones de datos?
El software antivirus no puede evitar que se produzcan filtraciones de datos. Escanea tu computadora en busca de virus y otro software malicioso, pero no puede evitar que alguien obtenga acceso no autorizado a tus cuentas en línea. Los ciberdelincuentes hackean los sitios web, no tu computadora. El software antivirus no puede:
- Evitar que alguien piratee un sitio web y robe tus credenciales de inicio de sesión.
- Evitar que alguien con tu contraseña inicie sesión en una de tus cuentas.
- Detectar siempre los correos electrónicos de estafa o phishing que te piden que introduzcas tu dirección de correo electrónico y contraseña.
Sobre el monitoreo de filtraciones de Mozilla Monitor
¿Por qué tardaron tanto en notificarme sobre esta filtración?
A veces pueden pasar meses o años hasta que las credenciales expuestas en una filtración de datos aparezcan en la web oscura. Enviamos notificaciones tan pronto como se descubre, verifica y agrega una filtración a nuestra base de datos.
No reconozco esta empresa o sitio web. ¿Por qué recibo notificaciones sobre esta filtración?
Hay varias razones por las que podrías no reconocer el nombre de la empresa o de la filtración:
- El sitio puede haber cambiado de nombre o haber sido vendido a una nueva empresa.
- Podría ser una cuenta antigua de la que te olvidaste.
- Alguien puede haber creado una cuenta para ti.
- La filtración puede ser una "combolist". Una "combolist" es una colección de diferentes filtraciones de datos. Los hackers combinaron las contraseñas y las direcciones de correo electrónico de muchas filtraciones de datos en una sola lista.
- Se filtraron los datos de un agregador de datos. Estas empresas recopilan tu información de otras fuentes. Los agregadores de datos compilan datos disponibles públicamente y compran datos de clientes de otras empresas. Es posible que tengas una cuenta en una empresa que vendió tu información a un agregador de datos.
¿Cómo sé que estos correos electrónicos son de Firefox y no de un hacker?
Comprueba la dirección de correo electrónico en el campo del remitente. Los correos electrónicos de Mozilla Monitor siempre vendrán de breach-alerts@mozilla.com. Firefox nunca te pedirá que introduzcas tus credenciales de inicio de sesión o contraseña en un correo electrónico. La mayoría de los servicios en línea no te pedirán que introduzcas tu información de inicio de sesión directamente desde un correo electrónico. Si lo hacen, deberías ir directamente a su sitio web para iniciar sesión.
¿Cómo trata Mozilla Monitor los sitios sensibles?
Las direcciones de correo electrónico involucradas en filtraciones de sitios sensibles no se pueden buscar públicamente por razones de privacidad. Debes haber iniciado sesión o estar suscrito a las alertas de Mozilla Monitor. Para saber si tu información aparece en una filtración sensible, deberás registrarte para obtener una cuenta a través de Mozilla Monitor y verificar tu correo electrónico.
¿Cómo sabe Mozilla Monitor que estuve involucrado en estas filtraciones?
Mozilla Monitor obtiene su información sobre filtraciones de datos de una fuente de búsqueda pública, Have I Been Pwned. Si no quieres que tu dirección de correo electrónico aparezca en esta base de datos, visita la página de exclusión.
¿Mozilla Monitor conoce mis contraseñas?
Mozilla Monitor no conoce tus contraseñas. Mantiene tus datos anónimos cuando te transfiere los datos de la filtración. Lee más sobre nuestra técnica k-Anonymity.
¿Hasta qué fecha se remontan las filtraciones de datos en la base de datos de Mozilla Monitor?
Mozilla Monitor busca tu correo electrónico en filtraciones de datos disponibles públicamente que se remontan a 2007.
¿Puedo usar Mozilla Monitor en otros navegadores como Chrome o Safari?
Sí. Mozilla Monitor funciona en todos los navegadores. Puedes registrarte para obtener una Mozilla account en cualquier navegador, y supervisaremos tu correo electrónico en busca de filtraciones de datos.
¿Qué tan completa es la base de datos de filtraciones de Mozilla Monitor?
Puede que algunas filtraciones no aparezcan en nuestra base de datos porque aún no se han descubierto. Otras podrían no aparecer porque Have I Been Pwned, nuestra fuente de filtraciones, no ha obtenido acceso a los detalles sobre una filtración en particular. Si una empresa en la que tienes una cuenta te notifica un incidente de seguridad, lee los detalles con atención y sigue las acciones recomendadas para proteger tu cuenta.
¿Necesito registrarme para obtener una Mozilla account para recibir las alertas de Mozilla Monitor?
Sí. Sin embargo, puedes buscar tu dirección de correo electrónico en filtraciones de datos disponibles públicamente sin registrarte para obtener una cuenta. Para registrarte y recibir alertas sobre futuras filtraciones y obtener tu informe detallado, necesitarás registrarte para obtener una Mozilla account en monitor.mozilla.org.
Tengo diferentes nombres legales que me gustaría rastrear y eliminar de los corredores de datos. ¿Necesito registrarme en dos Mozilla accounts separadas y suscripciones de pago para hacerlo?
No queremos en absoluto que esto afecte negativamente o no funcione bien para las personas que han cambiado su nombre o que pueden tener varios nombres. Estamos trabajando en esto después del lanzamiento y nos disculpamos sinceramente por no tener la funcionalidad disponible hoy, pero es una alta prioridad para nosotros.
¿Cuánto cuestan Mozilla Monitor y Monitor Plus?
Mozilla Monitor es un servicio gratuito proporcionado por Mozilla como parte de su cartera de productos de seguridad, junto con los productos de suscripción Mozilla VPN y Relay. También puedes optar por una protección más robusta seleccionando la función prémium Monitor Plus, que proporciona la eliminación automática de exposiciones, manteniéndote a salvo de las filtraciones de datos y los corredores de datos, y un escaneo de protección mensual para mantenerte continuamente seguro. Puedes obtener Monitor Plus por $13.99 con nuestro plan mensual o $8.99 al mes con nuestro plan anual.
¿Me protegerá Mozilla Monitor de las filtraciones de datos?
Nadie, ni siquiera Firefox, puede evitar que se produzcan filtraciones de datos. Podemos alertarte sobre las filtraciones que te afectan. Podemos ayudarte a entender lo que necesitas hacer para mitigar los riesgos. Podemos recomendarte herramientas para que te sea más fácil proteger tu información en línea, pero necesitas tomar medidas para proteger tus cuentas. Si una filtración involucra información financiera, tendrás que supervisar tus cuentas financieras e informes de crédito en busca de cualquier actividad sospechosa.
¿Qué tipo de sitios web venden mi información personal?
Ciertos sitios web se dedican a recopilar y vender la información personal de las personas sin su consentimiento, lo cual es lamentablemente legal en los EE. UU. Estos sitios se llaman corredores de datos y conforman una industria de 240 mil millones de dólares. Utilizan métodos sofisticados para recopilar información personal, financiera, de ubicación e incluso de salud, a menudo sin tu consentimiento o incluso sin tu conocimiento. Venderán lo que han recopilado a terceros, beneficiándose de tu información y dejándote expuesto a violaciones de tu privacidad y seguridad.
¿Qué información recopilan estos sitios web sobre mí?
Recopilan toda la información personal sobre ti que pueden: nombre legal, dirección de correo electrónico, direcciones postales, números de teléfono, información familiar, detalles financieros, detalles de salud, historial de navegación, historial de compras y más. Con esta información, crearán un perfil sobre quién creen que eres, empaquetarán tu perfil con perfiles similares y lo venderán para obtener ganancias.
¿Cómo se recopila mi información personal?
Los sitios que venden tu información personal pueden encontrar esa información en registros gubernamentales y públicos, como transacciones inmobiliarias, registros judiciales, certificados de matrimonio y licencias comerciales. También pueden comprarla de otros sitios, como una aplicación o un sitio de redes sociales que usas o un programa de lealtad en el que te has inscrito. Incluso pueden pagar a empresas para que coloquen rastreadores directamente en otros sitios para recopilar información sobre tus hábitos en línea. Esto demuestra lo importante que es reducir tu huella digital y tomar medidas para proteger tu privacidad en línea.
¿Qué pueden hacer estos sitios web con mi información personal?
Normalmente, estos sitios ganan dinero vendiendo tu información personal. Esto puede llevar a más correos electrónicos no deseados, llamadas automáticas y mensajes de texto basura. Podría exponer públicamente tu dirección postal y tu información de contacto personal. Y en el peor de los casos, podrías convertirte en víctima de robo de identidad o fraude.
Incluso si un sitio no vende tu información, son un objetivo atractivo para los hackers, lo que podría comprometer tu información y ponerte en riesgo. Un ejemplo importante es la brecha de seguridad de 2018 de Apollo, una startup de ventas con una base de datos de 200 millones de contactos en 10 millones de empresas. Esta brecha de seguridad expuso los nombres, cargos, empleadores, perfiles de redes sociales, números de teléfono y direcciones de correo electrónico de 200 millones de personas. Esta brecha es un gran ejemplo de cómo puedes protegerte saliendo de las listas de estos sitios web en primer lugar. Cuantas menos personas tengan acceso a tus datos, mejor.
¿Cómo elimino manualmente mi información personal de los sitios web que la recopilan y venden?
La mayoría de los sitios te permitirán solicitar la eliminación de tu información personal de su sitio, y el proceso varía de un sitio a otro. Algunos pueden tener un formulario de exclusión en línea, mientras que otros pueden requerir que envíes una carta por correo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas solicitudes solo piden a los propios sitios que eliminen tu información. Si está disponible en registros públicos, pueden volver a agregar tu información en el futuro desde una fuente diferente. Es posible que debas solicitar la eliminación periódicamente a lo largo del tiempo.
Comienza visitando el sitio que ha publicado tu información y busca las instrucciones de eliminación o exclusión. Tendrás que hacer una solicitud de eliminación por separado para cada sitio del que quieras excluirte.
Si deseas que Monitor se encargue de estas solicitudes de eliminación en tu nombre y supervise continuamente para asegurarse de que no te vuelvan a agregar a su lista, puedes actualizar a Monitor Plus.
¿Cómo puede ayudar Mozilla Monitor a eliminar mi información personal de los sitios que la venden?
Buscamos tu información personal en los principales sitios de corredores de datos que venden información personal y te mostramos la información que cada uno ha recopilado sobre ti. Luego podemos ayudarte a eliminarla.
Eliminar tu información de estos sitios suele ser un proceso manual, continuo y que consume mucho tiempo. Una vez que identifiques cuáles de ellos almacenan tu información, deberás contactar a cada uno individualmente y solicitar que eliminen tu perfil. Sin embargo, incluso si tus datos fueron eliminados de uno de estos sitios, pueden reaparecer en una fecha posterior si encuentran o compran nueva información sobre ti. Estos sitios recopilan datos regularmente, y la eliminación de tu información no necesariamente evita que muchos de estos sitios la agreguen nuevamente más tarde.
Para los clientes de nuestro servicio prémium, Monitor Plus puede hacer esto por ti. Una vez que se encuentra un registro, enviaremos automáticamente una solicitud de eliminación y haremos un seguimiento con el sitio para rastrear el estado de la eliminación. Supervisaremos continuamente estos sitios para asegurarnos de que no te vuelvan a agregar a su lista. Y si lo hacen, nos encargaremos de ello por ti. Si la información no se elimina en 120 días, te mostraremos cómo hacer un seguimiento de la solicitud.
¿Por qué necesitan mi información personal?
Solicitamos tu información personal para poder buscarla en sitios que venden información personal. Solo usamos estos datos para encontrar dónde se está exponiendo en estos sitios. Nunca vendemos tu información y nuestra Promesa de Datos Personales significa que implementamos medidas de seguridad para mantener tu información personal segura y diseñamos productos que priorizan tu privacidad.
¿Cuánto tiempo tarda Mozilla Monitor en eliminar mi información de estos sitios?
Tan pronto como identificamos qué sitios tienen tu información, nos ponemos a trabajar para solicitar la eliminación. Las eliminaciones pueden llevar algún tiempo dependiendo de la capacidad de respuesta del sitio y de los pasos que hayan establecido para procesar una eliminación. Es posible que comiences a ver eliminaciones el mismo día, pero algunas pueden tardar más dependiendo del cumplimiento del corredor de datos.
Para los suscriptores de pago, volvemos a verificar cada mes para asegurarnos de que no te vuelvan a agregar. Dado que los corredores de datos constantemente vuelven a agregar nueva información que encuentran sobre ti, es un proceso continuo y puedes estar seguro de que no importa cuántas veces tu nombre reaparezca en un sitio que lo vende, trabajaremos para eliminarlo en tu nombre.
¿De qué sitios elimina Mozilla Monitor mi información personal?
Actualmente eliminamos información personal de los sitios de corredores de datos más comunes que tienen más probabilidades de tener tu información, y agregaremos más en el futuro.
¿Mozilla Monitor elimina mi información de la Búsqueda de Google?
No, no podemos eliminar tu información personal de los motores de búsqueda como Google o incluso de sitios de redes sociales como Facebook. En general, no podemos eliminar tu información de los servicios en los que te has registrado para obtener una cuenta, o de los sitios web gubernamentales que tienen información disponible públicamente. Sin embargo, eliminar tus datos personales de los corredores de datos ayudará a reducir la cantidad de ellos que aparece en los resultados de búsqueda.
He vivido en varios lugares. ¿Qué ciudad y estado debo usar?
Debes usar tu ciudad y estado más recientes. Es posible que estos sitios hayan recopilado varias direcciones para ti, por lo que incluso si solo agregas tu dirección más reciente, puedes encontrar registros de lugares en los que has vivido en el pasado. Agregar tu fecha de nacimiento puede ayudar a mejorar la precisión de tus resultados al reducir la posibilidad de que encuentres perfiles de personas con el mismo nombre que tú.
¿En qué países está disponible la eliminación automática de información personal?
Esta función está disponible solo para clientes de Mozilla Monitor Plus en los Estados Unidos.
¿Cómo funciona la eliminación continua de datos?
Para nuestros usuarios de Monitor Plus, utilizamos la información que has proporcionado sobre ti (nombre, ubicación y fecha de nacimiento) para buscar en los sitios de corredores de datos que venden la información privada de las personas. Si encontramos tus datos en alguno de estos sitios, iniciamos la solicitud de eliminación. La eliminación de datos puede tardar desde un día hasta un mes.
¿Qué significan los diferentes estados en mi escaneo de exposición de información personal?
"En progreso" significa que nuestro proceso de eliminación automatizado está en marcha. "Corregido" significa que hemos eliminado con éxito tu información personal del sitio que la vendía.
Para comprender mejor los diferentes estados de Monitor, echa un vistazo al artículo Indicadores de estado de Monitor.
¿Por qué se tarda tanto en eliminar mi información personal de estos sitios?
En parte, esto se debe a que estos sitios web no se apresuran a eliminar tu información; legalmente no tienen que hacerlo y ganan dinero vendiéndola. También pueden volver a agregar rápidamente tu información recopilándola de una fuente diferente. Eliminar tu información es un proceso continuo y constante: es por eso que los suscriptores de Monitor Plus obtienen escaneos mensuales y eliminaciones automáticas continuas.
¿Por qué veo mi información en un sitio del que Monitor ya me había eliminado?
Estos sitios web recopilan regularmente datos de diferentes fuentes. Incluso si eliminaste tu información, pueden encontrar o comprar tu información de una nueva fuente y agregarla nuevamente. Es por eso que hacemos escaneos mensuales de exposiciones de información personal para nuestros usuarios prémium y trabajamos continuamente para eliminar cualquier cosa que encontremos. Nos aseguramos de que tu información se elimine y de que permanezca así.
¿Qué sucede cuando cancelo mi suscripción a Monitor Plus?
Cualquier información personal que hayamos recopilado se eliminará y ya no recibirás escaneos mensuales de protección de la privacidad para los sitios que venden tu información personal. Cualquier eliminación en curso también finalizará. Sin embargo, aún podrás rastrear las filtraciones de datos de hasta 5 direcciones de correo electrónico, y aún te guiaremos para solucionarlas y proteger tus datos.
¿Por qué la eliminación de datos solo está disponible en los EE. UU.? ¿Cuándo estará disponible en mi país?
La eliminación de datos solo está disponible en los EE. UU. debido a la legislación que permite que los corredores de datos operen allí. En muchos otros países y en regiones como la UE, leyes como el RGPD impiden que estos sitios web recopilen y vendan la información personal de las personas sin su consentimiento. Estamos explorando formas de expandir la protección y la eliminación de datos personales fuera de los EE. UU. donde sea necesario.
¿Por qué eliminan las exposiciones de información personal automáticamente, pero me hacen arreglar las filtraciones de datos a mí mismo?
Muchas filtraciones de datos exponen tus contraseñas e incluso información sensible como tu información bancaria o tu número de seguridad social. Arreglar estas filtraciones de datos requiere pasos manuales que solo tú puedes hacer, como crear una nueva contraseña, llamar a tu banco o congelar tu crédito. Te guiaremos a través del proceso de arreglar las filtraciones de datos que requieren estos pasos manuales.
Artículos relacionados
- Resolver filtraciones con Mozilla Monitor
- Comenzar con Mozilla Monitor
- Qué hacer después de una filtración de datos
- ¿Cómo me doy de baja de Mozilla Monitor?
Saber más
- Consulta también Alertas del Administrador de contraseñas de Firefox para sitios web con filtraciones sobre las alertas en Firefox para inicios de sesión y contraseñas guardados expuestos en filtraciones de datos conocidas.