Para hacer frente a la gran cantidad de correos electrónicos no deseados (también conocidos "correo basura" o "spam"), Thunderbird utiliza un filtro adaptativo que aprende de tus acciones al marcar, por ejemplo, qué mensajes recibidos son correos legítimos y cuáles son correo basura.
Tabla de contenidos
Opciones del filtro de correo no deseado
Opciones generales
Este filtro está activado por defecto. Puedes configurar las preferencias que determinan qué ocurre con los mensajes marcados como correo basura. Estos ajustes serán utilizados por todas las cuentas de correo electrónico, aunque algunos de los ajustes se pueden reemplazar en la configuración de cada cuenta, tal y como se muestra a continuación. Para acceder a las preferencias, haz clic en el menú
y selecciona el panel .
Opciones para cada cuenta
La opciones de configuración de tu cuenta de correo electrónico tienen prioridad sobre las descritas anteriormente. Haz clic en
y selecciona el panel para ver la configuración de esa cuenta. Esta sección incluye la posibilidad de activar la libreta de direcciones, que se utilizará como una lista blanca. Si el emisor del mensaje es uno de los contactos de la libreta de direcciones, su mensaje no se marcará como spam.
Entrenar el filtro de correo no deseado
Indicar a Thunderbird qué es correo no deseado
Para que el filtro sea eficaz, debe entrenarse con el fin de reconocer los mensajes que se consideran correo basura y aquellos que consideras que no lo son. Es decir, marcarás los mensajes como correo basura, pero no se eliminarán.
Puedes marcar los mensajes como correo no deseado si haces clic en la columna "Correo no deseado" de la lista de mensajes:
También puedes utilizar la tecla j en minúscula para marcar los mensajes directamente como basura.
Tendrás que marcar muchos mensajes como correo basura de forma manual para que el filtro reconozca adecuadamente todos esos datos, incluidos aquellos mensajes que NO son correo basura.
Indica a Thunderbird qué correos NO son correo basura
Es igual de importante indicarle al filtro qué mensajes consideras que no son correo basura.
Lo primero sería comprobar de forma diaria o semanal la carpeta de correo basura para distinguir aquellos que están ahí por error. Si ese es el caso, haz clic en J en minúscula de tu teclado. Tras la primera semana, deberías seguir comprobando la carpeta de correo no deseado, aunque quizás con menos frecuencia; por ejemplo, una vez por semana.
o utiliza la teclaSegundo, tienes que entrenar al filtro de forma constante para que marque cierta cantidad de buenos correos como correo deseado: los mensajes de tu bandeja de entrada Y aquellos que se han filtrado en otras carpetas. Utiliza la tecla J en mayúsculas, ya que no existe botón para hacerlo; el botón "No es correo basura" solo aparece para aquellos mensajes que ya se han clasificado como correo basura. Si marcas varios correos por semana, será suficiente. Puedes seleccionar todos los correos que quieras y marcarlos todos al mismo tiempo.
Si sigues teniendo problemas para bloquear los mensajes
El filtro de correo basura no es un bloqueo absoluto frente a ciertas direcciones de correo o tipos de mensajes. Si necesitas un mecanismo más potente, deberías Bloquear un remitente. También puedes crear un filtro que bloquee el contenido del asunto.