Tabla de contenidos
¿Qué constituye un abuso para una extensión o tema?
Cada extensión y tema distribuido para su uso en Firefox está sujeto a las políticas de complementos de Mozilla, que también requieren el cumplimiento de la política de uso aceptable para los servicios de Mozilla. Estas políticas y condiciones se han creado para protegerte de contenido o comportamiento inapropiado en las extensiones y temas para Firefox. Los tipos de contenido y comportamiento que se consideran inapropiados y, por lo tanto, constituyen un abuso, generalmente se dividen en estas categorías:
Daña tu equipo o tus datos
- Inyecta un virus, gusano u otro tipo de malware
- Roba información sensible o de identificación
- Por ejemplo: inicios de sesión y contraseñas, información bancaria y de tarjetas de crédito, tokens de autenticación, información de perfil de redes sociales, marcadores y cookies.
- Envía enlaces de spam a personas en tu lista de contactos
- Roba ancho de banda
- Es difícil o imposible de desinstalar
- Solicita o utiliza tus datos de maneras que no coinciden con la descripción de la extensión o la política de privacidad
- Por ejemplo, recopila páginas que visitas sin tu conocimiento o permiso, o cuando no es necesario que la extensión funcione
- Imita advertencias y funcionalidades de Firefox o de tu sistema operativo
Crea spam o publicidad
- Inserta anuncios en páginas web, especialmente páginas que anteriormente no tenían anuncios.
- Para temas: inserta anuncios irrelevantes en la imagen de fondo del tema o incluye anuncios no relacionados en la descripción.
- Por ejemplo: incluye algo como “Descarga películas gratis en www.website.com”
Cambia el buscador, la página de inicio o la nueva pestaña sin informarte ni preguntarte
- Por ejemplo: Es posible que tengas Google como buscador predeterminado y la extensión lo haya cambiado por otro sin informarte ni pedirte permiso.
Pretende ser algo que no es
- La descripción y las imágenes son falsas o engañosas
Ejemplos:
- La descripción contiene palabras clave aleatorias para atraer clics.
- La descripción no especificaba la necesidad de pago y ahora te piden dinero.
- Incluye funciones que no son necesarias para el propósito de la extensión, o utiliza tus datos de maneras que no coinciden con la descripción de la extensión o la política de privacidad
Ejemplos:
- Una extensión que recopila las páginas que visitas cuando no es necesario o sin tu conocimiento ni permiso.
- Una extensión de YouTube que recopila las URL visitadas o redirige tus búsquedas a través de una red publicitaria.
No funciona, daña sitios web o ralentiza Firefox
- No realiza la función descrita en su descripción.
- No funciona bien
- Las funciones son lentas o difíciles de usar
- Los sitios web parecen rotos o inusuales; partes de los sitios web no se cargan, como formularios, comentarios o widgets
- No puedes iniciar sesión ni completar un formulario o transacción
- No se puede ver un vídeo, por ejemplo un vídeo de Facebook Live o YouTube
- Los botones para compartir en redes sociales no funcionan
- Los chats de atención al cliente no se cargan
- Las funciones de texto y del navegador desaparecen
- Afecta negativamente el rendimiento de Firefox
Contenido de odio, violento, sexual o ilegal
- Incluye representaciones gráficas de sexualidad o violencia.
- Contiene contenido abusivo o amenazante dirigido a personas por motivos de raza, etnia, género, orientación sexual, religión, discapacidad, edad, etc.
- Contiene contenido que amenaza o intimida a otras personas.
- Promueve actividades ilegales, como juegos de azar o pornografía.
Nunca quise esta extensión y no puedo deshacerme de ella
- No recuerdas haber instalado la extensión, o fuiste engañado u obligado a instalarla desde un sitio web.
- Por ejemplo: la extensión te atrapó en modo de pantalla completa o una aplicación la instaló sin tu permiso.
- Es difícil o imposible de desinstalar
Algunas cosas que no constituyen abuso incluyen
- Falta de funcionalidad en comparación con la descripción de la extensión
- Funciones que funcionan mal o son difíciles de usar
- Funciones de funcionamiento lento, siempre que no afecten el rendimiento general de Firefox
¿Cómo informo de una extensión o tema?
Puedes informar sobre una extensión o tema directamente en Firefox o en la página de producto de AMO para la extensión o el tema.
Para enviar un informe en Firefox:
- Haz clic en el botón de menú
, haz clic y selecciona .
- Selecciona la extensión o el tema que quieres reportar.
- Haz clic en el icono de los puntos suspensivos (3 puntos) y selecciona Informar.
- Selecciona un motivo para reportar la extensión y haz clic en Siguiente.
- Proporciona más información sobre tu informe (opcional).
- Haz clic en Enviar.
Para enviar un informe en la página de producto de AMO de la extensión o el tema:
- Ve a la página de Complementos de Firefox para la extensión o el tema y haz clic en .
- Selecciona un motivo para reportar la extensión y haz clic en Siguiente.
- Proporciona más información sobre tu informe (opcional).
- Haz clic en Enviar.
¿Qué pasará después?
Tu informe de abuso se envía al equipo de complementos de Firefox para su revisión. Si confirman que la extensión o el tema infringe las políticas de complementos o las condiciones de uso de Mozilla, la extensión o el tema se eliminará de addons.mozilla.org hasta que el desarrollador solucione los problemas. Dependiendo del historial y la gravedad del abuso, el equipo de complementos puede emitir un bloqueo que impida que la extensión o el tema se cargue en Firefox. Para obtener más información, consulta ¿Por qué Mozilla deshabilita la ejecución de algunos complementos en Firefox?