Firefox handles data with transparency—learn more about what that means for you. Read the Firefox Privacy Notice.
Este artículo explica qué se incluye en un informe de bloqueo, cómo lo utiliza Mozilla y cómo puedes gestionar la configuración para enviar informes de bloqueo automáticamente.
¿Qué se incluye en un informe de bloqueo?
Los informes de bloqueo contienen detalles técnicos sobre el bloqueo para ayudar a Mozilla a identificar y solucionar problemas en Firefox. Esto es lo que se incluye:
- Metadatos del bloqueo: Información como el sistema operativo, la versión de la aplicación, el tipo de dispositivo y la hora del bloqueo. Esto nos permite acotar qué plataformas/grupos de usuarios se ven afectados por el bloqueo.
- Uso de la memoria del dispositivo: Información sobre la memoria disponible en el momento del bloqueo. La información sobre la memoria puede ser una herramienta útil para determinar si un bloqueo es causado por poca memoria del sistema.
- Trazas de la pila del bloqueo: Detalles técnicos sobre el código que se estaba ejecutando en el momento del bloqueo. Estos detalles guían a los desarrolladores para identificar la causa del bloqueo (ya sea debido a Firefox o a código de terceros).
- Instantáneas de la memoria del programa: Pequeños fragmentos de memoria se almacenarán en el informe para ayudar a los desarrolladores a analizar el bloqueo. Estos podrían contener información privada y solo serán accesibles para un pequeño número de desarrolladores dentro de Mozilla.
- Metadatos de navegación: La URL que se estaba cargando en el momento del bloqueo puede incluirse si optas por enviarla. A veces, los bloqueos solo se pueden reproducir en ciertas páginas web, por lo que la URL involucrada puede ser valiosa para depurar la causa del bloqueo.
- Resultados de las pruebas de hardware: Recibimos un número notable de bloqueos que se deben simplemente a un hardware defectuoso. Para ayudar a identificar estos casos, realizamos pruebas de hardware sencillas e incluimos los resultados en los informes. Las pruebas no tardan mucho y los resultados no contienen información de identificación personal; sin embargo, los usuarios pueden optar por no enviar esta información.
Algunos informes de bloqueo pueden incluir información de depuración adicional, como minivolcados (pequeñas instantáneas de memoria que pueden contener datos como la lista de archivos que Firefox tenía abiertos en el momento del bloqueo o la última URL que el usuario estaba visitando) para ayudar a diagnosticar los bloqueos. Solo un número limitado de ingenieros de Mozilla tiene acceso a estos datos.
Para un desglose detallado de los datos incluidos en los informes de bloqueo, visita el Diccionario Glean.
¿Qué se incluye en un ping de bloqueo?
Firefox también envía pings de bloqueo, informes más pequeños que contienen solo los metadatos no identificativos sobre los bloqueos. Estos se envían automáticamente a menos que desactives la recopilación de datos técnicos y de interacción en tu configuración. Aunque los pings de bloqueo contienen menos información que los informes de bloqueo, desempeñan un papel importante en la priorización de los esfuerzos de depuración (ya que dan una mejor estimación del impacto de los errores, sin mencionar que proporcionan información sobre los bloqueos de procesos en segundo plano de los que normalmente no recibimos informes). Los pings de bloqueo también ofrecen una representación mucho más precisa de la estabilidad general de Firefox.
Para un desglose detallado de los datos incluidos en los pings de bloqueo, visita el Diccionario Glean.
¿Cómo utiliza Mozilla los informes de bloqueo y los pings de bloqueo?
Mozilla utiliza los informes de bloqueo para identificar y corregir errores, mejorar el rendimiento de Firefox y hacer que el navegador sea más fiable para los usuarios. Al analizar los datos de los bloqueos, Mozilla puede entender qué causó el bloqueo, priorizar las correcciones y asegurarse de que las futuras versiones de Firefox tengan menos probabilidades de experimentar problemas similares. Para procesar los informes de bloqueo, Mozilla utiliza Sentry, un servicio de análisis de bloqueos de terceros.
Cómo gestionar la configuración de los informes de bloqueo
Activar o desactivar los informes de bloqueo automáticos
Por defecto, Firefox for Android no envía informes de bloqueo automáticamente (a menos que hayas elegido específicamente enviar informes de bloqueo automáticamente durante la configuración inicial). Focus y Klar no admiten informes de bloqueo automáticos. Preguntan cada vez. En Firefox, puedes activar o desactivar esta configuración en cualquier momento siguiendo estos pasos:
- Abre Firefox y toca el botón de menú junto a la barra de direcciones.
- Selecciona .
- Desplázate hasta Privacidad y seguridad, y toca .
- Activa o desactiva la opción Enviar informes de bloqueo automáticamente.
Si los informes de bloqueo automáticos están desactivados
Si eliges no activar los informes de bloqueo automáticos en Android, Firefox te preguntará después de un bloqueo si deseas enviar un informe. Puedes elegir enviar el informe o rechazarlo en ese momento.
Contenido relacionado
Para obtener más información sobre cómo Mozilla maneja tus datos, consulta estos recursos: