El bloqueo de contenido es una recopilación de opciones de Firefox que te protege y anonimiza en la Web. Las opciones predeterminadas incluyen protección contra los rastreadores que te persiguen para recopilar información de navegación y los criptomineros. Firefox también te ofrece protección contra scripts dañinos, como el malware que desgasta tu batería. Esta protección suele ser invisible, pero sabrás que funcionan cuando te aparezca el icono del escudo a la izquierda de la barra de direcciones.
En algunas casos, al bloquear este tipo de contenido, las páginas se cargan más rápido, pero puede que afecte a su funcionalidad. Es muy fácil deshabilitar el bloqueo en sitios en los que confías. También puedes configurar los ajustes del bloqueo de contenido para bloquear más o menos rastreadores.
El bloqueo de contenido es una recopilación de funciones de privacidad de Firefox que te protege frente a amenazas y distracciones en la web. Te protege contra rastreadores, que recopilan tus datos de navegación entre sitios. Desde la versión 67 de Firefox, también puedes bloquear scripts dañinos, incluidos los criptomineros y los fingerprinters. Esta protección suele ser invisible, pero sabrás que funcionan cuando te aparezca el icono del escudo a la izquierda de la barra de direcciones.
En algunos casos, el bloqueo de estos rastreadores hace que las páginas se carguen más rápido, pero puede afectar a su funcionalidad. Es muy fácil deshabilitar el bloqueo en páginas en las que confíes. También puedes personalizar las preferencias del bloqueo de contenido para bloquear a más o menos rastreadores.
Tabla de contenidos
- 1 Protecciones de privacidad que incluye el bloqueo de contenido
- 2 Cómo bloquear más o menos rastreadores
- 3 Cómo sé cuándo se está bloqueando contenido
- 4 Desactivar el bloqueo de contenido en sitios individuales
- 5 Bloqueo de contenido en Navegación privada
- 6 Listas de bloqueo en Firefox
- 7 Protecciones de privacidad que incluye el bloqueo de contenido
- 8 Cómo bloquear más o menos rastreadores
- 9 Cómo sé cuándo se está bloqueando contenido
- 10 Desactivar el bloqueo de contenido en sitios individuales
- 11 Bloqueo de contenido en Navegación privada
- 12 Listas de bloqueo en Firefox
Protecciones de privacidad que incluye el bloqueo de contenido
- Rastreadores: se suele referir a contenido, cookies o scripts que recopilan tu información de navegación en varios sitios. De forma predeterminada, Firefox los bloquea en la navegación privada. Para bloquear todos los rastreadores en todas las ventanas, selecciona Estricta o Personalizada.
- Cookies de rastreo de terceros: las cookies de terceros las configuran otros sitios web que no se corresponden con las del sitio que estás visitando. Por ejemplo, los publicistas suelen usar las cookies de terceros para rastrearte por la web y ofrecerte su publicidad. Desde la versión 69 de Firefox, las cookies de rastreo de terceros se bloquean de forma predeterminada para todos los usuarios.
- Fingerprinters: Fingerprinting scripts collect information about your browser and device configuration, such as your operating system, screen resolution, and other settings. By compiling these pieces of data, fingerprinters create a unique profile of you that can be used to track you around the Web. Fingerprinting violates Firefox’s anti-tracking policy. Select the Strict or Custom radio button to block fingerprinters in Firefox 69.
- Cryptominers: Cryptomining scripts use your computer’s central processing unit (CPU) to invisibly mine cryptocurrency. These scripts slow down your computer and drain your battery. Cryptominers are blocked by default in Firefox 69.
Cómo bloquear más o menos rastreadores
De forma predeterminada, Firefox evita que te rastreen en las ventanas privadas usando una lista de rastreadores conocidos, creada por Disconnect. Firefox permite algunos rastreadores para que las páginas funcionen correctamente. Puedes cambiar tus ajustes para bloquearlos siempre, solo a los de la lista de nivel 2 de Disconnec o no bloquearlos nunca.
Para cambiar tus ajustes:
- Haz clic en el botón de menú La imagen "fx57menu" no existe..
- Haz clic en
Te llevará a la sección Bloqueo de contenido, en el panel Privacidad & Seguridad de tus OpcionesPreferenciasAjustes de Firefox. . - Elige tus ajustes de bloqueo:
- Estándar: bloquea a los rastreadores conocidos en las ventanas privadas, las cookies de rastreo de terceros y los criptomineros. Es el ajuste predeterminado. Siempre que quieras restablecer los ajustes predeterminados, elige Estándar.
- Estricta: Bloquea a los rastreadores conocidos en todas las ventanas, las cookies de rastreo, fingerprinters y criptomineros.
- Personalizada: Te permite elegir qué elementos quieres bloquear. Aquí también puedes desactivar cualquier bloqueo de contenido.
También puedes configurar Firefox para que siempre envíe a las páginas web el mensaje No rastrear. Descubre más en el artículo ¿Cómo activo la función No rastrear?.
Ajustes personalizados
Contra rastreo agresivo
- Selecciona Personalizada.
- En el menú desplegable de la derecha, selecciona la opción
- Haz clic en el enlace Cambiar lista de bloqueo.
The Block Lists pop-up displays. - Selecciona .
- Haz clic en .
- Selecciona la casilla Cookies si no está ya seleccionada.
is selected by default. Select more aggressive cookie protections from the dropdown, such as blocking all third-party cookies or even blocking all cookies. - Selecciona la casilla Cryptominers.
- Selecciona la casilla Fingerprinters.
- Haz clic en el botón para aplicar estos cambios en todas tus pestañas abiertas.
Eliminar cualquier protección
También puedes eliminar cualquier protección que ofrezca el bloqueo de contenido, deshabilitando la funcionalidad al completo.
- Selecciona el botón de radio Personalizada.
- Desmarca la casilla Rastreadores.
- Desmarca la casilla Cookies.
- Desmarca la casilla Criptomineros.
- Desmarca la casilla Fingerprinters.
- Haz clic en el botón para aplicar estos cambios en todas tus pestañas abiertas.
Cómo sé cuándo se está bloqueando contenido
Cuando Firefox bloquee contenido en un sitio web, te aparecerá un icono de un escudo en la barra de direcciones.
Selecciona el icono del escudo o de información del sitio
para abrir el panel del Centro de control.
View the Content Blocking section. This provides more information about the type of content Firefox is blocking, such as detected trackers and trackers set by third-party tracking cookies.
El contenido bloqueado dependerá del sitio web y de tus ajustes. Haz clic en las flechas a > a la derecha de Rastreadores y Cookies para ver qué contenido se ha bloqueado o permitido en un sitio web en concreto.
El contenido bloqueado te aparecerá con la etiqueta Bloqueado y en gris.
Desactivar el bloqueo de contenido en sitios individuales
A veces, el bloqueo de contenido evita que páginas o parte de ellas se carguen correctamente. Si el bloqueo de contenido interfiere en tu navegación, puedes deshabilitarlo en sitios concretos. El icono del escudo aparece en la barra de direcciones cuando Firefox está bloqueando contenido en esa página.
- Selecciona el icono del escudo
o de información del sitio
para abrir el panel del Centro de control.
- Haz clic en el botón
Si estás en una ventana privada, haz clic en el botón (ver más abajo).
Cuando esté deshabilitado, el icono del escudo aparecerá con una línea roja en la barra de direcciones. Para volver a activar el bloqueo de contenido, abre el centro de Control (haz clic en el icono del escudo o en el de Información del sitio
) y haz clic en el botón .
desde una ventana de navegación normal para deshabilitar el bloqueo para el sitio web.
Bloqueo de contenido en Navegación privada
Como la Navegación privada no guarda información sobre tu sesión, cuando desactivas el bloqueo de contenido para una página, solo será válido durante esa sesión. Cuando inicies de nuevo el modo Navegación privada, el bloqueo de contenido se reanudará en todos los sitios. Si lo has desabilitado para un sitio en concreto en el modo de navegación normal, seguirá estando deshabilitado cuando navegues de forma privada.
Listas de bloqueo en Firefox
De forma predeterminada, el bloqueo de contenido utiliza la lista de protección nivel 1 de Disconnect.me. Si quieres, puedes cambiarla y utilizar otra más estricta de Disconnect.me.
- La lista de protección nivel 1 bloquea a los rastreadores comunes más conocidos, como los analíticos, sociales y de publicidad. Sin embargo, también permite algunos rastreadores conocidos para que las páginas no dejen de funcionar correctamente.
- La lista de protección nivel 2 bloquea a todos los rastreadores conocidos, incluidos analíticos, sociales, de publicidad y de contenido. Con esta lista, los vídeos, presentaciones y funciones sociales dejarán de funcionar correctamente.
Cambia tu lista de bloqueo
- Haz clic en el botón de menú La imagen "fx57menu" no existe..
- Selecciona
Accederás a la sección Bloqueo de contenido del panel Privacidad & Seguridad, en las OpcionesPreferenciasAjustes de Firefox. . - Selecciona el botón de radio Personalizada.
- Haz clic en el enlace Cambiar lista de bloqueo.
- Elige la lista de bloqueo que quieras usar.
- Haz clic en .
Protecciones de privacidad que incluye el bloqueo de contenido
- Trackers: Tracking generally refers to content, cookies, or scripts that can collect your browsing data across multiple sites. Firefox blocks trackers in private windows by default. Select the Strict or Custom radio button to block known trackers in all windows.
- Third-party tracking cookies: A third-party cookie is set by a website other than the one you’re currently on. Advertisers most commonly use these third-party cookies to track you across multiple websites and target you with ads. Firefox will soon block third-party tracking cookies for everyone by default. We’re gradually rolling out these protections to all users.
- Criptomineros: usan la CPU de tu equipo para minar las criptodivisas de forma invisible. Suelen ralentizar tu equipo y descargar la batería. Bloquea los criptomineros usando la opción Estricta.
- Fingerprinters: recopilan información sobre la configuración de tu navegador y tu dispositivo, como el sistema operativo, resolución de pantalla y más. Con esos datos crean un perfil único que se usa para rastrearte por la web. Las fingerprints violan la política antirrastreo de Firefox. Bloquea los fingerprinters usando la opción Estricta.
Cómo bloquear más o menos rastreadores
De forma predeterminada, Firefox evita que te rastreen en las ventanas privadas usando una lista básica de rastreadores conocidos, creada por Disconnect. Firefox permite algunos rastreadores para que las páginas funcionen correctamente. Puedes cambiar tus ajustes para bloquearlos siempre, solo a los de la lista de Disconnec o no bloquearlos nunca.
Para cambiar tus ajustes:
- Haz clic en el botón de menú La imagen "fx57menu" no existe..
- Haz clic en
Te llevará a la sección Bloqueo de contenido, en el panel Privacidad & Seguridad de tus OpcionesPreferenciasAjustes de Firefox. Si Firefox tiene un aspecto diferente es porque se está ampliando la protección contra cookies de rastreo de terceros a todos los usuarios. . - Elige tus ajustes de bloqueo:
- Estándar: Bloquea a los rastreadores conocidos en las ventanas privadas y a las cookies de rastreo de terceros. Es el ajuste predeterminado. Siempre que quieras restablecer los ajustes predeterminados, elige la opción Estándar.
- Estricta: Bloquea a los rastreadores en todas las ventanas y las cookies de los rastreadores de terceros.
- Personalizada: Te permite elegir qué elementos quieres bloquear. Aquí también puedes desactivar cualquier bloqueo de contenido.
También puedes configurar Firefox para que siempre envíe a las páginas web el mensaje No rastrear. Descubre más en el artículo ¿Cómo activo la función No rastrear?.
Ajustes personalizados para protección agresiva
- Selecciona Personalizada.
- En el menú desplegable de la derecha, selecciona la opción
- Haz clic en el enlace Cambiar lista de bloqueo.
The Block Lists pop-up displays. - Selecciona .
- Haz clic en .
- Selecciona la casilla Cookies si no está ya seleccionada.
is selected by default. Select more aggressive cookie protections from the dropdown, such as blocking all third-party cookies or even blocking all cookies. - Selecciona la casilla Criptomineros.
- Selecciona la casilla Fingerprinters.
- Haz clic en el botón para aplicar estos cambios en todas las pestañas abiertas.
Eliminar cualquier protección
También puedes eliminar cualquier protección que ofrezca el bloqueo de contenido, deshabilitando la funcionalidad al completo.
- Selecciona el botón de radio Personalizada.
- Desmarca la casilla Rastreadores.
- Desmarca la casilla Cookies.
- Desmarca la casilla Criptomineros.
- Desmarca la casilla Fingerprinters.
- Haz clic en el botón para aplicar estos cambios en todas las pestañas abiertas.
Cómo sé cuándo se está bloqueando contenido
Cuando Firefox bloquee contenido en un sitio web, te aparecerá un icono de un escudo en la barra de direcciones.
Selecciona el icono del escudo o de información del sitio
para abrir el panel del Centro de control.
. Aquí encontrarás más información sobre el tipo de contenido que se ha bloqueado; por ejemplo, si son rastreadores o cookies de rastreo terceros.
El contenido bloqueado dependerá del sitio web y de tus ajustes. Haz clic en las flechas a > a la derecha de Rastreadores y Cookies para ver qué contenido se ha bloqueado o permitido en un sitio web en concreto.
El contenido bloqueado te aparecerá con la etiqueta Bloqueado y en gris.
Desactivar el bloqueo de contenido en sitios individuales
A veces, el bloqueo de contenido evita que páginas o parte de ellas se carguen correctamente. Si el bloqueo de contenido interfiere en tu navegación, puedes deshabilitarlo en sitios concretos. El icono del escudo aparece en la barra de direcciones cuando Firefox están bloqueando contenido en esa página.
- Selecciona el icono del escudo
o de información del sitio
para abrir el panel del Centro de control.
- En una ventana de navegación normal, selecciona
Si estás en navegación privada, haz clic en (ver más abajo). Cuando esté deshabilitado, el icono del escudo aparecerá con una línea roja en la barra de direcciones. Para volver a activar el bloqueo de contenido, abre el centro de Control (haz clic en el icono del escudo o en el de Información del sitio
) y haz clic en .
para deshabilitar el bloqueo en ese sitio.
Bloqueo de contenido en Navegación privada
Como la Navegación privada no guarda información sobre tu sesión, cuando desactivas el bloqueo de contenido para una página, solo será válido durante esa sesión. Cuando inicies de nuevo el modo Navegación privada, el bloqueo de contenido se reanudará en todos los sitios. Si lo has desabilitado para un sitio en concreto en el modo de navegación normal, seguirá estando deshabilitado cuando navegues de forma privada.
Listas de bloqueo en Firefox
Firefox usa de forma predeterminada la lista de bloqueo nivel 1 de Disconnect.me. Si quieres, puedes cambiarla y utilizar otra más estrict, usa la lista de bloqueo nivel 2.
- La lista de bloqueo nivel 1 bloquea a los rastreadores comunes más conocidos, como los analíticos, sociales y de publicidad. Sin embargo, también permite algunos rastreadores conocidos para que las páginas no dejen de funcionar correctamente.
- La lista de bloqueo nivel 2 bloquea a todos los rastreadores conocidos, incluidos analíticos, sociales, de publicidad y de contenido. Con esta lista, los vídeos, presentaciones y funciones sociales dejarán de funcionar correctamente.
Cambia tu lista de bloqueo
- Haz clic en el botón de menú La imagen "fx57menu" no existe..
- Haz clic en
This takes you to the Content Blocking section in your Firefox OpcionesPreferenciasAjustes Privacy & Security panel. . - Selecciona el botón de radio Personalizada.
- Haz clic en el enlace Cambiar lista de bloqueo.
- Elige la lista de bloqueo que quieras usar.
- Haz clic en .