Sɔ Numetotowo kpɔ

Asistencia a usuarios de Firefox en Twitter

Numetoto 9361:

Wole numetoto 9361 me tom si tso inma_610 gbɔ le dzi

Numetoto 13290:

Wole numetoto 13290 me tom si tso inma_610 gbɔ le dzi

Nya veviwo:

twitter asistencia firefox
twitter asistencia firefox

Nudidi ƒe numetsonu kpui:

Actualmente existen dos formas de ofrecer asistencia en Twitter. La primera es responder a las preguntas a través de tu cuenta personal. Probablemente ésta sea la forma más fácil si simplemente quieres ayudar en Twitter de vez en cuando. Si te ves preparado para ascender a la liga profesional y tienes la intención de dedicar bastante tiempo, solicita utilizar la cuenta oficial @FirefoxHelp.
Actualmente existen dos formas de ofrecer asistencia en Twitter. La primera es responder a las preguntas a través de tu cuenta personal. Probablemente ésta sea la forma más fácil si simplemente quieres ayudar en Twitter de vez en cuando. Si te ves preparado para ascender a la liga profesional y tienes la intención de dedicar bastante tiempo, solicita utilizar la cuenta oficial @FirefoxHelp.

Emenu:

Actualmente existen dos formas de ofrecer asistencia en Twitter. La primera es responder a las preguntas a través de tu cuenta personal. Probablemente ésta sea la forma más fácil si simplemente quieres ayudar en Twitter de vez en cuando. Si te ves preparado para ascender a la liga profesional y tienes la intención de dedicar bastante tiempo a la asistencia en Twitter, deberías solicitar usar la cuenta oficial [http://twitter.com/FirefoxHelp @FirefoxHelp]. = Empezar con tu propia cuenta de Twitter = # Echa un vistazo a la cuenta oficial [http://twitter.com/FirefoxHelp @FirefoxHelp] para ver cómo responden a los twitts los colaboradores actuales. # Utiliza [http://search.twitter.com/search?q=&ands=firefox+%3A%28+OR+fail+OR+ca%C3%ADda+OR+apesta+OR+odio+OR+problema+OR+lento+-rt+-firefoxsucks+-mozillagroups&phrase=&ors=&nots=&tag=&lang=es&from=&to=&ref=&near=&within=15&units=mi&since=&until=&rpp=20 esta búsqueda] para encontrar twitts de usuarios que están enfadados con Firefox. # Elige el twitt al que deseas responder y mira si puedes reutilizar [https://wiki.mozilla.org/Support/TwitterSnippets uno de nuestros fragmentos de texto (inglés)], [https://docs.google.com/document/d/173by8dN8FJoTXp1KFxFpcWYTfRdlItzWXvP6do_NxLA/edit?hl=es# alguno de los twitts genéricos de Mozilla Hispano] o, si lo prefieres, puedes escribir una respuesta más personal. # Agrega siempre el hashtag ''#FxHelp'' a tus twitts para facilitarnos la visualización de aquellos que se han respondido ya. '''Consejo:''' Si no puedes ayudar a alguien en 2 o 3 twitts, lo mejor es sugerirles que se dirijan a SUMO o el foro de Mozilla Hispano, donde podemos resolver incluso los problemas más complicados. Un posible twitt de respuesta sería: ''Perdona, no puedo resolver esto en Twitter. Pregunta en http://bit.ly/frDkjq . Allí hay gente dispuesta a ayudarte #FxHelp'' =Usar la cuenta oficial [http://twitter.com/FirefoxHelp @FirefoxHelp] = Utilizamos [http://cotweet.com/ ​CoTw​eet] para gestionar la cuenta oficial de Twitter @Fire​foxC​ares, una aplicación web diseñada para el uso colaborativo y con una cierta sobrecarga de red social. Si te sientes preparado para manejarla, por favor, pídele a Topal o zzxc en [irc://irc.mozilla.org/sumo #sumo IRC] que te concedan permiso de acceso. # Haz clic en el vínculo de la invitación a CoTweet que te llegará a tu correo y regístrate con tus credenciales. # Una vez que te hayas registrado, iniciarás sesión en CoTweet. A continuación, ve a {menu Settings > General > CoTags } y elige tu ''cotag'' o etiqueta colaborativa. Se recomienda utilizar el signo de intercalación seguido de la inicial de tu nombre y la inicial de tu apellido, a menos que ya esté siendo usado por otra persona. Igualmente puedes usar cualquier otra combinación, p. ej. ^xy. **[http://support.cotweet.com/entries/96074-video-tutorials Aquí] hay una serie de video tutoriales e instrucciones sobre CoTweet. Aún está en beta y es todo muy básica, así que lo comprenderás muy rápido. # Una vez que estés listo para empezar a responder preguntas, haz clic en en el botón ''Inbox'', en la parte superior izquierda de la página. La sección más importante son las búsquedas de palabras clave guardadas, situada a la izquierda. Haz clic en una de las búsquedas y mira los twitts para hacerte una idea de qué va esto. Estas búsquedas cubren la mayor parte de los casos en los que la gente necesitará que le ayudemos. No podemos hacer un seguimiento de cada uno de los twitts que incluye la palabra Firefox, porque hay 9600 al día. Puedes agregar tu propia búsqueda también, pero primero consúltalo con Topal por IRC. # Puedes mirar los twitts anteriores para hacerte una idea sobre cómo podrías responder: http://twitter.com/FirefoxHelp/ #Elige una búsqueda guardada y comienza a responder a los twitts. [https://wiki.mozilla.org/Support/TwitterSnippets Hemos recopilado algunas respuestas útiles y las hemos puesto en el wiki]. Simplemente copia y pégalas o edítalas para que coincidan con los twitts. (Consejo profesional: usa [https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/1347 la extensión Clippings] para guardar y copiar rápidamente texto). #Transcurrido algún tiempo, empezarán a llegarte las primeras respuestas, que se mostrarán en la parte izquierda, debajo de Messages. No es recomendable esforzarse demasiado en resolver un problema en Twitter puesto que no es la mejor plataforma para ello. Tras la segunda respuesta, prueba a enviarlos a SUMO o al foro de Mozilla Hispano para que dispongan de una ayuda más avanzada. Si la gente no responde como se esperaba, por favor, intenta mantener la calma y responder de una forma amable (será más fácil si usas uno de los fragmentos de texto). Siempre puedes encontrarnos por IRC en [irc://irc.mozilla.org/sumo #sumo] si tienes alguna pregunta que hacer.
Actualmente existen dos formas de ofrecer asistencia en Twitter. La primera es responder a las preguntas a través de tu cuenta personal. Probablemente ésta sea la forma más fácil si simplemente quieres ayudar en Twitter de vez en cuando. Si te ves preparado para ascender a la liga profesional y tienes la intención de dedicar bastante tiempo a la asistencia en Twitter, deberías solicitar usar la cuenta oficial [http://twitter.com/FirefoxHelp @FirefoxHelp]. = Empezar con tu propia cuenta de Twitter = # Echa un vistazo a la cuenta oficial [http://twitter.com/FirefoxHelp @FirefoxHelp] para ver cómo responden a los twitts los colaboradores actuales. # Utiliza [http://search.twitter.com/search?q=&ands=firefox+%3A%28+OR+fail+OR+ca%C3%ADda+OR+apesta+OR+odio+OR+problema+OR+lento+-rt+-firefoxsucks+-mozillagroups&phrase=&ors=&nots=&tag=&lang=es&from=&to=&ref=&near=&within=15&units=mi&since=&until=&rpp=20 esta búsqueda] para encontrar twitts de usuarios que están enfadados con Firefox. # Elige el twitt al que deseas responder y mira si puedes reutilizar [https://wiki.mozilla.org/Support/TwitterSnippets uno de nuestros fragmentos de texto (inglés)], [https://docs.google.com/document/d/173by8dN8FJoTXp1KFxFpcWYTfRdlItzWXvP6do_NxLA/edit?hl=es# alguno de los twitts genéricos de Mozilla Hispano] o, si lo prefieres, puedes escribir una respuesta más personal. # Agrega siempre el hashtag ''#FxHelp'' a tus twitts para facilitarnos la visualización de aquellos que se han respondido ya. '''Consejo:''' Si no puedes ayudar a alguien en 2 o 3 twitts, lo mejor es sugerirles que se dirijan a SUMO o el foro de Mozilla Hispano, donde podemos resolver incluso los problemas más complicados. Un posible twitt de respuesta sería: ''Perdona, no puedo resolver esto en Twitter. Pregunta en http://bit.ly/frDkjq . Allí hay gente dispuesta a ayudarte #FxHelp'' =Usar la cuenta oficial [http://twitter.com/FirefoxHelp @FirefoxHelp] = Utilizamos [http://cotweet.com/ ​CoTw​eet] para gestionar la cuenta oficial de Twitter @Fire​foxHelp, una aplicación web diseñada para el uso colaborativo y con una cierta sobrecarga de red social. Si te sientes preparado para manejarla, por favor, pídele a Topal en [irc://irc.mozilla.org/sumo #sumo IRC] que te conceda permiso de acceso. # Haz clic en el vínculo de la invitación a CoTweet que te llegará a tu correo y regístrate con tus credenciales. # Una vez que te hayas registrado, iniciarás sesión en CoTweet. A continuación, ve a {menu Settings > General > CoTags } y elige tu ''CoTag'' o etiqueta colaborativa. Se recomienda utilizar el signo de intercalación seguido de la inicial de tu nombre y la inicial de tu apellido, a menos que ya esté siendo usado por otra persona. Igualmente puedes usar cualquier otra combinación, p. ej. ^XY. **[http://support.cotweet.com/entries/96074-video-tutorials Aquí] hay una serie de video tutoriales e instrucciones sobre CoTweet. Aún está en beta y es todo muy básica, así que lo comprenderás muy rápido. # Una vez que estés listo para empezar a responder preguntas, haz clic en en el botón ''Inbox'', en la parte superior izquierda de la página. La sección más importante son las búsquedas de palabras clave guardadas, situada a la izquierda. Haz clic en una de las búsquedas y mira los twitts para hacerte una idea de qué va esto. Estas búsquedas cubren la mayor parte de los casos en los que la gente necesitará que le ayudemos. No podemos hacer un seguimiento de cada uno de los twitts que incluye la palabra Firefox, porque hay 9600 al día. Puedes agregar tu propia búsqueda también, pero primero consúltalo con Topal por IRC. # Puedes mirar los twitts anteriores para hacerte una idea sobre cómo podrías responder: http://twitter.com/FirefoxHelp/ #Elige una búsqueda guardada y comienza a responder a los twitts. [https://wiki.mozilla.org/Support/TwitterSnippets Hemos recopilado algunas respuestas útiles y las hemos puesto en el wiki]. Simplemente copia y pégalas o edítalas para que coincidan con los twitts. (Consejo profesional: usa [https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/1347 la extensión Clippings] para guardar y copiar rápidamente texto). #Transcurrido algún tiempo, empezarán a llegarte las primeras respuestas, que se mostrarán en la parte izquierda, debajo de Messages. No es recomendable esforzarse demasiado en resolver un problema en Twitter puesto que no es la mejor plataforma para ello. Tras la segunda respuesta, prueba a enviarlos a SUMO o al foro de Mozilla Hispano para que dispongan de una ayuda más avanzada. Si la gente no responde como se esperaba, por favor, intenta mantener la calma y responder de una forma amable (será más fácil si usas uno de los fragmentos de texto). Siempre puedes encontrarnos por IRC en [irc://irc.mozilla.org/sumo #sumo] si tienes alguna pregunta que hacer.

Gbugbɔ yi History