Compare Revisions

Firefox consume demasiada memoria (RAM) - cómo solucionarlo

Revision 179031:

Revision 179031 by avelper on

Revision 183203:

Revision 183203 by avelper on

Keywords:

lento
lento

Search results summary:

En este artículo se describe cómo conseguir que Firefox utilice menos memoria RAM para que se ejecute más rápido y se eviten fallos.
En este artículo se describe cómo conseguir que Firefox utilice menos memoria RAM para que se ejecute más rápido y se eviten fallos.

Content:

A veces Firefox utiliza más memoria (RAM) de la que debería, lo que contribuye a su ralentización y, en casos extremos, a una mayor probabilidad de que se quede bloqueado. Este artículo describe cómo conseguir que Firefox use menos memoria. *En función del sistema operativo que tengas, puedes revisar y monitorizar el uso de memoria a través de herramientas específicas. {for win}En Windows, la pestaña Rendimiento del Administrador de tareas de Windows muestra el uso de memoria.{/for} {note}'''Nota:''' Si [[Share data with Mozilla to help improve Firefox|compartes información sobre el rendimiento de Firefox]], Mozilla recogerá datos (incluido el uso de memoria de Firefox) que ayudarán a que las futuras versiones de Firefox sean mejores. {/note} __TOC__ = Actualizar Firefox a la última versión = La última versión de Firefox incluye mejoras en el uso de memoria. [[Update Firefox to the latest version|Actualiza Firefox a la última versión]]. = Complementos = == Deshabilitar las extensiones y temas que consumen demasiada memoria == Las extensiones y temas pueden causar que Firefox utilice más memoria de la que normalmente utilizaría. Para saber si una extensión o tema usa demasiada memoria, inicia Firefox en [[[[Troubleshoot Firefox issues using Safe Mode|Modo seguro]] y observa su consumo de memoria. En modo seguro, Firefox desactiva las extensiones y los temas, por lo que si observas una mejora significativa de rendimiento, puedes probar a deshabilitar o desinstalar extensiones. *Si necesitas más información sobre cómo iniciar Firefox en Modo seguro y encontrar las extensiones o temas que causan tu problema, consulta el artículo [[Troubleshooting extensions and themes]]. == Bloquear contenido innecesario == Muchas páginas web tienen contenido que realmente no necesitas y requieren mucha memoria para visualizarlo. Si tienes instalado el plugin de Adobe [https://www.adobe.com/products/flashplayer.html Flash Player], utiliza la función "Preguntar para activar", que encontrarás en el panel de plugins del Administrador de complementos para evitar que se cargue automáticamente contenido no deseado de Flash. Para más detalles, consulta el artículo [[Set Adobe Flash to "click to play" on Firefox]]. Algunas extensiones te permiten bloquear contenido innecesario: * [https://addons.mozilla.org/firefox/addon/ublock-origin/ uBlock Origin] te permite ocultar la publicidad en páginas web. * [https://addons.mozilla.org/firefox/addon/noscript NoScript] te permite habilitar o deshabilitar de forma selectiva los scripts que se ejecutan en los sitios web. == Comprueba la aceleración de hardware de Flash == Si tienes instalado el plugin de Adobe [https://www.adobe.com/products/flashplayer.html Flash Player], se puede acelerar por hardware la reproducción de contenido de video renderizado de Flash. Reduce el consumo de memoria en caso de que haya una tarjeta de memoria específica para los gráficos. # Navega hasta una página que muestre un vídeo de Flash. # {for win,linux}Haz clic con el botón secundario{/for}{for mac}Mantén presionada la tecla {key Ctrl} mientras haces clic{/for} en el reproductor de vídeo y haz clic en {menu Configuración...} del menú contextual. Se abrirá la pantalla Configuración del reproductor Adobe Flash. # Para abrir el panel Visualización, haz clic sobre el icono situado en la parte inferior izquierda de la ventana Configuración del reproductor de Adobe Flash. # Comprueba que esté seleccionado '''Activar aceleración de hardware'''. # Haz clic en {button Cerrar} para cerrar la ventana Configuración del reproductor de Adobe Flash. = Comprobar la aceleración de hardware de Firefox = La aceleración de hardware de Firefox reduce el consumo de memoria en caso de que haya una tarjeta de memoria específica para los gráficos. *Comprueba que la aceleración de hardware esté [[Firefox's performance settings|activada]] y que [[Upgrade your graphics drivers to use hardware acceleration and WebGL|tus drivers estén actualizados]]. = Reiniciar Firefox = El consumo de memoria de Firefox aumentará si se deja abierto durante mucho tiempo. Una posible solución es reiniciar Firefox cada cierto tiempo. Puedes configurar el navegador para que guarde tus pestañas y ventanas para que cuando lo inicies de nuevo puedas retomarlo todo donde lo dejaste. Si necesitas más información, consulta el artículo [[Restore previous session - Configure when Firefox shows your most recent tabs and windows]]. = Utiliza menos pestañas = Cada pestaña requiere que Firefox almacene una página web en la memoria. Si con frecuencia tienes '''más de 100 pestañas abiertas''', plantéate usar un mecanismo más ligero para hacer un seguimiento de las páginas que quieres leer y las cosas que quieres hacer, como por ejemplo: * [[Bookmarks in Firefox|Marcadores]]. ''Sugerencia: "[[Use tabs to organize lots of websites in a single window#w_tab-tips|Añade pestañas a marcadores…]]" para guardar una serie de pestañas en tus marcadores.'' * [http://lifehacker.com/378062/five-best-gtd-applications Aplicaciones para crear listas de tareas que tienes que hacer]. = Otras aplicaciones que consumen memoria = Tener muchas aplicaciones ejecutándose al mismo tiempo puede hacer que tu ordenador, así como otras aplicaciones, funcionen más lentamente. Cerrando algunas de esas aplicaciones innecesarias se reduce el consumo de memoria. = Herramientas para la resolución de problemas de memoria = * Firefox: ** La página '''about:memory''' te permite resolver de forma muy precisa problemas concretos sobre memoria (como por ejemplo, los causados por un sitio web, una extensión o un tema) y a veces el botón {button Minimizar uso de memoria} te puede ayudar a reducir inmediatamente el consumo de memoria. Para obtener instrucciones sobre cómo utilizar la página '''about:memory''', consulta [https://developer.mozilla.org/docs/Mozilla/Performance/about:memory esta otra]. ** Aunque no seas un programador C++, puedes probar qué tal se te dan las [https://developer.mozilla.org/docs/Mozilla/Performance#Memory_profiling_and_leak_detection_tools herramientas y trucos que usan los desarrolladores de Firefox para depurar pérdidas de memoria]. {for win} *Sistema: ** Puedes comprobar el uso de memoria en la pestaña ''Rendimiento'' del [https://es.wikipedia.org/wiki/Administrador_de_tareas_de_Windows Administrador de tareas] de Windows{for win8, win10} (una vez abierto, haz clic en "Más detalles" para que aparezcan todas las pestañas){/for}. Para más información, consulta [https://blogs.windows.com/windowsexperience/2013/06/06/windows-8-task-manager-in-depth/ esta publicación de blog de Windows] en la página de Microsoft. {/for} = Añade más memoria RAM a tu ordenador = Si has probado todas las sugerencias que aparecen en este artículo y tu memoria sigue estando al límite, puede que sea hora de que añadas un poco más de memoria a tu equipo. La memoria RAM no es cara y te proporciona un aumento en el rendimiento de tu ordenador. <!-- MZ credit --> <br/> <br/> '''''Basado en la información que aparece en [http://kb.mozillazine.org/Reducing_memory_usage_-_Firefox Reducing memory usage - Firefox (mozillaZine KB)]'''''
A veces Firefox utiliza más memoria (RAM) de la que debería, lo que contribuye a su ralentización y, en casos extremos, a una mayor probabilidad de que se quede bloqueado. Este artículo describe cómo conseguir que Firefox use menos memoria. *En función del sistema operativo que tengas, puedes revisar y monitorizar el uso de memoria a través de herramientas específicas. {for win}En Windows, la pestaña Rendimiento del Administrador de tareas de Windows muestra el uso de memoria.{/for} {note}'''Nota:''' Si [[Share data with Mozilla to help improve Firefox|compartes información sobre el rendimiento de Firefox]], Mozilla recogerá datos (incluido el uso de memoria de Firefox) que ayudarán a que las futuras versiones de Firefox sean mejores. {/note} __TOC__ = Actualizar Firefox a la última versión = La última versión de Firefox incluye mejoras en el uso de memoria. [[Update Firefox to the latest version|Actualiza Firefox a la última versión]]. = Complementos = == Deshabilitar las extensiones y temas que consumen demasiada memoria == Las extensiones y temas pueden causar que Firefox utilice más memoria de la que normalmente utilizaría. Para saber si una extensión o tema usa demasiada memoria, inicia Firefox en [[[[Troubleshoot Firefox issues using Safe Mode|Modo seguro]] y observa su consumo de memoria. En modo seguro, Firefox desactiva las extensiones y los temas, por lo que si observas una mejora significativa de rendimiento, puedes probar a deshabilitar o desinstalar extensiones. *Si necesitas más información sobre cómo iniciar Firefox en Modo seguro y encontrar las extensiones o temas que causan tu problema, consulta el artículo [[Troubleshooting extensions and themes]]. == Bloquear contenido innecesario == Muchas páginas web tienen contenido que realmente no necesitas y requieren mucha memoria para visualizarlo. Si tienes instalado el plugin de Adobe [https://www.adobe.com/products/flashplayer.html Flash Player], utiliza la función "Preguntar para activar", que encontrarás en el panel de plugins del Administrador de complementos para evitar que se cargue automáticamente contenido no deseado de Flash. Para más detalles, consulta el artículo [[Why do I have to click to activate plugins?]]. Algunas extensiones te permiten bloquear contenido innecesario: * [https://addons.mozilla.org/firefox/addon/ublock-origin/ uBlock Origin] te permite ocultar la publicidad en páginas web. * [https://addons.mozilla.org/firefox/addon/noscript NoScript] te permite habilitar o deshabilitar de forma selectiva los scripts que se ejecutan en los sitios web. == Comprueba la aceleración de hardware de Flash == Si tienes instalado el plugin de Adobe [https://www.adobe.com/products/flashplayer.html Flash Player], se puede acelerar por hardware la reproducción de contenido de video renderizado de Flash. Reduce el consumo de memoria en caso de que haya una tarjeta de memoria específica para los gráficos. # Navega hasta una página que muestre un vídeo de Flash. # {for win,linux}Haz clic con el botón secundario{/for}{for mac}Mantén presionada la tecla {key Ctrl} mientras haces clic{/for} en el reproductor de vídeo y haz clic en {menu Configuración...} del menú contextual. Se abrirá la pantalla Configuración del reproductor Adobe Flash. # Para abrir el panel Visualización, haz clic sobre el icono situado en la parte inferior izquierda de la ventana Configuración del reproductor de Adobe Flash. # Comprueba que esté seleccionado '''Activar aceleración de hardware'''. # Haz clic en {button Cerrar} para cerrar la ventana Configuración del reproductor de Adobe Flash. = Comprobar la aceleración de hardware de Firefox = La aceleración de hardware de Firefox reduce el consumo de memoria en caso de que haya una tarjeta de memoria específica para los gráficos. *Comprueba que la aceleración de hardware esté [[Firefox's performance settings|activada]] y que [[Upgrade your graphics drivers to use hardware acceleration and WebGL|tus drivers estén actualizados]]. = Reiniciar Firefox = El consumo de memoria de Firefox aumentará si se deja abierto durante mucho tiempo. Una posible solución es reiniciar Firefox cada cierto tiempo. Puedes configurar el navegador para que guarde tus pestañas y ventanas para que cuando lo inicies de nuevo puedas retomarlo todo donde lo dejaste. Si necesitas más información, consulta el artículo [[Restore previous session - Configure when Firefox shows your most recent tabs and windows]]. = Utiliza menos pestañas = Cada pestaña requiere que Firefox almacene una página web en la memoria. Si con frecuencia tienes '''más de 100 pestañas abiertas''', plantéate usar un mecanismo más ligero para hacer un seguimiento de las páginas que quieres leer y las cosas que quieres hacer, como por ejemplo: * [[Bookmarks in Firefox|Marcadores]]. ''Sugerencia: "[[Use tabs to organize lots of websites in a single window#w_tab-tips|Añade pestañas a marcadores…]]" para guardar una serie de pestañas en tus marcadores.'' * [http://lifehacker.com/378062/five-best-gtd-applications Aplicaciones para crear listas de tareas que tienes que hacer]. = Otras aplicaciones que consumen memoria = Tener muchas aplicaciones ejecutándose al mismo tiempo puede hacer que tu ordenador, así como otras aplicaciones, funcionen más lentamente. Cerrando algunas de esas aplicaciones innecesarias se reduce el consumo de memoria. = Herramientas para la resolución de problemas de memoria = * Firefox: ** La página '''about:memory''' te permite resolver de forma muy precisa problemas concretos sobre memoria (como por ejemplo, los causados por un sitio web, una extensión o un tema) y a veces el botón {button Minimizar uso de memoria} te puede ayudar a reducir inmediatamente el consumo de memoria. Para obtener instrucciones sobre cómo utilizar la página '''about:memory''', consulta [https://developer.mozilla.org/docs/Mozilla/Performance/about:memory esta otra]. ** Aunque no seas un programador C++, puedes probar qué tal se te dan las [https://developer.mozilla.org/docs/Mozilla/Performance#Memory_profiling_and_leak_detection_tools herramientas y trucos que usan los desarrolladores de Firefox para depurar pérdidas de memoria]. {for win} *Sistema: ** Puedes comprobar el uso de memoria en la pestaña ''Rendimiento'' del [https://es.wikipedia.org/wiki/Administrador_de_tareas_de_Windows Administrador de tareas] de Windows{for win8, win10} (una vez abierto, haz clic en "Más detalles" para que aparezcan todas las pestañas){/for}. Para más información, consulta [https://blogs.windows.com/windowsexperience/2013/06/06/windows-8-task-manager-in-depth/ esta publicación de blog de Windows] en la página de Microsoft. {/for} = Añade más memoria RAM a tu ordenador = Si has probado todas las sugerencias que aparecen en este artículo y tu memoria sigue estando al límite, puede que sea hora de que añadas un poco más de memoria a tu equipo. La memoria RAM no es cara y te proporciona un aumento en el rendimiento de tu ordenador. <!-- MZ credit --> <br/> <br/> '''''Basado en la información que aparece en [http://kb.mozillazine.org/Reducing_memory_usage_-_Firefox Reducing memory usage - Firefox (mozillaZine KB)]'''''

Back to History