Bandingkan Revisi
Instalar Firefox en Linux
Revisi 282869:
Revisi 282869 oleh stripTM pada
Revisi 282914:
Revisi 282914 oleh stripTM pada
Kata kunci:
ubuntu opensuse debian
ubuntu opensuse debian
Ringkasan hasil pencarian:
Este artículo te enseñará cómo descargar e instalar Firefox en Linux.
Este artículo te enseñará cómo descargar e instalar Firefox en Linux.
Konten:
Muchas distribuciones de Linux vienen con Firefox preinstalado a través de su gestor de paquetes y configurado como navegador por defecto. Sin embargo, si necesitas instalar Firefox en Linux usando un método diferente, la siguiente guía te mostrará varias formas alternativas para descargar e instalar Firefox en Linux.
{for mac,win}{note}'''Este artículo solo se aplica a Linux.''' {for mac}Para instrucciones para instalar Firefox en Mac, consulta [[How to download and install Firefox on Mac]].{/for}{for win}Para instrucciones para instalar Firefox en Windows, consulta [[Installing Firefox on Windows]].{/for}{/note}{/for}
__TOC__
= Instalar desde el gestor de paquetes de tu distribución (Recomendado) =
Para instalar Firefox usando el gestor de paquetes, por favor dirígete a la documentación de la distribución de Linux que estés utilizando.
Se recomienda este método porque asegura que Firefox y todas las librerías necesarias están instaladas y configuradas de forma óptima para tu distribución. Sin embargo, puede haber un pequeño retraso entre el lanzamiento oficial de una nueva versión de Firefox y el momento en que tu distribución actualiza la versión que distribuye. Tu distribución también puede distribuirlo sin la marca Firefox, o sólo distribuir la versión ESR.
= Install desde Flatpak =
Para instalar Firefox desde Flatpak, [https://flatpak.org/setup/ instala y configura Flatpak] en tu ordenador. Una vez instalado Flatpak, ve a la [https://flathub.org/apps/details/org.mozilla.firefox página de Firefox en Flathub] y haz clic en el botón {button Install}. También puedes escribir el siguiente comando en un terminal:
;<code>'''flatpak install flathub org.mozilla.firefox'''</code>
Por defecto, Flatpak instala Firefox en la misma configuración regional que tu sistema operativo. Para utilizar un idioma diferente, sigue las instrucciones de [[Use Firefox in another language|cómo usar Firefox en otro idioma]].
= Instalar desde Snap =
Para instalar Firefox desde Snap, [https://snapcraft.io/docs/installing-snapd instala Snap] en tu equipo. Una vez instalado Snap, ve a la [https://snapcraft.io/firefox página Firefox en Snapcraft], haz clic en el botón {botón Instalar} y sigue las instrucciones. También puedes escribir el siguiente comando en un terminal:
;<code>'''sudo snap install firefox'''</code>
Si está disponible, Snap instala Firefox en la misma configuración regional que tu sistema operativo. Para utilizar un idioma diferente, sigue las instrucciones sobre [[Use Firefox in another language|cómo utilizar Firefox en otro idioma]].
=Instalar el paquete .deb de Firefox para distribuciones basadas en Debian=
Para instalar el paquete <code>'''.deb'''</code> a través del repositorio APT, haz lo siguiente:
#Crea un directorio para almacenar las claves del repositorio APT si no existe:
#;<code>'''sudo install -d -m 0755 /etc/apt/keyrings'''</code>
#Importa la clave de firma del repositorio APT de Mozilla:
#;<code>'''wget -q https://packages.mozilla.org/apt/repo-signing-key.gpg -O- | sudo tee /etc/apt/keyrings/packages.mozilla.org.asc > /dev/null'''</code>
#;Si no tienes <code>'''wget'''</code> instalado, puedes instalarlo con: <code>'''sudo apt-get install wget'''</code>
#La huella digital debe ser '''35BAA0B33E9EB396F59CA838C0BA5CE6DC6315A3'''.<!-- Por favor, consulte con el equipo de ingeniería de versiones (release@mozilla.com) antes de cambiar/eliminar esta huella digital --> Puede comprobarlo con el siguiente comando:
#;<code>'''gpg -n -q --import --import-options import-show /etc/apt/keyrings/packages.mozilla.org.asc | awk '/pub/{getline; gsub(/^ +| +$/,""); if($0 == "35BAA0B33E9EB396F59CA838C0BA5CE6DC6315A3") print "\nLa huella digital coincide ("$0").\n"; else print "\nError de verificación: la huella digital ("$0") no coincide con la esperada.\n"}''''</code>
#A continuación, añada el repositorio APT de Mozilla a tu lista de fuentes:
#;<code>'''echo "deb [signed-by=/etc/apt/keyrings/packages.mozilla.org.asc] https://packages.mozilla<!-- -->.org/apt mozilla main" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list.d/mozilla.list > /dev/null'''</code>
#Configura APT para dar prioridad a los paquetes del repositorio de Mozilla:
#;<code>'''echo ''''</code>
#;<code>'''Package: *'''</code>
#;<code>'''Pin: origin packages.mozilla<!-- -->.org'''</code>
#;<code>'''Pin-Priority: 1000'''</code>
#;<code>'''' | sudo tee /etc/apt/preferences.d/mozilla'''</code>
#Actualiza tu lista de paquetes e instala el paquete .deb de Firefox:
#;<code>'''sudo apt-get update && sudo apt-get install firefox'''</code>
==Configurar diferentes idiomas en Firefox con archivos .deb==
Para aquellos que deseen utilizar Firefox en un idioma distinto del inglés americano, también hemos creado paquetes <code>'''.deb'''</code> que contienen los paquetes de idioma de Firefox. Para instalar un paquete de idioma específico, sustituye fr en el siguiente ejemplo por el código del idioma deseado:
;<code>'''sudo apt-get install firefox-l10n-fr'''</code>
Para listar todos los paquetes de idioma disponibles, puedes usar este comando después de añadir el repositorio APT de Mozilla y ejecutar <code>sudo apt-get update</code>:
;<code>'''apt-cache search firefox-l10n'''</code>
==Migración de tus datos==
Si antes utilizabas Snap o Flatpak, deberás importar tu perfil. Hay dos maneras de hacerlo. Puede utilizar cualquiera de estos métodos:
* '''Método 1:''' Configurar Sync. Consulte [[¿Cómo configuro Sync en mi ordenador?]] para obtener instrucciones.
* '''Método 2:''' Copia los archivos existentes en tu ordenador. Asegúrate de que todas las copias de Firefox en tu ordenador están completamente cerradas antes de hacer esto:
**Flatpak:<br><code>'''mkdir -p ~/.mozilla/firefox/ && cp -a ~/.var/app/org.mozilla.firefox/.mozilla/firefox/* ~/.mozilla/firefox/'''</code>
**Snap:<br><code>'''mkdir -p ~/.mozilla/firefox/ && cp -a ~/snap/firefox/common/.mozilla/firefox/* ~/.mozilla/firefox/'''</code>
En ambos casos, después de mover los perfiles, ejecuta Firefox desde el terminal con '''<code>firefox -P</code>'''. Selecciona el perfil que deseas utilizar. Entonces ya no necesitarás usar '''<code>-P</code>'''.
= Instalar Firefox con archivos de Mozilla =
* '''Antes de instalar Firefox''' con un archivo de Mozilla, asegúrate de que tu equipo tiene las '''[http://www.mozilla.org/firefox/system-requirements.html bibliotecas requeridas]''' instaladas. Las bibliotecas que falten o sean incompatibles impedirán que Firefox pueda ejecutarse.
== Instalación de Firefox a nivel de sistema (para usuarios avanzados) ==
{note}
Para instalar Firefox con este método, '''debes''' ser capaz de iniciar sesión como root o ejecutar comandos <code>'''sudo'''</code>.
Esta instalación tendrá prioridad sobre la versión de Firefox instalada a través de tu gestor de paquetes. Para ejecutar la versión instalada con tu gestor de paquetes, tendrás que ejecutar el binario desde un terminal. Para ello, en la mayoría de las distribuciones, abre un terminal y escribe:<br><code>'''/usr/bin/firefox'''</code>
{/note}
<!--
Auto-list doesn't work with a newline character in front of a <code> block. This means we need to manually
set the list number
-->
# Ve a la [https://www.mozilla.org/firefox/linux/?utm_medium=referral&utm_source=support.mozilla.org página de descarga de Firefox] y haz clic en el botón {button Descargar ahora}.
# Abre un terminal y ve a la carpeta donde se ha guardado tu descarga. Por ejemplo:
#; <code>'''cd ~/Downloads'''</code>
#; Extrae el contenido del archivo descargado escribiendo:
#; <code>'''tar xjf firefox-*.tar.bz2'''</code>
#; <br>''Los siguientes comandos deben ejecutarse como root, o precedidos de <code>'''sudo'''</code>.''
# Mueve la carpeta Firefox descomprimida a {filepath /opt}:
#; <code>'''mv firefox /opt'''</code>
# Crea un enlace simbólico al ejecutable de Firefox:
#; <code>'''ln -s /opt/firefox/firefox /usr/local/bin/firefox'''</code>
# Descarga una copia del archivo desktop:
<!-- -->.com/mozilla/sumo-kb/main/install-firefox-linux/firefox.desktop -P /usr/local/share/applications'''</code>
Alternativamente, si <code>'''wget'''</code> no está instalado en tu equipo, ve a la URL mencionada anteriormente, haz clic con el botón derecho del ratón en la página para abrir el menú contextual y selecciona {menu Guardar página como}. Una vez descargado el archivo, muévelo a {filepath /usr/local/share/applications}.
Para comprobar que la instalación se ha realizado correctamente, puedes abrir la [[Use the Troubleshooting Information page to help fix Firefox issues|página de información para la resolución de problemas]. En la sección ''Configuración básica de la aplicación'', el valor de la línea ''Application Binary'' debe ser ''/opt/firefox/firefox-bin'''.
== Instalación local de Firefox en la cuenta del usuario ==
{note}Si no tienes acceso para iniciar sesión como root o ejecutar comandos <code>'''sudo'''</code>, o simplemente prefieres usar un Firefox local en tu cuenta, puedes hacer una instalación local. También puedes hacer esto para tener múltiples instalaciones de Firefox para diferentes builds.{/note}
# Ve a la página de [https://www.mozilla.org/firefox/linux/?utm_medium=referral&utm_source=support.mozilla.org descarga de Firefox] y haz clic en el botón {button Download Now}.
#* También puedes hacer clic en el enlace '''Descargar otra plataforma o idioma''' situado debajo de ese botón para elegir otra compilación: Nightly, Beta, Developer o ESR.
# Abre un terminal y ve a la carpeta donde se ha guardado tu descarga. Por ejemplo:
#; <code>'''cd ~/Downloads'''</code>
# Extrae el contenido del archivo descargado. Esto creará una carpeta llamada {filepath firefox}. Después de eso, puedes borrar el archivo:
#; <code>'''tar xjf firefox-*.tar.bz2<br>rm firefox-*.tar.bz2'''</code>
# Si descargaste una compilación específica, es posible que desees cambiar el nombre de la carpeta descomprimida en consecuencia. Por ejemplo:
#; <code>'''mv firefox firefox-nightly'''</code>
# Puedes dejar la carpeta descomprimida en tu carpeta de descargas, o moverla a otro lugar de tu cuenta. Por ejemplo:
#; <code>'''mv firefox ~/firefox'''</code>
# Firefox ya está listo para ser utilizado. Puedes ejecutarlo directamente desde el terminal:
#; <code>'''~/firefox/firefox &'''</code>
# Crea un acceso directo para el escritorio. ( Puede que sea diferente en tu distribución de Linux).
#* Haz clic con el botón derecho del ratón en el escritorio y elige '''Crear lanzador''' en el menú contextual.
#* También puedes escribir esto en el terminal:
#*; <code>'''ln -s ~/firefox/firefox ~/Desktop/'''</code>
#* Un icono para el acceso directo desde el escritorio se encontrará en <code>'''~/firefox/browser/chrome/icons/default/'''</code>
{note}'''Nota:''' Este método no cambia las asociaciones de tipos de archivo en el sistema, por lo que los enlaces de otras aplicaciones no se abrirán en la instalación local. Tendrás que copiar el enlace y pegarlo en la barra de direcciones de Firefox.{/note}
=Aviso sobre características de seguridad=
Puede que veas una advertencia de que “algunas de las funciones de seguridad de Firefox pueden ofrecer menos protección en tu sistema operativo actual”.
El sandbox de Firefox hace uso de espacios de nombres de usuarios sin privilegios al crear nuevos procesos para reforzar la seguridad. Esto puede considerarse un riesgo para la seguridad, por lo que algunas distribuciones de Linux han empezado a restringir su uso y sólo permiten que funcione cuando existe un perfil AppArmor.
Estos perfiles sólo pueden cubrir un conjunto limitado de rutas de instalación, incluyendo paquetes Snap y Debian. Sin embargo, no pueden cubrir otros casos de uso, como las instalaciones de tarballs y las compilaciones de desarrollo local.
Para crear un perfil AppArmor para Firefox:
En <code>'''/etc/apparmor.d/'''</code>, crea un archivo con el nombre <code>'''firefox-local'''</code>
En el archivo, añade lo siguiente:
<code>'''# Este perfil lo permite todo y sólo existe para darle'''</code>
<code>'''# un nombre a la aplicación en lugar de tener la etiqueta "unconfined"'''</code>
<code>'''abi <abi/4.0>,'''</code>
<code>'''include <tunables/global>'''</code>
<code>'''/home/<USUARIO>/bin/firefox/{firefox,firefox-bin,updater}'''</code>
<code>'''flags=(unconfined) {'''</code>
:<code>'''userns,'''</code>
:<code>'''# Añadidos y sobreescrituras específicas del sitio. Consulta local/README para más información.'''</code>
:<code>'''include if exists <local/firefox>'''</code>
<code>'''}'''</code>
Sustituye <code>'''<USUARIO>'''</code> por tu nombre de usuario de Linux
Asumiendo que Firefox está instalado en <code>'''$HOME/bin/'''</code>
Una vez guardado el archivo, ejecuta <code>'''sudo systemctl restart apparmor.service'''</code> en el terminal de Linux.
Muchas distribuciones de Linux vienen con Firefox preinstalado a través de su gestor de paquetes y configurado como navegador por defecto. Sin embargo, si necesitas instalar Firefox en Linux usando un método diferente, la siguiente guía te mostrará varias formas alternativas para descargar e instalar Firefox en Linux.
{for mac,win}{note}'''Este artículo solo se aplica a Linux.''' {for mac}Para instrucciones para instalar Firefox en Mac, consulta [[How to download and install Firefox on Mac]].{/for}{for win}Para instrucciones para instalar Firefox en Windows, consulta [[Installing Firefox on Windows]].{/for}{/note}{/for}
__TOC__
= Instalar desde el gestor de paquetes de tu distribución (Recomendado) =
Para instalar Firefox usando el gestor de paquetes, por favor dirígete a la documentación de la distribución de Linux que estés utilizando.
Se recomienda este método porque asegura que Firefox y todas las librerías necesarias están instaladas y configuradas de forma óptima para tu distribución. Sin embargo, puede haber un pequeño retraso entre el lanzamiento oficial de una nueva versión de Firefox y el momento en que tu distribución actualiza la versión que distribuye. Tu distribución también puede distribuirlo sin la marca Firefox, o sólo distribuir la versión ESR.
= Install desde Flatpak =
Para instalar Firefox desde Flatpak, [https://flatpak.org/setup/ instala y configura Flatpak] en tu ordenador. Una vez instalado Flatpak, ve a la [https://flathub.org/apps/details/org.mozilla.firefox página de Firefox en Flathub] y haz clic en el botón {button Install}. También puedes escribir el siguiente comando en un terminal:
;<code>'''flatpak install flathub org.mozilla.firefox'''</code>
Por defecto, Flatpak instala Firefox en la misma configuración regional que tu sistema operativo. Para utilizar un idioma diferente, sigue las instrucciones de [[Use Firefox in another language|cómo usar Firefox en otro idioma]].
= Instalar desde Snap =
Para instalar Firefox desde Snap, [https://snapcraft.io/docs/installing-snapd instala Snap] en tu equipo. Una vez instalado Snap, ve a la [https://snapcraft.io/firefox página Firefox en Snapcraft], haz clic en el botón {botón Instalar} y sigue las instrucciones. También puedes escribir el siguiente comando en un terminal:
;<code>'''sudo snap install firefox'''</code>
Si está disponible, Snap instala Firefox en la misma configuración regional que tu sistema operativo. Para utilizar un idioma diferente, sigue las instrucciones sobre [[Use Firefox in another language|cómo utilizar Firefox en otro idioma]].
=Instalar el paquete .deb de Firefox para distribuciones basadas en Debian=
Para instalar el paquete <code>'''.deb'''</code> a través del repositorio APT, haz lo siguiente:
#Crea un directorio para almacenar las claves del repositorio APT si no existe:
#;<code>'''sudo install -d -m 0755 /etc/apt/keyrings'''</code>
#Importa la clave de firma del repositorio APT de Mozilla:
#;<code>'''wget -q https://packages.mozilla.org/apt/repo-signing-key.gpg -O- | sudo tee /etc/apt/keyrings/packages.mozilla.org.asc > /dev/null'''</code>
#;Si no tienes <code>'''wget'''</code> instalado, puedes instalarlo con: <code>'''sudo apt-get install wget'''</code>
#La huella digital debe ser '''35BAA0B33E9EB396F59CA838C0BA5CE6DC6315A3'''.<!-- Por favor, consulte con el equipo de ingeniería de versiones (release@mozilla.com) antes de cambiar/eliminar esta huella digital --> Puede comprobarlo con el siguiente comando:
#;<code>'''gpg -n -q --import --import-options import-show /etc/apt/keyrings/packages.mozilla.org.asc | awk '/pub/{getline; gsub(/^ +| +$/,""); if($0 == "35BAA0B33E9EB396F59CA838C0BA5CE6DC6315A3") print "\nLa huella digital coincide ("$0").\n"; else print "\nError de verificación: la huella digital ("$0") no coincide con la esperada.\n"}''''</code>
#A continuación, añada el repositorio APT de Mozilla a tu lista de fuentes:
#;<code>'''echo "deb [signed-by=/etc/apt/keyrings/packages.mozilla.org.asc] https://packages.mozilla<!-- -->.org/apt mozilla main" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list.d/mozilla.list > /dev/null'''</code>
#Configura APT para dar prioridad a los paquetes del repositorio de Mozilla:
#;<code>'''echo ''''</code>
#;<code>'''Package: *'''</code>
#;<code>'''Pin: origin packages.mozilla<!-- -->.org'''</code>
#;<code>'''Pin-Priority: 1000'''</code>
#;<code>'''' | sudo tee /etc/apt/preferences.d/mozilla'''</code>
#Actualiza tu lista de paquetes e instala el paquete .deb de Firefox:
#;<code>'''sudo apt-get update && sudo apt-get install firefox'''</code>
==Configurar diferentes idiomas en Firefox con archivos .deb==
Para aquellos que deseen utilizar Firefox en un idioma distinto del inglés americano, también hemos creado paquetes <code>'''.deb'''</code> que contienen los paquetes de idioma de Firefox. Para instalar un paquete de idioma específico, sustituye fr en el siguiente ejemplo por el código del idioma deseado:
;<code>'''sudo apt-get install firefox-l10n-fr'''</code>
Para listar todos los paquetes de idioma disponibles, puedes usar este comando después de añadir el repositorio APT de Mozilla y ejecutar <code>sudo apt-get update</code>:
;<code>'''apt-cache search firefox-l10n'''</code>
==Migración de tus datos==
Si antes utilizabas Snap o Flatpak, deberás importar tu perfil. Hay dos maneras de hacerlo. Puede utilizar cualquiera de estos métodos:
* '''Método 1:''' Configurar Sync. Consulte [[¿Cómo configuro Sync en mi ordenador?]] para obtener instrucciones.
* '''Método 2:''' Copia los archivos existentes en tu ordenador. Asegúrate de que todas las copias de Firefox en tu ordenador están completamente cerradas antes de hacer esto:
**Flatpak:<br><code>'''mkdir -p ~/.mozilla/firefox/ && cp -a ~/.var/app/org.mozilla.firefox/.mozilla/firefox/* ~/.mozilla/firefox/'''</code>
**Snap:<br><code>'''mkdir -p ~/.mozilla/firefox/ && cp -a ~/snap/firefox/common/.mozilla/firefox/* ~/.mozilla/firefox/'''</code>
En ambos casos, después de mover los perfiles, ejecuta Firefox desde el terminal con '''<code>firefox -P</code>'''. Selecciona el perfil que deseas utilizar. Entonces ya no necesitarás usar '''<code>-P</code>'''.
= Instalar Firefox con archivos de Mozilla =
* '''Antes de instalar Firefox''' con un archivo de Mozilla, asegúrate de que tu equipo tiene las '''[http://www.mozilla.org/firefox/system-requirements.html bibliotecas requeridas]''' instaladas. Las bibliotecas que falten o sean incompatibles impedirán que Firefox pueda ejecutarse.
== Instalación de Firefox a nivel de sistema (para usuarios avanzados) ==
{note}
Para instalar Firefox con este método, '''debes''' ser capaz de iniciar sesión como root o ejecutar comandos <code>'''sudo'''</code>.
Esta instalación tendrá prioridad sobre la versión de Firefox instalada a través de tu gestor de paquetes. Para ejecutar la versión instalada con tu gestor de paquetes, tendrás que ejecutar el binario desde un terminal. Para ello, en la mayoría de las distribuciones, abre un terminal y escribe:<br><code>'''/usr/bin/firefox'''</code>
{/note}
<!--
Auto-list doesn't work with a newline character in front of a <code> block. This means we need to manually
set the list number
-->
# Ve a la [https://www.mozilla.org/firefox/linux/?utm_medium=referral&utm_source=support.mozilla.org página de descarga de Firefox] y haz clic en el botón {button Descargar ahora}.
# Abre un terminal y ve a la carpeta donde se ha guardado tu descarga. Por ejemplo:
#; <code>'''cd ~/Downloads'''</code>
#; Extrae el contenido del archivo descargado escribiendo:
#; <code>'''tar xjf firefox-*.tar.bz2'''</code>
#; <br>''Los siguientes comandos deben ejecutarse como root, o precedidos de <code>'''sudo'''</code>.''
# Mueve la carpeta Firefox descomprimida a {filepath /opt}:
#; <code>'''mv firefox /opt'''</code>
# Crea un enlace simbólico al ejecutable de Firefox:
#; <code>'''ln -s /opt/firefox/firefox /usr/local/bin/firefox'''</code>
# Descarga una copia del archivo desktop:
<!-- -->.com/mozilla/sumo-kb/main/install-firefox-linux/firefox.desktop -P /usr/local/share/applications'''</code>
Alternativamente, si <code>'''wget'''</code> no está instalado en tu equipo, ve a la URL mencionada anteriormente, haz clic con el botón derecho del ratón en la página para abrir el menú contextual y selecciona {menu Guardar página como}. Una vez descargado el archivo, muévelo a {filepath /usr/local/share/applications}.
Para comprobar que la instalación se ha realizado correctamente, puedes abrir la [[Use the Troubleshooting Information page to help fix Firefox issues|página de información para la resolución de problemas]. En la sección ''Configuración básica de la aplicación'', el valor de la línea ''Application Binary'' debe ser ''/opt/firefox/firefox-bin'''.
== Instalación local de Firefox en la cuenta del usuario ==
{note}Si no tienes acceso para iniciar sesión como root o ejecutar comandos <code>'''sudo'''</code>, o simplemente prefieres usar un Firefox local en tu cuenta, puedes hacer una instalación local. También puedes hacer esto para tener múltiples instalaciones de Firefox para diferentes builds.{/note}
# Ve a la página de [https://www.mozilla.org/firefox/linux/?utm_medium=referral&utm_source=support.mozilla.org descarga de Firefox] y haz clic en el botón {button Download Now}.
#* También puedes hacer clic en el enlace '''Descargar otra plataforma o idioma''' situado debajo de ese botón para elegir otra compilación: Nightly, Beta, Developer o ESR.
# Abre un terminal y ve a la carpeta donde se ha guardado tu descarga. Por ejemplo:
#; <code>'''cd ~/Downloads'''</code>
# Extrae el contenido del archivo descargado. Esto creará una carpeta llamada {filepath firefox}. Después de eso, puedes borrar el archivo:
#; <code>'''tar xjf firefox-*.tar.bz2<br>rm firefox-*.tar.bz2'''</code>
# Si descargaste una compilación específica, es posible que desees cambiar el nombre de la carpeta descomprimida en consecuencia. Por ejemplo:
#; <code>'''mv firefox firefox-nightly'''</code>
# Puedes dejar la carpeta descomprimida en tu carpeta de descargas, o moverla a otro lugar de tu cuenta. Por ejemplo:
#; <code>'''mv firefox ~/firefox'''</code>
# Firefox ya está listo para ser utilizado. Puedes ejecutarlo directamente desde el terminal:
#; <code>'''~/firefox/firefox &'''</code>
# Crea un acceso directo para el escritorio. ( Puede que sea diferente en tu distribución de Linux).
#* Haz clic con el botón derecho del ratón en el escritorio y elige '''Crear lanzador''' en el menú contextual.
#* También puedes escribir esto en el terminal:
#*; <code>'''ln -s ~/firefox/firefox ~/Desktop/'''</code>
#* Un icono para el acceso directo desde el escritorio se encontrará en <code>'''~/firefox/browser/chrome/icons/default/'''</code>
{note}'''Nota:''' Este método no cambia las asociaciones de tipos de archivo en el sistema, por lo que los enlaces de otras aplicaciones no se abrirán en la instalación local. Tendrás que copiar el enlace y pegarlo en la barra de direcciones de Firefox.{/note}
=Aviso sobre características de seguridad=
Puede que veas una advertencia de que “algunas de las funciones de seguridad de Firefox pueden ofrecer menos protección en tu sistema operativo actual”.
El sandbox de Firefox hace uso de espacios de nombres de usuarios sin privilegios al crear nuevos procesos para reforzar la seguridad. Esto puede considerarse un riesgo para la seguridad, por lo que algunas distribuciones de Linux han empezado a restringir su uso y sólo permiten que funcione cuando existe un perfil AppArmor.
Estos perfiles sólo pueden cubrir un conjunto limitado de rutas de instalación, incluyendo paquetes Snap y Debian. Sin embargo, no pueden cubrir otros casos de uso, como las instalaciones de tarballs y las compilaciones de desarrollo local.
Para crear un perfil AppArmor para Firefox:
En <code>'''/etc/apparmor.d/'''</code>, crea un archivo con el nombre <code>'''firefox-local'''</code>
En el archivo, añade lo siguiente:
<code>'''# Este perfil lo permite todo y sólo existe para darle'''</code>
<code>'''# un nombre a la aplicación en lugar de tener la etiqueta "unconfined"'''</code>
<code>'''abi <abi/4.0>,'''</code>
<code>'''include <tunables/global>'''</code>
<code>'''profile firefox-local'''</code>
<code>'''/home/<USUARIO>/bin/firefox/{firefox,firefox-bin,updater}'''</code>
<code>'''flags=(unconfined) {'''</code>
:<code>'''userns,'''</code>
:<code>'''# Añadidos y sobreescrituras específicas del sitio. Consulta local/README para más información.'''</code>
:<code>'''include if exists <local/firefox>'''</code>
<code>'''}'''</code>
Sustituye <code>'''<USUARIO>'''</code> por tu nombre de usuario de Linux
Asumiendo que Firefox está instalado en <code>'''$HOME/bin/'''</code>
Una vez guardado el archivo, ejecuta <code>'''sudo systemctl restart apparmor.service'''</code> en el terminal de Linux.