Instalar Thunderbird en Ubuntu Linux

Información de la revisión
  • Identificador de la revisión: 55233
  • Creada:
  • Creador/a: Thunderbird Migration
  • Comentario: Imported from SUMOMO 2014-02-14 09:44:45
  • Revisado:
  • Revisado:
  • Revisado por: tb_migration
  • ¿Está aprobado?
  • ¿Es la versión actual? No
  • Listo para localización:
  • Listo para localización:
  • Listo para localización gracias a: tb_migration
Origen de la revisión
Contenido de la revisión

Este artículo te mostrará cómo puedes instalar Thunderbird en la distribución de Linux Ubuntu. Hay otras distribuciones de Linux cuyo proceso de instalación es similar, pero no se tratan de manera específica en este artículo.

Muchas distribuciones de Linux incluyen Thunderbird de manera predeterminada y la mayoría tienen un sistema de gestión de paquetes que te permite instalar fácilmente Thunderbird. Por regla general, debes instalar Thunderbird desde el sistema de gestión de paquetes, ya que:

  • Se asegurará de que tienes todas las bibliotecas necesarias.
  • Instalará Thunderbird para que optimice el funcionamiento con tu distribución.
  • Creará los accesos directos necesarios para iniciar Thunderbird.
  • Hará que Thunderbird esté disponible para todos los usuarios de tu equipo.
  • Hará que el proceso de eliminación de Thunderbird funcione de la misma forma que la eliminación de cualquier otra aplicación.
  • Te recordará si hay nuevas actualizaciones de Thunderbird.

Aunque, por otro lado, la gestión de paquetes también tiene algunos inconvenientes:

  • Puede que no instale la última versión de Thunderbird.
  • Puede que instale, por motivos de licencia, una versión sin la marca Thunderbird.

Por lo tanto, se recomienda instalar Thunderbird desde el sistema de paquetes de Ubuntu que a partir de la versión 10.04 se denomina Centro de software de Ubuntu. Puedes ver la sección "Instalar Thunderbird desde el Centro de software de Ubuntu" que se muestra a continuación.

En este artículo también te proporcionamos los enlaces e instrucciones para instalar Thunderbird desde la línea de comandos y directamente desde el sitio web de Mozilla Messaging.

Instalar Thunderbird desde el Centro de software de Ubuntu

Instalar la versión oficial

En los sistemas Ubuntu (10.04 o superior), la forma más sencilla para instalar Thunderbird es mediante el Centro de software de Ubuntu. Ten en cuenta que es necesario tener derechos de administración. Dirígete al menú Aplicaciones -> Centro de software de Ubuntu y busca Thunderbird :

d5e22db3ac060a8e1952640b08027039-1287599481-461-1.png

Haz clic en el botón Instalar y deja que el sistema se encargue de la instalación de Thunderbird.

Una vez que la instalación ha finalizado, puedes ejecutar Thunderbird desde el menú Aplicaciones -> Internet-> Cliente de correo y noticias Mozilla Thunderbird. Si haces clic con el botón derecho del ratón sobre este elemento podrás copiar a diferentes lugares, como el panel lanzador o tu escritorio:

d5e22db3ac060a8e1952640b08027039-1287596800-874-1.png

Instalar la versión más reciente

Necesitas añadir nuevos repositorios a tu lista para poder descargar la versión más reciente, por ejemplo ppa:mozillateam/thunderbird-stable. Este proceso se puede hacer tecleando las tres líneas que se muestran a continuación en el Terminal (introduce primero la primera línea, presiona la tecla Retorno, después introduce la segunda,...) :

sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/thunderbird-stable
sudo apt-get update
sudo apt-get install thunderbird

Descargar e instalar desde el sitio web Mozilla Messaging

Si prefieres no instalar Thunderbird desde la vía habitual de manejo de paquetes de tu sistema operativo, puedes descargarlo e instalarlo desde un archivo de instalación.

  1. Descarga el archivo de instalación desde el sitio web de Mozilla.
  2. Descomprime el archivo de instalación de Thunderbird.
  3. Crea un elemento de menú para Thunderbird.

Descargar el archivo de Thunderbird

Abre tu navegador web, dirígete a www.mozillamessaging.com/thunderbird/, selecciona Español, o el idioma que prefieras, en el menú desplegable situado en la parte inferior derecha de la página, y haz clic en el botón de descarga para descargar la versión de Thunderbird. En la página siguiente selecciona el tipo de instalación que quieres. En la ventana de descarga, selecciona Guardar archivo como... y haz clic en el botón Aceptar.

Descomprimir el archivo de Thunderbird

Cuando ha terminado la descarga, abre la ventana de descargas, y haz clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo que has descargado y selecciona el menú Abrir.

d5e22db3ac060a8e1952640b08027039-1280325035-314-1.jpg

Haz clic en el botón Extraer.

d5e22db3ac060a8e1952640b08027039-1280325154-79-1.jpg

Selecciona la carpeta /home/username/ y haz clic en el botón Extraer.

Cuando el proceso de extracción ha finalizado, haz clic en el botón Salir para finalizar el proceso.

Añadir Thunderbird al panel

Para hacer más fácil la ejecución de Thunderbird, puedes colocar un acceso directo en tu escritorio o en el panel para un acceso más rápido. Otras distribuciones de Linux diferentes de Ubuntu, debería poder personalizar de una forma similar a la que hemos descrito anteriormente. Puedes ver el artículo Cómo añadir entradas al menú de GNOME para saber más.

Utilizar el Terminal para descargar e instalar Thunderbird

Puedes realizar el proceso completo de descarga desde el Terminal si así lo deseas. Los dos pasos que hemos descrito más arriba en este artículo (descargar y descomprimir el archivo de Thunderbird) puede hacerse siguiendo el siguiente comando:

wget ' http://releases.mozilla.org/pub/mozilla.org/thunderbird/releases/3.1.4/linux-i686/en-US/thunderbird-3.1.4.tar.bz2 -O- | ' sudo tar xj -C /opt && sudo ln -s /opt/thunderbird/thunderbird /usr/bin/thunderbird

Ten en cuenta que el comando que se describe aquí arriba, creará un enlace simbólico a /usr/bin/ con lo que puedes ejecutar Thunderbird desde el Terminal sin tener que especificar en qué carpeta está almacenado. Puedes modificar las siguientes partes de este comando para que se adapte a tu entorno:

  • Cambia en-US por la localización de tu idioma.
  • Cambia thunderbird-3.1.4.tar.bz2 por la versión que desees utilizar.

Introduce tu contraseña y confirma la acción.

Para actualizar Thunderbird, tienes que ejecutarlo con permisos de administración: sudo thunderbird

Para desinstalar Thunderbird, teclea: sudo rm -rf /opt/thunderbird /usr/bin/thunderbird

Instalación de Thunderbird mediante el comando apt-get desde la línea de comandos

El Centro de software de Ubuntu es una interfaz gráfica para el manejo del comando del sistema "apt-get" que hace mucho más fácil, para gente con pocos conocimientos técnicos, instalar Thunderbird. Debido a que apt-get requiere la utilización de la línea de comandos y es más técnico, no se hablará sobre él en este articulo.

Si eres un usuario avanzado y deseas utilizar apt-get para instalar Thunderbird, puedes consultar la documentación de apt-get en el sitio web de Debian (Ubuntu Linux es una distribución de Linux basada en Debian).

También puedes ver