Consejos para crear buenos kits de enseñanza en webmaker.org/teach
Información de la revisión
- Identificador de la revisión: 60576
- Creada:
- Creador/a: Daniel Añez Scott
- Comentario: Traducción del artículo
- Revisado: Sí
- Revisado:
- Revisado por: avelper
- ¿Está aprobado? Sí
- ¿Es la versión actual? No
- Listo para localización: No
Origen de la revisión
Contenido de la revisión
Tabla de contenidos
- 1 Usa los kits
- 2 Enseña con los kits
- 3 Programa los kits
- 3.1 Usa tu título y resumen para "vender" tu kit
- 3.2 Usa tu descripción para dar más detalles
- 3.3 Listar objetivos de aprendizaje ayudará tu enfoque
- 3.4 Explicar lo que los aprendices harán
- 3.5 Es importante idear preguntas que conducirán a un entendimiento más profundo
- 3.6 Crea un arco para tus actividades
- 3.7 Incluye ayuda adicional para los mentores que usen tu kit
Usa los kits
Estos kits de enseñanza están llenos de actividades y recursos para ayudarte a facilitar sesiones de aprendizaje con un enfoque en la creación web. Encontrarás todo lo que necesites, desde un resumen pedagógico hasta consejos para asesorar el progreso de los participantes. Imprímelos, cárgalos en tu tableta o teléfono o simplemente úsalos como inspiración. Visita la sección de Recursos Adicionales para encontrar extras como apuntes o instrucciones básicas para aprender JavaScript. También tenemos consejos sobre como organizar un evento y facilitación de un eventos.
Enseña con los kits
Mozilla adopta el aprendizaje conectado, constructivismo y otras pedagogías progresivas. Arraigados en el concepto de crear es aprender, los kits de enseñanza fomentan las actividades prácticas y aprendizaje e intercambios de persona a persona. También promueven la creación web como un principio de cultura abierta. Mozilla está profundamente comprometido en identificar las habilidades, competencias y alfabetizaciones necesarias para leer, escribir y participar en la web, y nuestros kits de enseñanza se alinean con el estándar de alfabetización web.
Más sobre el modelo educacional
Programa los kits
Nuestros kits de enseñanza son 100% remezclables. Hemos facilitado expandir las áreas donde tus aprendices necesitan más orientación, ignorar las partes que no aplican y añadir material completamente nuevo según tus necesidades. Simplemente haz clic en el botón Remezcla en la esquina superior derecha de cualquier kit y personalízalo para que cumpla con tus necesidades. Esperamos que compartas tus resultados con la comunidad de mentores. Estamos aquí para ayudarte, escuchar tus ideas y ampliar las fronteras de la educación.
Comienza a programar los kits o escoge una plantilla.
Usa tu título y resumen para "vender" tu kit
Dale a tu kit de enseñanza un título que ayudará a los mentores a saber cúales son tus tópicos e interesarlos en tu contenido. Después da unas 2 o 3 oraciones sobre lo que contiene el kit y lo que la gente aprenderá de él. Asegúrate de notificar si tu kit es un módulo específico dentro de una serie o si hay otros kits relacionados. ¡No olvides incluir tu nombre y un link a tu página web o perfil social!
Usa tu descripción para dar más detalles
Usa este espacio para expandir tu resumen. Escribe unas pocas líneas para describir quien eres, en que trabajas y que es lo que tu kit pretende enseñar. Incluye tus metas y como tus aprendices las lograrán. Aquí hay una plantilla:
Listar objetivos de aprendizaje ayudará tu enfoque
También crea un bosquejo al que otros mentores pueden hacer referencia si el recurso es lo que buscan. Puedes usar el estándar de alfabetización web para ayudarte a delinear estos objetivos.
Objetivos de aprendizaje de ejemplo:
- Navegar la web: Los aprendices explorarán los básicos de la web, incluyendo como realizar búsquedas, evaluar críticamente la información, y como mantenerse seguros.
- Crear para la web: Se les hará una introducción a los aprendices sobre programación, diseño y remezclado de páginas web.
- Participar en la web: Los aprendices entenderán la importancia de compartir y colaborar en línea, privacidad, y el rol de la web abierta.
Explicar lo que los aprendices harán
¿Qué harán tus aprendices cuando terminen? ¿Cómo lo haran? ¿Qué herramientas utilizarán?
Por ejemplo:
Es importante idear preguntas que conducirán a un entendimiento más profundo
La reflexión es una parte extremadamente importante del aprendizaje, así que necesitarás ayudar a los aprendices a iniciar este proceso sabiendo que es lo que quieres que tus aprendices puedan discutir y reflexionar.
Por ejemplo:
- ¿De qué esta hecha la web?
- ¿Cómo me ayudan HTML y CSS a ser creativo?
- ¿Cómo me ayudan los comentarios a mejorar mi proyecto?
- ¿Qué significa "web abierta"?
Crea un arco para tus actividades
Un buen kit de enseñanza incluye una agenda hecha de actividades ya listas para que los mentores puedan enseñar los objetivos de aprendizaje que establezcas. Intenta crear varias actividades de una manera que lleve a los aprendices a un entendimiento más profundo.
Comienza con una actividad introductoria para romper el hielo, formar conexiones entre los aprendices y dar a conocer un tópico. Luego, intenta una actividad explicatoria que le permita a los participantes acostumbrarse a herramientas y procedimientos mediante la práctica. Finalmente, usa una práctica o actividad exploratoria basada en proyectos que le permita a los aprendices profundizarse en las preguntas esenciales de tu sesión. Crea tus actividades con esta plantilla.
Aprende más sobre el modelo educacional en que se fundamentan los kits de aprendizaje.
Incluye ayuda adicional para los mentores que usen tu kit
Ofrece algunos recursos adicionales como hojas de cálculo, folletos, listas de materiales, lecturas, lo que sea que pueda ayudar a un mentor a enseñar tu kit o proporcionarle a los aprendices indicios útiles mientras aprenden.