En la versión de Firefox 133 y superiores, tienes la opción de usar un chatbot de IA de tu elección en una barra lateral actualizada. La barra lateral te permite mantener a la vista una variedad de herramientas del navegador, incluido un chatbot, mientras navegas. En este momento, puedes elegir entre los siguientes proveedores de chatbot: Anthropic Claude, ChatGPT, Google Gemini, Le Chat Mistral y, a partir de la versión 143 de Firefox, Microsoft Copilot.
Cada proveedor puede ayudarte con cosas como resumir lo que estás leyendo, generar ideas y obtener ayuda para escribir. Más información sobre cada proveedor.
Aprende qué tener en cuenta al usar chatbots de IA, cómo seleccionar un proveedor de chatbot, cómo cambiar de proveedor y cómo eliminar el chatbot de IA después de haberlo añadido a Firefox.
Qué tener en cuenta al usar chatbots de IA
Si eliges usar chatbots de IA, ya sea en Firefox, como una aplicación o en otro navegador, ten en cuenta lo siguiente:
- Cuando usas un chatbot, estás aceptando las políticas de privacidad y los términos de uso de ese proveedor. Cada proveedor de chatbot tiene sus propios términos de uso y políticas de privacidad. Consulta las políticas de privacidad y condiciones de los proveedores en Firefox.
- Debes verificar cualquier información que obtengas de los chatbots de IA. Los chatbots de IA funcionan con IA generativa que, en términos básicos, predice texto o imágenes probables basándose en prompts. No está diseñada ni garantizada para proporcionar hechos definitivos. Más información sobre cómo funcionan los chatbots de IA a un alto nivel.
- Algunos chatbots respetan más la privacidad que otros. Para obtener más información sobre cómo proteger tu privacidad cuando usas chatbots, sigue estos útiles consejos de la Fundación Mozilla.
Más información sobre los proveedores de chatbot
Para obtener información actualizada sobre cada chatbot y lo que ofrece, el sitio web de cada proveedor es el mejor lugar para buscar. La mayoría de los chatbots son experimentales y cambian con frecuencia su funcionamiento, su aspecto y lo que ofrecen.
Si estás comparando, podrías considerar si el chatbot:
- Puede generar en el formato que necesitas, como texto, imagen o código
- Puede analizar archivos, como documentos e imágenes
- Es gratuito o de pago
- Requiere una cuenta (puede variar según la tarea y el país)
- Te permite ajustar la configuración, por ejemplo, si tus chats e información se comparten con el proveedor
Sitio web del proveedor para obtener más información | Política de privacidad y términos de uso que aceptas al usar el proveedor |
---|---|
Anthropic Claude | |
ChatGPT | |
Copilot | |
Google Gemini | |
Le Chat Mistral |
Cómo seleccionar un proveedor de chatbot en la barra lateral
- Si esta es la primera vez que seleccionas un chatbot:
- Selecciona el botón de la chispa
en la barra lateral. Selecciona un proveedor de chatbot para ver más detalles sobre él y haz clic en cuando estés listo para elegir. Recuerda que puedes cambiar de proveedor en cualquier momento.
- Selecciona el botón de la chispa
- Si ya habías seleccionado un chatbot y quieres cambiar de proveedor, consulta a continuación.
Cómo cambiar de proveedor de chatbot
Puedes cambiar de chatbot en cualquier momento, tantas veces como quieras. Por ejemplo, puedes preferir usar un chatbot para tareas de escritura y otro para generar imágenes. Para cambiar de proveedor:
- Haz clic en el icono del chatbot en la barra lateral (por ejemplo,
para ChatGPT).
- Haz clic en el nombre del chatbot actual. Verás un menú desplegable con todos los chatbots disponibles.
- Haz clic en el nombre del chatbot que quieras usar para cambiar a él.
- Para obtener más información sobre cada chatbot antes de decidir, haz clic en y luego haz tu elección.
Cómo eliminar el acceso directo al chatbot de IA de tu barra lateral de Firefox
- Si no ves la barra lateral:
- En la barra de menu, haz click en y selecciona (selecciona en versiones antiguas de macOS).Haz click en el botón de menu
y selecciona . En el panel , ve a la sección y selecciona , si no está ya seleccionado.
- Haz clic en el icono de la barra lateral
en la barra de herramientas, si la barra lateral está oculta. Si falta el icono de la barra lateral, personaliza la barra de herramientas para volver a añadirlo.
- En la barra de menu, haz click en y selecciona (selecciona en versiones antiguas de macOS).Haz click en el botón de menu
- En la barra lateral, haz clic en el botón de configuración
.
- En el panel Personalizar barra lateral que se abre, desmarca la casilla Chatbot de IA en la sección Herramientas de Firefox.
En la barra lateral, haz clic en el botón de configuración . En el panel Personalizar barra lateral que se abre, desmarca la casilla Chatbot de IA en la sección Herramientas de Firefox.
Si quieres volver a usarlo más tarde, vuelve a marcar la casilla y sigue los pasos para seleccionar un proveedor.
Alternativamente, en la parte superior derecha de la ventana de Firefox, haz clic en el botón de menú y selecciona . Selecciona y deselecciona .
Selecciona texto para ver prompts sugeridos
Los prompts son las instrucciones que le das al chatbot, basadas en lo que quieres que haga. Hemos preescrito un pequeño número de prompts que están disponibles cuando seleccionas texto.
Puedes acceder a los prompts de dos maneras:
- Cuando seleccionas texto y haces clic con el botón derecho.
- A través de un acceso directo que aparece cuando seleccionas texto. (Puedes ocultar el acceso directo si quieres).
Si eliges un prompt, Firefox lo envía junto con el texto seleccionado y el título de la página al chatbot que hayas elegido.
Cada prompt sugerido comienza con esta frase, donde la información entre [corchetes] se extrae en función de la página en la que te encuentras y tu selección. "Estoy en la página [nombre de la página en la que estás] con [texto que has seleccionado] seleccionado". El resto de los prompts son los siguientes.
Resumir | Por favor, resume la selección utilizando un lenguaje preciso y conciso. Utiliza encabezados y listas con viñetas en el resumen para que sea fácil de escanear. Mantén el significado y la exactitud de los hechos. |
Explicar esto | Por favor, explica los conceptos clave de esta selección con palabras sencillas. Utiliza también ejemplos. |
Ponme a prueba | Por favor, ponme a prueba sobre esta selección. Hazme una variedad de tipos de preguntas, por ejemplo, de opción múltiple, verdadero o falso y de respuesta corta. Espera mi respuesta antes de pasar a la siguiente pregunta. |
Corregir | Por favor, corrige la selección en busca de errores de ortografía y gramática. Identifica cualquier error y proporciona una versión corregida del texto. Mantén el significado y la exactitud de los hechos y muestra primero la lista de correcciones propuestas, seguida de la versión final y corregida del texto. |
Resumir página
Hay dos formas de resumir una página en Firefox usando el proveedor de chatbot de tu elección:
- Selecciona la opción en la parte inferior de la barra lateral del chatbot.
- Haz clic con el botón secundarioPresiona la tecla Control mientras haces clic y selecciona seguido de .
Cómo ocultar el acceso directo
Hay dos formas de ocultar el acceso directo:
- Selecciona texto y luego elige Ocultar acceso directo al chatbot.
- Selecciona el menú de más opciones
en el panel Chatbot de IA y selecciona Ocultar acceso directo al seleccionar texto.
Cómo funcionan los chatbots de IA
Los chatbots de IA funcionan con una tecnología que puede generar texto e imágenes, llamada IA generativa, también conocida como "genAI". Esta tecnología no saca imágenes y texto de la nada. En su lugar, se entrena con enormes cantidades de datos.
Cuando interactúas con la IA generativa, esta utiliza los datos con los que ha sido entrenada y luego predice respuestas textuales o imágenes probables. Los datos con los que se ha entrenado el modelo, así como las instrucciones que introduces en la interfaz de chat (también llamadas "prompts"), influyen y guían lo que se generará.
La IA generativa predice resultados probables, pero no está diseñada ni garantizada para proporcionar hechos definitivos. Genera un resultado basado en tus prompts y en los datos con los que se ha entrenado la IA. Debes considerar cuidadosamente si tu prompt está proporcionando el resultado que buscas.
Para aprender más sobre la IA generativa, hay innumerables recursos disponibles en línea. Aquí tienes algunos puntos de partida sugeridos (contenido en inglés):
- Blog de Mozilla: ¿Cómo funciona realmente la IA?
- Artículo: Escribir prompts eficaces, de MIT Sloan Technology Services
- Vídeo: Explicación de la IA generativa, de la Universidad de Australia del Sur
Preguntas frecuentes
¿Qué información envía Firefox a un proveedor cuando uso su chatbot en la barra lateral?
Cuando abres el chatbot en la barra lateral, el proveedor recopila la misma información que si hubieras visitado el chatbot en una pestaña normal de Firefox. Si seleccionas texto en una página web o PDF y eliges usar uno de los prompts sugeridos, enviamos tu selección de texto, el prompt y el título de la página al proveedor. Si eliges la opción Resumir Página, enviamos el contenido de la página, el prompt y el título de la página al proveedor.
¿Son gratuitos los chatbots?
Cada proveedor de chatbot al que damos acceso tiene una opción gratuita. Muchos también ofrecen opciones de pago. Con la opción gratuita, el uso del chatbot suele estar restringido de alguna manera, por ejemplo, a un cierto número de conversaciones por día, o en la cantidad y tipo de información que puedes compartir con el chatbot.
¿Puedo confiar en la información que proporcionan los chatbots?
La IA predice resultados probables, pero no está diseñada ni garantizada para proporcionar hechos definitivos. Genera un resultado basado en tus prompts y en los datos con los que se ha entrenado la IA, y puede cometer errores. Debes verificar cualquier información que obtengas de los chatbots. Más información sobre cómo funcionan los chatbots de IA.
Algunos chatbots no están disponibles en mi región. ¿Por qué puedo elegirlos de todos modos?
No todos los chatbots están disponibles en todas las regiones y configuraciones locales. Hemos decidido no limitar la elección por región, ya que la disponibilidad de estas herramientas cambia a menudo.
¿Puede el proveedor del chatbot ver las conversaciones que estoy teniendo? ¿Qué hace con las conversaciones?
Esto varía según el chatbot y, en algunos casos, la configuración que elijas para el chatbot. Algunos chatbots ofrecen un modo "anónimo". Otros ofrecen una forma de eliminar tus conversaciones.
Para obtener más información sobre lo que cada proveedor hace con tu conversación y tus datos, consulta sus condiciones de servicio, políticas de privacidad y sitios web.
¿Es seguro compartir información personal con los chatbots?
No recomendamos compartir información personal con los chatbots.
¿Puede Firefox ver las conversaciones que estoy teniendo?
No. Firefox no tiene acceso a tus conversaciones con el chatbot ni a ninguna información sobre las páginas web y el texto seleccionado que puedas enviar al chatbot a través de los accesos directos de IA. Al igual que con otras funciones, sí recopilamos datos sobre cómo se utiliza la función de chatbot de IA para ayudar a mejorar Firefox. Por ejemplo, recopilamos datos de interacción como la frecuencia con la que se elige cada proveedor y la frecuencia con la que se utilizan los prompts sugeridos. Obtén más información sobre los datos de interacción y rendimiento que Firefox recopila, que llamamos telemetría.
¿Cómo elimino esto de Firefox?
En la barra lateral, elige el icono de configuración . En el panel Personalizar barra lateral, desmarca la casilla Chatbot de IA en la sección Herramientas de Firefox.