Firefox ahora se puede instalar en Chromebooks y otros dispositivos que ejecutan ChromeOS. Este artículo explicará los requisitos del sistema necesarios para ejecutar Firefox en ChromeOS y cómo configurarlo.
Cómo ejecutar Firefox en ChromeOS
Para ejecutar Firefox en ChromeOS, primero debes asegurarte de que tu sistema cumpla con los siguientes requisitos:
Requisitos del sistema
- Chromebook basado en x86 con ChromeOS 80 o posterior
Puedes verificar esto yendo a chrome://version
en la barra de direcciones del navegador Chrome. Siga estas instrucciones de Google si necesitas actualizar tu sistema operativo.
Habilitar el soporte de Linux para ChromeOS
- Visita esta página de soporte de Google para obtener más información sobre cómo configurar Linux (Beta) en tu Chromebook.
- Una vez que hayas habilitado Linux, comprueba la Terminal para ver si tienes la versión correcta:
cat /etc/os-release
- Si la versión no es la 10 (buster) o superior, necesitarás ejecutar el script de actualización:
sudo bash /opt/google/cros-containers/bin/upgrade_container
Esta secuencia de comandos llevará algún tiempo dependiendo de qué tan rápido sea su Chromebook y las velocidades de Internet. Una vez hecho esto, deberás reiniciar tu contenedor de Linux. Puedes hacer clic derecho en el icono de Terminal y seleccionar Apagar Linux (Beta) o simplemente reiniciar tu Chromebook.
Instalar Firefox desde el repositorio de Mozilla (Recomendado)
- Crea un directorio para almacenar las claves del repositorio APT si no existe:
sudo install -d -m 0755 /etc/apt/keyrings
- Importa la clave de firma del repositorio APT de Mozilla:
wget -q https://packages.mozilla.org/apt/repo-signing-key.gpg -O- | sudo tee /etc/apt/keyrings/packages.mozilla.org.asc > /dev/null
- Si no tienes
wget
instalado, puedes instalarlo con:sudo apt-get install wget
- La huella digital debe ser 35BAA0B33E9EB396F59CA838C0BA5CE6DC6315A3. Puedes comprobarla con el siguiente comando:
gpg -n -q --import --import-options import-show /etc/apt/keyrings/packages.mozilla.org.asc | awk '/pub/{getline; gsub(/^ +| +$/,""); if($0 == "35BAA0B33E9EB396F59CA838C0BA5CE6DC6315A3") print "\nThe key fingerprint matches ("$0").\n"; else print "\nVerification failed: the fingerprint ("$0") does not match the expected one.\n"}'
- A continuación, añade el repositorio APT de Mozilla a tu sources.list:
cat <<EOF > /etc/apt/sources.list.d/mozilla.sources
Types: deb
URIs: https://packages.mozilla.org/apt
Suites: mozilla
Components: main
Signed-By: /etc/apt/keyrings/packages.mozilla.org.asc
EOF
- Configura APT para priorizar los paquetes del repositorio de Mozilla:
echo '
Package: *
Pin: origin packages.mozilla.org
Pin-Priority: 1000
' | sudo tee /etc/apt/preferences.d/mozilla
- Actualiza tu lista de paquetes e instala firefox (o uno de firefox-esr, -beta, -nightly, -devedition):
sudo apt-get update && sudo apt-get install firefox
Configurar diferentes idiomas en Firefox
Para aquellos que deseen usar Firefox en un idioma diferente al inglés americano, también hemos creado paquetes .deb
que contienen los paquetes de idioma de Firefox. Para instalar un paquete de idioma específico, reemplaza fr en el siguiente ejemplo con el código de idioma deseado:
sudo apt-get install firefox-l10n-fr
Para listar todos los paquetes de idioma disponibles, puedes usar este comando después de añadir el repositorio APT de Mozilla y ejecutar sudo apt-get update
:
apt-cache search firefox-l10n
Instalar desde Flatpak
Para instalar Firefox desde Flatpak, instala y configura Flatpak en tu computadora. Una vez que Flatpak esté instalado, ve a la página de Firefox en Flathub y haz clic en el botón . Alternativamente, puedes escribir el siguiente comando en una terminal:
flatpak install flathub org.mozilla.firefox
Por defecto, Flatpak instala Firefox en la misma configuración regional que tu sistema operativo. Para usar un idioma diferente, por favor sigue las instrucciones sobre cómo usar Firefox en otro idioma.