Revisies vergelijken
¿Dónde se guardan mis logins?
Revisie 111119:
Revisie 111119 door avelper op
Revisie 305050:
Revisie 305050 door SumoBot op
Trefwoorden:
Samenvatting voor zoekresultaten:
¿Sabe Firefox guardar mi información de acceso? ¿Guardará esta información el sitio web que estoy visitando? ¿Cómo puedo controlar que datos se introducen de forma automática?. En este artículo vamos a explicar cómo funciona el almacenamiento de la información de acceso para que puedas tomar el control sobre tus datos.
Aprende sobre la gestión de contraseñas en Firefox, cómo los sitios web guardan la información de inicio de sesión y cómo controlar qué inicios de sesión se introducen automáticamente.
Inhoud:
¿Sabe Firefox guardar mi información de acceso? ¿Guardará esta información el sitio web que estoy visitando? ¿Cómo puedo controlar que los datos se introducen de forma automática? En este artículo vamos a explicar cómo funciona el almacenamiento de la información de acceso para que puedas tomar el control sobre tus datos.
__TOC__
=¿Cómo saber dónde se almacenan tus datos de inicio de sesión?=
Puedes encontrar la información sobre los inicios de sesión el administrador de contraseñas de Firefox y en las cookies almacenadas en tu equipo.
El [[Password manager - Remember, delete and change saved passwords in Firefox|Administrador de contraseñas de Firefox]] almacena de forma segura los nombres de usuario y las contraseñas que utilizas para acceder a los sitios web y rellena estos datos automáticamente la próxima vez que visites ese sitio web.
Cuando introduces un nombre de usuario y una contraseña en un formulario de un sitio web que Firefox no ha almacenado todavía, Firefox te preguntará mediante el cuadro de diálogo del sistema "Recordar contraseña" si deseas recordarlos. Al hacer clic en Guardar contraseña, la próxima vez que visites el sitio web, Firefox iniciará automáticamente la sesión en ese sitio web.
Una [[Cookies - Information that websites store on your computer|cookie]]
es una pieza de información que un sitio web almacena en tu ordenador. Algunos sitios web guardan la información de inicio de sesión en las cookies.
Cuando visitas un sitio web y marcas la casilla que muestra un mensaje similar a, "Acuérdate de mí", "Recordarme en este equipo" o "Recordarme", el sitio web guardará tu información de inicio de sesión, tanto tu nombre de usuario como tu contraseña. O solo tu nombre de usuario en una cookie. La próxima vez que visites este sitio web, tu equipo le enviará al sitio web la cookie con la información de la sesión y podrás iniciar la sesión automáticamente o introducir unicamente tu contraseña para poder iniciar sesión.
{note}'''Importante''': Puedes guardar la información de inicio de sesión tanto en el Administrador de contraseñas de Firefox como en las cookies. {/note}
=Pros y contras de almacenar los nombres de usuario en el Administrador de contraseñas de Firefox y en las cookies=
==El Administrador de contraseñas de Firefox==
Una ventaja de utilizar el Administrador de contraseñas de Firefox es que almacena todos los nombres de usuario y las contraseñas en un solo lugar. Puedes encontrar los nombres de usuario en el Administrador de contraseñas de Firefox y no tener que preocuparte por si se te olvida dónde se encuentran almacenados estos datos.
Por otro lado, poner toda la información de los inicios de sesión en un único lugar, sin ninguna protección, puede ser arriesgado. En teoría, una persona que tenga acceso a tu ordenador puede abrir y ver los nombres de usuario y contraseñas en el administrador de contraseñas de Firefox y dirigirse a Amazon, por poner un ejemplo, e irse de compras tan tranquilamente. Afortunadamente, Firefox te permite utilizar una [Use a Master Password to protect stored logins and passwords|contraseña maestra]] para evitar que otros puedan acceder a tus nombres de usuario y contraseñas sin tu permiso.
==Cookies==
Una ventaja de la utilización de las cookies es que puedes permanecer en un sitio web sin tener que pasar por la página de inicio de sesión y pudiendo así acceder rápidamente al contenido que deseas. Por ejemplo, las cookies de sitios web como Facebook y Twitter te permiten hacer esto.
Una desventaja del uso de las cookies es que vas a perder tu información de acceso cada vez que borres las cookies y la memoria caché de tu ordenador. Esto puede ocurrir accidentalmente si estás tratando de arreglar un problema entre tu ordenador y un sitio web. Así que tendrías que volver a introducir tu información de inicio de sesión la próxima vez que visites alguno de tus sitios web favoritos.
=Estrategias para guardar tu información de inicio de sesión=
==Utilizar frases para crear contraseñas más fáciles de recordar==
Si deseas utilizar el método más seguro para almacenar tu información de inicio de sesión, entonces debes confiar en tu memoria. Es más fácil de lo que piensas. Elige un nombre de usuario diferente para cada sitio web y memorízalo. Puedes ver el artículo [[Create secure passwords to keep your identity safe]] para obtener más información.
==Utilizar el Administrador de contraseñas de Firefox con una contraseña maestra==
Tal vez necesites un poco de ayuda para recordar toda la información de tus datos de acceso. El siguiente método más seguro consiste en [[Create secure passwords to keep your identity safe|elegir un nombre de usuario diferente para cada sitio web]], guardarlo en el [[Password manager - Remember, delete and change saved passwords in Firefox|Administrador de contraseñas de Firefox]] cuando se te solicite y posteriormente asegurarlo todo utilizando una [[Use a Master Password to protect stored logins and passwords|contraseña maestra]].
[[Image:Master Password - Win1]]
==Utilizar el Administrador de contraseñas de Firefox sin una contraseña maestra==
Tal vez el riesgo de que alguien acceda a sitios web con tus datos de inicio de sesión es baja - tu ordenador no sale de la casa, está conectado a una red segura y las personas que lo utilizan son de confianza. En ese caso, solo tienes que [[Create secure passwords to keep your identity safe| elegir un nombre de usuario diferente para cada sitio web]], guardarlo en el [[Password manager - Remember, delete and change saved passwords in Firefox|Administrador de contraseñas de Firefox]] cuando se te solicite y omitir la opción de asegurarlo todo utilizando una [[Use a Master Password to protect stored logins and passwords|contraseña maestra]].
==Guardar tus datos de acceso tanto en el Administrador de contraseñas de Firefox como en las cookies==
Tal vez lo que realmente necesitas es velocidad - omitiendo las páginas de acceso que tienes que visitar varias veces al día. Si el ordenador está en buenas manos y los sitios web son de bajo riesgo (por ejemplo, los que no necesitan la utilización de una tarjeta de crédito), puedes almacenar los nombres de usuario, tanto en el administrador de contraseñas de Firefox como en las cookies.
{note}'''Importante:''' No importa cuál sea el método que utilices para iniciar la sesión en los sitios web que visitas, siempre debes asegurarte de que inicias la sesión en una página segura. Puedes consultar el artículo, [[How do I tell if my connection to a website is secure?]] para obtener más información sobre este tema.{/note}
==¿Cómo administrar los nombres de usuario?==
Si deseas cambiar o borrar tus nombres de usuario, tus contraseñas o tus cookies, puedes hacerlo fácilmente. A continuación se muestran algunos artículos sobre como realizar esto cambios:
* [[Password manager - Remember, delete and change saved passwords in Firefox]]
* [[Delete cookies to remove the information websites have stored on your computer]]
==Software de gestión de contraseñas adicional==
Aquí se muestran algunas de las herramientas de gestión de contraseñas que contienen características adicionales, que funcionan a través de los diferentes navegadores, sistemas operativos y dispositivos móviles:
[http://www.roboform.com/ RoboForm] automatiza completamente tanto la introducción de contraseñas como la introducción de datos en los formularios con un solo clic, lo cual es muy eficiente tanto para empresas como para sus empleados.
[https://agilebits.com/onepassword 1Password] funciona excepcionalmente bien con todos los navegadores y almacena más información que las contraseñas, como por ejemplo números de tarjetas de crédito, información bancaria, números de licencias de software e información de identificación del usuario.
[https://lastpass.com/index.php?fromwebsite=1/ Lastpass] es gratuito y está disponible para casi todas las plataformas más utilizadas, incluyendo los dispositivos móviles.
¿Sabe Firefox guardar mi información de acceso? ¿Guardará esta información el sitio web que estoy visitando? ¿Cómo puedo controlar que los datos se introducen de forma automática? En este artículo vamos a explicar cómo funciona el almacenamiento de la información de acceso para que puedas tomar el control sobre tus datos.
__TOC__
=Cómo saber dónde se almacenarán tus datos de inicio de sesión=
Tus datos de inicio de sesión pueden almacenarse utilizando la función de gestión de contraseñas de Firefox y también en cookies. A continuación, se detallan los pros y los contras de cada método.
==Gestión de contraseñas de Firefox==
[[Password Manager - Remember, delete and edit logins and passwords in Firefox|La gestión de contraseñas de Firefox]] almacena de forma segura los nombres de usuario y las contraseñas que utilizas para acceder a los sitios web y luego los rellena automáticamente por ti la próxima vez que los visites.
Cuando introduces un nombre de usuario y una contraseña que Firefox aún no ha almacenado para un sitio web, el aviso de Recordar contraseña de Firefox te preguntará si quieres que Firefox los recuerde. Cuando hagas clic en Recordar contraseña, la próxima vez que visites el sitio web, Firefox iniciará sesión automáticamente.
Una ventaja de usar la gestión de contraseñas de Firefox es que almacena todos tus inicios de sesión (tus nombres de usuario y contraseñas) en un único lugar. Puedes encontrar tus inicios de sesión en Firefox y no preocuparte por olvidar dónde están.
Por otro lado, poner todos tus inicios de sesión en un solo lugar, sin protección, puede ser arriesgado. Teóricamente, alguien que tenga acceso a tu ordenador podría abrir y ver tus inicios de sesión en Firefox e irse de compras por Amazon <!-- Localizers feel free to change this to a website that makes sense in your locale. -->. Afortunadamente, Firefox te permite usar una [[Use a Primary Password to protect stored logins and passwords|Contraseña Maestra]] para evitar que otros accedan a tus inicios de sesión sin tu permiso.
==Cookies==
Una [[Cookies - Information that websites store on your computer|cookie]] es un fragmento de información que un sitio web almacena en tu ordenador. Algunos sitios web guardarán tu información de inicio de sesión en cookies.
Cuando visitas un sitio web y marcas una casilla que dice algo como "Recordarme", el sitio web guardará tu información de inicio de sesión, como tu nombre de usuario y contraseña o solo tu nombre de usuario, en una cookie. La próxima vez que visites el sitio web, tu ordenador enviará la cookie de inicio de sesión de vuelta al sitio web, y se iniciará la sesión automáticamente o se te pedirá que introduzcas tu contraseña pero no tu nombre de usuario para iniciar sesión.
Una ventaja de usar cookies es que pueden mantener tu sesión iniciada en un sitio web para que puedas saltarte la página de inicio de sesión y llegar rápidamente a donde quieres. Las cookies de Facebook y Twitter te permitirán hacer esto, por ejemplo.
Una desventaja de usar cookies es que perderás tu información de inicio de sesión cada vez que limpies las cookies y la caché de tu ordenador. Esto podría ocurrir por accidente si estás intentando solucionar un problema entre tu ordenador y un sitio web. Entonces tendrías que volver a introducir tu información de inicio de sesión la próxima vez que visites tus sitios web favoritos.
=Estrategias para guardar tu información de inicio de sesión=
==Utilizar frases para crear contraseñas fáciles de recordar==
Si quieres el método más seguro para almacenar tu información de inicio de sesión, entonces deberías confiar en tu memoria. Es más fácil de lo que crees. Elige un inicio de sesión diferente para cada sitio web y memorízalos. Consulta [[Choose a strong password]] para más detalles.
==Usar Firefox para gestionar inicios de sesión con una Contraseña Maestra==
Quizás necesites ayuda para recordar todos esos inicios de sesión. El siguiente método más seguro es [[Choose a strong password|elegir un inicio de sesión diferente para cada sitio web]], guardarlos en Firefox cuando se te pida y luego asegurarlo todo con una [[Use a Primary Password to protect stored logins and passwords|Contraseña Maestra]].
==Usar Firefox para gestionar inicios de sesión sin una Contraseña Maestra==
Quizás el riesgo de que alguien acceda a los sitios web con tus inicios de sesión es bajo: tu ordenador no sale de casa, está conectado a una red segura y las personas que lo usan son de confianza. En ese caso, puedes simplemente [[Create secure passwords to keep your identity safe|elegir un nombre de usuario diferente para cada sitio web]], guardar esos inicios de sesión con la función de [[Password Manager - Remember, delete and edit logins and passwords in Firefox|gestión de contraseñas de Firefox]] y omitir la Contraseña Maestra.
==Almacenar tus inicios de sesión tanto con la gestión de contraseñas de Firefox como con cookies==
Quizás lo que realmente buscas es velocidad: quieres saltarte esas páginas de inicio de sesión que de otro modo tendrías que visitar muchas veces al día. Si tu ordenador está en buenas manos y los sitios web son de bajo riesgo (los que no están conectados a una tarjeta de crédito), puedes almacenar tus inicios de sesión tanto con la gestión de contraseñas como con las cookies.
{note}'''Importante:''' No importa cuál sea el método que utilices para iniciar la sesión en los sitios web que visitas, siempre debes asegurarte de que inicias la sesión en una página segura. Puedes consultar el artículo, [[How do I tell if my connection to a website is secure?]] para obtener más información sobre este tema.{/note}
=Cómo gestionar tus inicios de sesión=
Si deseas cambiar o eliminar tus nombres de usuario, contraseñas o cookies, puedes hacerlo fácilmente. Aquí tienes algunos artículos que te mostrarán cómo hacerlo:
* [[Password Manager - Remember, delete and edit logins and passwords in Firefox]]
* [[Edit or delete a login with the Firefox Password Manager]]
* [[Clear cookies and site data in Firefox]]
=Software de gestión de contraseñas adicional=
Aquí se muestran algunas herramientas de gestión de contraseñas que tienen características adicionales y funcionan en múltiples navegadores, sistemas operativos y dispositivos móviles:
*[https://www.roboform.com/ RoboForm] automatiza completamente la introducción de contraseñas y el rellenado de formularios con un solo clic, lo que es muy eficiente para las empresas y sus empleados.
*[https://1password.com/ 1Password] funciona excepcionalmente bien con todos los navegadores y almacena más que solo contraseñas, como números de tarjetas de crédito, información bancaria, licencias de software e información de identificación de usuario.
*[https://www.lastpass.com/ Lastpass] es gratuito y está disponible para casi todas las plataformas informáticas de uso común, incluidos los dispositivos móviles.