Revisies vergelijken

Cómo conseguir que Firefox deje de realizar conexiones automáticamente sin mi permiso

Revisie 145968:

Revisie 145968 door avelper op

Revisie 304995:

Revisie 304995 door SumoBot op

Trefwoorden:

configuración opciones preferencias

Samenvatting voor zoekresultaten:

Descubre las diversas razones por las que Firefox puede conectarse automáticamente a Internet y cómo puedes evitar que lo haga.
Descubre las diversas razones por las que Firefox puede conectarse automáticamente a Internet y cómo puedes evitar que lo haga.

Inhoud:

A algunos usuarios les preocupa especialmente que Firefox se conecte a Internet, sobre todo si se hace sin causa aparente (para obtener más información al respecto, consulta las [https://www.mozilla.org/privacy/firefox/ políticas de privacidad del navegador Firefox]. Este artículo explica diversas razones por las que Firefox se conecta a Internet y cómo puedes evitar que lo haga, si así lo deseas. __TOC__ = Actualizaciones automáticas y seguridad = == Comprobación de actualizaciones automáticas == {warning}'''Advertencia''': Desactivar la comprobación de actualizaciones no es recomendable y te dejará expuesto a las vulnerabilidades de seguridad que se corrigen en las versiones más recientes.{/warning} De vez en cuando, Firefox comprueba si hay actualizaciones disponibles para la propia aplicación y para los motores de búsqueda. Para desactivar estas comprobaciones, haz lo siguiente: {for not fx56} # [[T:optionspreferences]] # Selecciona el panel {menu Avanzado}. # Selecciona la pestaña {menu Actualizar}. # Activa la opción '''No comprobar actualizaciones (no recomendado: riesgo de seguridad)''' y desactiva la opción '''Motores de búsqueda'''. # [[T:closeoptionspreferences]] {/for} {for fx56} # [[T:optionspreferences]] # En el panel {menu General}, deslízate hasta la sección ''Actualizaciones de Firefox''. # Marca la casilla '''No buscar nunca actualizaciones (no recomendado)''' y desmarca la casilla '''Actualizar automáticamente los motores de búsqueda'''. # [[T:closeoptionspreferences]] {/for} Firefox también comprueba si hay actualizaciones disponibles para tus complementos (extensiones, temas). Para desactivar esas comprobaciones, haz lo siguiente: #[[T:Open Add-ons|type=Extensions]] #En la parte superior de la pestaña, haz clic en el menú "Herramientas para todos los complementos" [[Image:Add-on Tools Icon]], desmarca la casilla '''Actualizar complementos automáticamente''' y selecciona la casilla '''Configurar todos los complementos para que se actualicen automáticamente'''. == Actualización de la lista de bloqueo == {warning}'''Advertencia''': No es recomendable deshabilitar la actualización de la lista de bloqueo, ya que puede provocar que utilices complementos, certificados revocados o drivers de gráficos inestables.{/warning} Puede que Firefox esté actualizando la lista de bloqueo, que se utiliza para bloquear extensiones maliciosas, plugins vulnerables, certificados revocados y drivers de gráficas conocidos por provocar cuelgues. Para obtener más información, consulta estos artículos: [https://wiki.mozilla.org/Blocklisting Lista de bloqueo] (MozillaWiki en inglés), [https://wiki.mozilla.org/Blocklisting/Graphics Lista de bloqueo/Gráficos] (MozillaWiki en inglés) y [[Add-ons that cause stability or security issues are put on a blocklist]]. Para deshabilitar esta característica: # [[T:aboutconfig]] # En la página about:config, busca la preferencia {pref extensions.blocklist.enabled}. # Observa la columna '''Valor''' de la fila {pref extensions.blocklist.enabled}. #* Si su valor es {pref false}, entonces no hagas nada. #* Si su valor es {pref true}, haz doble clic sobre él para cambiarlo a {pref false}. == Actualización de la lista contra suplantación de identidad == {warning}'''Advertencia''': Deshabilitar la protección contra la suplantación de identidad no es recomendable, ya que te dejará vulnerable frente a sitios web poco fiables que pueden intentar robar tu información financiera y/o tu identidad.{/warning} La lista [[How does built-in Phishing and Malware Protection work?|protección contra suplantación de identidad]] puede actualizarse automáticamente. Para desactivar esta opción: # [[T:optionspreferences]] # Selecciona el panel {menu Seguridad}. # Desmarca la opción '''Bloquear sitios reportados como falsificados'''. == Actualización de la lista de protección contra programas maliciosos y malware== {warning}'''Advertencia''': Desactivar la protección contra programas maliciosos y malware no es recomendable, ya que esto te dejará vulnerable frente a descargas malintencionadas o no deseadas y páginas web de poca confianza que pueden intentar robar tu información financiera o identidad.{/warning} Las listas [[How does built-in Phishing and Malware Protection work?|de protección contra programas maliciosos y malware]] se actualizan automáticamente. Para desactivar esta opción: # [[T:optionspreferences]] # Selecciona el panel {for not fx56}{menu Seguridad}{/for}{for fx56}{menu Privacidad y seguridad}{/for}. # Desmarca la opción '''Bloquear contenido peligroso'''. <!-- Consulta el error https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=1090754 --> Además, cuando descargues un archivo de aplicación, Firefox verificará su firma. Si está firmado, Firefox compara la firma con una lista de editores conocidos seguros. Para archivos que no sean identificados según las listas como "seguros" (permitidos) o "programa malicioso" (bloqueado), Firefox pregunta al servicio Safe Browsing de Google si el software es seguro mediante el envío de parte de los metadatos de la descarga. Para desactivar esta parte de la protección frente a programas maliciosos: # [[T:aboutconfig]] # En la página about:config, busca la selección {pref browser.safebrowsing.downloads.remote.enabled}. # En la columna '''Valor''', busca la fila de {pref browser.safebrowsing.downloads.remote.enabled}. #* Si el valor es {pref false}, no hagas nada. #* Si el valor es {pref true}, haz doble clic en ella y establece su valor como {pref false}. == Actualización de la lista de protección contra el rastreo == La lista de [[Tracking Protection in Private Browsing|protección contra el rastreo]] puede estar actualizándose sola. Para desactivarla: # [[T:optionspreferences]] # Selecciona el panel {for not fx56}{menu Seguridad}{/for}{for fx56}{menu Privacidad y seguridad}{/for}. # Desmarca la casilla {for not fx56}'''Utilizar la protección contra el rastreo en ventanas privadas'''.{/for}{for fx56}'''Utilizar la protección contra el rastreo en navegación privada para bloquear a los rastreadores conocidos'''.{/for} == Certificados de sitios web seguros == Cuando visitas un sitio web seguro (es decir, utilizas "https"), Firefox validará el certificado del sitio web. Esto puede implicar una comunicación con un tercero (proveedor de estado) especificado por el certificado sobre un protocolo llamado [https://en.wikipedia.org/wiki/Online_Certificate_Status_Protocol OCSP] para confirmar que el certificado aún es válido. Para desactivar esta opción: {for not fx56} # [[T:optionspreferences]] # Selecciona el panel {menu Avanzado}. # Selecciona la pestaña {menu Certificados}. # Deselecciona la opción '''Consultar al servidor de respuesta OCSP para confirmar la validez actual de los certificados'''. {/for} {for fx56} # [[T:optionspreferences]] # Selecciona el panel {menu Privacidad y seguridad}. # En la sección ''Seguridad'', debajo de ''Certificados'', desmarca la casilla '''Pedir a los servidores OCSP que confirmen la validez de los certificados actuales'''. {/for} = Búsqueda anticipada = == Enlace de búsqueda anticipada == Firefox guardará ciertos vínculos si alguno de los sitios web que estás viendo usa la etiqueta especial de enlace de búsqueda anticipada. Para más información, por favor, visita el artículo [https://developer.mozilla.org/en/Link_prefetching_FAQ Link Prefetching FAQ]. Para deshabilitar la búsqueda anticipada, haz lo siguiente: # [[T:aboutconfig]] # En la página about:config, busca la preferencia {pref network.prefetch-next}. # Observa la columna '''Valor''' de la fila {pref network.prefetch-next}. #* Si su valor es {pref false}, entonces no hagas nada. #* Si su valor es {pref true}, haz doble clic sobre él para cambiarlo a {pref false}. == Búsqueda anticipada de DNS == Para reducir la latencia, Firefox realizará de forma proactiva la resolución de nombres de dominio en enlaces que el usuario elija seguir, así como URLs de artículos referenciados por algún elemento en una página web. Para más información, por favor, visita el artículo [http://bitsup.blogspot.co.at/2008/11/dns-prefetching-for-firefox.html DNS Prefetching blog post]. Para deshabilitar la búsqueda anticipada de DNS: # [[T:aboutconfig]] # En la página about:config, busca la preferencia {pref network.dns.disablePrefetch}. # Observa la columna '''Valor''' de la fila {pref network.dns.disablePrefetch}. #* Si su valor es {pref true}, entonces no hagas nada. #* Si su valor es {pref false}, haz doble clic sobre él para cambiarlo a {pref true}. == Pre-conexiones especulativas == Para mejorar la velocidad de carga, Firefox abrirá conexiones predictivas a sitios web cuando el usuario sitúa el ratón sobre imágenes en miniatura en la página de Nueva pestaña o el usuario intenta buscar en la barra de búsqueda, o en el campo de búsqueda de Inicio o en la página de Nueva pestaña. En caso de que el usuario continúe con la acción, el sitio web puede cargar más rápido ya que parte del trabajo ya se había empezado en avance. Para deshabilitar esta función: # [[T:aboutconfig]] # En la página about:config, busca la preferencia {pref network.http.speculative-parallel-limit}. # Observa la columna '''Valor''' de la fila {pref network.http.speculative-parallel-limit}. #* Si su valor es {pref 0}, entonces no hagas nada. #* Si su valor es otro, haz doble clic sobre él para cambiarlo a {pref 0}. == Búsqueda anticipada de complementos == Cada vez que se abre el Administrador de complementos, Firefox anticipa una búsqueda de una lista de complementos para mejorar la respuesta del panel {menu Obtener complementos}. Esta conexión no se hace si no se abre el administrador de complementos. <!-- Consulta el error https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=446301 --> = Contenido invocado por el usuario = == Carga de la página de inicio == Puede ocurrir que tu página de inicio se esté cargando. Para cambiar tu página de inicio a alguna que no genere conexiones a Internet, haz lo siguiente: # [[T:optionspreferences]] # Selecciona el panel {menu General}. # Establece la opción '''Cuando se inicie Firefox''' a '''Mostrar una página en blanco''' o '''Mostrar mi página de inicio''' y haz clic en {button Restaurar predeterminadas}. Cierra la página about:preferences. = Extensiones = Una extensión que hayas instalado puede estar conectándose a un sitio web con el que esté relacionado. Por ejemplo, una conexión a un sitio web para sincronizar tus marcadores, una conexión a un sitio web para actualizar una lista de sitios para bloquear, etc. O es posible que una extensión pueda cambiar el comportamiento esperado de Firefox en otros aspectos. Por ejemplo, las extensiones FasterFox tienen una opción para buscar anticipadamente todos los enlaces. Para desactivar o eliminar tus extensiones, consulta el artículo [[Disable or remove Add-ons]]. Firefox también comprueba si hay actualizaciones disponibles para tus complementos (extensiones, temas). Para desactivarla, haz lo siguiente: {warning}'''Advertencia''': No se recomienda desactivar la comprobación de actualizaciones de complementos, ya que eres vulnerable en términos de seguridad (aunque estas vulnerabilidades desaparecen en las versiones más recientes de Firefox).D{/warning} #[[T:Open Add-ons|type=Extensions]] #En la parte superior de la pestaña, haz clic en el menú ''Herramientas para todos los complementos'' [[Image:Add-on Tools Icon]], desmarca '''Actualizar complementos automáticamente''' y, a continuación, selecciona '''Configurar todos los complementos para que se actualicen automáticamente'''. == Actualización de marcadores dinámicos == Los [[Live Bookmarks - Subscribe to a web page for news and updates|marcadores dinámicos]] se cargan automáticamente de forma regular y, al hacerlo, establecerán una conexión a Internet. Si borras todos tus marcadores dinámicos, se interrumpirán estas conexiones. = Descargas reiniciadas = Cuando inicies Firefox, las descargas interrumpidas de tu sesión de navegación anterior pueden reanudarse automáticamente. # Presiona {for win}{key Ctrl+J}{/for}{for linux}{key Ctrl+Shift+Y}{/for}{for mac}{key command+J}{/for} para abrir la [[Where to find and manage downloaded files in Firefox|ventana de descargas]]. # Asegúrate de que no tienes ninguna descarga activa. == Carga del icono de plugin de búsqueda == Cuando [[Add or remove a search engine in Firefox#w_add-a-search-engine|añades un plugin de búsqueda personalizado]] que no incluya un icono, Firefox podría buscar una vez el icono en una dirección remota que se especifique en el plugin de búsqueda y memorizarla para un uso posterior. == Firefox Sync == Si utilizas [https://www.mozilla.org/firefox/sync/ Firefox Sync], establecerá conexiones regularmente para sincronizar tus datos con los servidores de sincronización de Mozilla y con tus dispositivos conectados. Para elegir qué datos se sincronizan o para desconectar la sincronización, lee el artículo [[How do I choose what types of information to sync on Firefox?]]. =Contenido de Mozilla= == Recortes == Si utilizas la página de inicio predeterminada about:home, Firefox mostrará algunos contenidos relacionados alrededor del campo de búsqueda ("Recortes"), que se actualizan una vez al día. Si quisieras deshabilitar las conexiones al servidor de recortes de Mozilla: # [[T:aboutconfig]] # En la página about:config, busca la preferencia {pref browser.aboutHomeSnippets.updateUrl}. # Haz doble clic sobre ella para cambiar su valor por una cadena de texto en blanco. == Geolocalización para el motor de búsqueda predeterminada == <!--https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=1109120--> Para determinar el motor de búsqueda correspondiente a tu ubicación, Firefox realizará una búsqueda de geolocalización contactando los servidores de Mozilla, y guardará localmente el resultado a nivel país. Esta conexión ocurre en el primer inicio de Firefox - en caso de que quieras prohibirlo tendrás que preconfigurar el navegador y configurar la preferencia {pref browser.search.geoip.url} a una cadena de texto en blanco. == Página "Novedades" == Tras una actualización del navegador, Firefox podría mostrar una pestaña adicional junto a tu página de inicio habitual para proporcionar más información sobre cambios o nuevas funciones incluidas en la actualización. Para desactivar la presentación de esta página: # [[T:aboutconfig]] # En la página about:config, busca la preferencia {pref browser.startup.homepage_override.mstone}. # Haz doble clic sobre ella y configura su valor como {pref ignore}. = Actualización de las extensiones con metainformación = El gestor de extensiones contiene información de todas las extensiones instaladas y proporciona recomendaciones personalizadas en el panel de Consigue extensiones. Para mantener esta información actualizada, Firefox te pedirá información de [https://addons.mozilla.org/ la galería de complementos de Mozilla] una vez al día. (Para obtener más información, consulta [https://blog.mozilla.org/addons/how-to-opt-out-of-add-on-metadata-updates/ esta entrada de blog]). Para deshabilitar estas actualizaciones, haz lo siguiente: # [[T:aboutconfig]] # En la página about:config, busca la preferencia {pref extensions.getAddons.cache.enabled}. # Observa la columna '''Valor''' de la fila {pref extensions.getAddons.cache.enabled}. #* Si su valor es {pref false}, entonces no hagas nada. #* Si su valor es {pref true}, haz doble clic sobre él para cambiarlo a {pref false}. = Diagnóstico = Firefox puede enviar ciertos datos de diagnóstico incluyendo [[Share telemetry data with Mozilla to help improve Firefox|Telemetría]],[[Firefox Health Report - understand your browser performance|Informe de salud de Firefox]] e información del [[Mozilla Crash Reporter|Informe de fallos]] a Mozilla para proporcionar información que ayude a la mejora del navegador. {for not fx56}Puedes dejar de compartir estos datos si cambias la configuración en las [[T:optionsorpreferences]] de Firefox y, a continuación, en la [[Advanced panel - Accessibility, browsing, network, updates, and other advanced settings in Firefox#w_data-choices-tab_2|pestaña de selección de datos]]. {for fx56} Para dejar de compartir datos: #[[T:optionspreferences]] #Selecciona el panel {menu Privacidad y seguridad}. #Desmarca las casillas de la sección ''Recopilación de información de uso de Firefox''. {/for} Además, Mozilla pedirá a un cierto número de usuarios que califiquen su experiencia con Firefox para que sepamos mejor qué piensan nuestros usuarios. Para más información, haz clic [https://wiki.mozilla.org/Advocacy/heartbeat aquí]. La opción de calificación establecerá una conexión con los servidores de Mozilla que, si quieres, puedes desactivar siguiendo estos pasos: # [[T:aboutconfig]] # En la página about:config, busca la preferencia {pref browser.selfsupport.url}. # Haz doble clic en ella y asígnale un valor en blanco. {/for} = Capacidad de medios = == Codec OpenH264 == Firefox utilizará el codec OpenH264 proporcionado por Cisco para permitir el codec de video H.264 en WebRTC, una tecnología que permite una comunicación en la web con video por pares. Para más información sobre esto, lee la publicación en el blog [http://andreasgal.com/2014/10/14/openh264-now-in-firefox/ OpenH264 Now in Firefox]. El codec OpenH264 no se distribuye con Firefox, pero se descarga con el primer inicio de Firefox. En caso de que quieras prohibirlo, tendrás que preconfigurar el navegador y configurar la preferencia {pref {media.gmp-gmpopenh264.enabled{/for} a {pref false}. <!--cuando llegue: {for fx39}== Contenido DRM == ...describir el por qué y el cómo... Para desactivar esta función: # [[T:optionspreferences]] # Seleccionar el panel {menu Contenido}. # Deseleccionar '''Reproducir contenido DRM'''. {/for}--> == WebRTC == <!--ver https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=959893--> [http://en.wikipedia.org/wiki/WebRTC WebRTC] (Comunicación Web en tiempo real) es una tecnología que proporciona comunicación directa navegador a navegador (audio, vídeo, compartición de archivos). Tal y como está planteada e implementada en este momento, WebRTC puede hacer que tu dirección local IP esté expuesta a sitios web incluso cuando estás tras una VPN o un enrutador NAT - en la API de WebRTC estos datos se pueden utilizar para establecer una conexión entre pares entre dos clientes. {for not fx42} Si quieres desactivar WebRTC: # [[T:aboutconfig]] # En la página about:config, busca la preferencia {pref media.peerconnection.enabled}. # Observa la columna '''Valor''' de la fila {pref media.peerconnection.enabled}. #* Si su valor es {pref false}, entonces no hagas nada. #* Si su valor es {pref true}, haz doble clic sobre él para cambiarlo a {pref false}. {/for} {for fx42} Consulta la página https://wiki.mozilla.org/Media/WebRTC/Privacy para acceder a diferentes métodos y controles que te ayudarán a aminorar este problema. {/for} == Enviar vídeo a un dispositivo == <!-- this feature was first enabled in Firefox 36 but then disabled by default in Firefox 37. Related bugs: https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=1054959 https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=1142521 https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=1111967 (see also article discussion)--> Firefox contiene una función de "Enviar vídeo a dispositivo" que viene activada por defecto y que sirve para enviar vídeo HTML5 a Roku, Chromecast o dispositivos similares en la misma red. Cuando esté activada esta función, Firefox enviará paquetes [http://en.wikipedia.org/wiki/Simple_Service_Discovery_Protocol SSDP] (Protocolo Simple de Descubrimiento de Servicio, dirección multicast 239.255.255.250, puerto 1900) a la red local para buscar y poder enlazarlos a ese dispositivo. Esto permitirá lanzar un cuadro de diálogo del firewall preguntando si permites este tipo de conexiones. Para desactivar esta función: # [[T:aboutconfig]] # En la página about:config, busca la preferencia {pref browser.casting.enabled}. # Observa la columna '''Value''' de la fila {pref browser.casting.enabled}. #* Si su valor es {pref false}, entonces no hagas nada. #* Si su valor es {pref true}, haz doble clic sobre él para cambiarlo a {pref false}. = Infectado con programas maliciosos = Si el equipo está infectado con un virus, troyano o un programa espía, la conexión a Internet de Firefox puede superponerse con el fin de que el programa malicioso se comunique con su autor o para ofrecer anuncios a través de tu equipo, etc. Si sospechas que este es el caso, considera la posibilidad de buscar asesoramiento especializado en algún foro de asistencia para programas maliciosos. Para más información, lee el artículo [[Troubleshoot Firefox issues caused by malware]]. = Conexión de bucle de retorno = {for linux}{note}Nota: Esto no se aplica a los sistemas Linux.{/note}{/for} Una conexión de bucle de retorno (a la dirección IP 127.0.0.1) puede hacerla Firefox en máquinas que no son Unix. En este caso, el navegador se está comunicando con él mismo y se recomienda no bloquear esta comunicación. Consulta el [https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=100154 bug 100154] para obtener más información. <!-- MZ credit --> <br/> <br/> '''''Basado en la información que aparece en [http://kb.mozillazine.org/Connections_established_on_startup_-_Firefox Connections established on startup - Firefox (mozillaZine KB)]'''''
A algunas personas les preocupa que Firefox se conecte a Internet, especialmente cuando esas conexiones se realizan sin motivo aparente (consulta el [https://www.mozilla.org/privacy/firefox/ Aviso de privacidad del navegador Firefox] de Mozilla para obtener información adicional). Este artículo explica varias razones por las que Firefox puede establecer una conexión a Internet y cómo puedes evitar que lo haga, si lo deseas. __TOC__ = Actualizaciones automáticas y seguridad = == Comprobación de actualizaciones automáticas == {warning}'''Advertencia''': Desactivar la comprobación de actualizaciones no es recomendable y te dejará expuesto a las vulnerabilidades de seguridad que se corrigen en las versiones más recientes.{/warning} De vez en cuando, Firefox comprueba si hay actualizaciones disponibles para sí mismo y para tus motores de búsqueda. La capacidad de desactivar la comprobación de actualizaciones de Firefox se eliminó en Firefox 63. Los usuarios avanzados y los administradores de TI pueden usar una política para desactivar las comprobaciones de actualizaciones de Firefox. Consulta [[Manage Firefox updates|Administrar las actualizaciones de Firefox]]. Firefox también comprueba si hay actualizaciones disponibles para tus {for not fx140} complementos (extensiones, temas).{/for}{for fx140} extensiones y temas.{/for} Para desactivar esta comprobación: {warning}'''Advertencia''': No se recomienda desactivar la comprobación de actualizaciones de complementos, ya que te dejará expuesto a las vulnerabilidades de seguridad que se corrigen en las versiones más recientes.{/warning} # [[T:Open Add-ons|type=Extensions]] # En la parte superior de la pestaña, haz clic en el menú ''Herramientas para todos los complementos'' [[Image:Add-on Tools Icon]], desmarca '''Actualizar complementos automáticamente''' y luego selecciona '''Restablecer todos los complementos para que se actualicen manualmente'''. == Actualización de la lista de bloqueo == {warning}'''Advertencia''': No es recomendable deshabilitar la actualización de la lista de bloqueo, ya que puede provocar que utilices complementos, certificados revocados o drivers de gráficos inestables.{/warning} Puede que Firefox esté actualizando su lista de bloqueo, que se utiliza para bloquear extensiones maliciosas, plugins vulnerables, certificados revocados y controladores gráficos que se sabe que causan fallos. Para obtener más información, consulta [https://extensionworkshop.com/documentation/publish/add-ons-blocking-process/ Proceso de bloqueo de complementos] (Firefox Extension Workshop), [https://wiki.mozilla.org/Blocklisting/Graphics Blocklisting/Graphics] (MozillaWiki), [https://blog.mozilla.org/security/2015/03/03/revoking-intermediate-certificates-introducing-onecrl/ Revocación de certificados intermedios: Presentación de OneCRL] (Blog de seguridad de Mozilla) y el artículo [[Why does Mozilla disable some add-ons from running in Firefox?|¿Por qué Mozilla deshabilita la ejecución de algunos complementos en Firefox?]]. Para deshabilitar esta característica: # [[T:aboutconfig]] # En la página ''about:config'', busca la preferencia {pref extensions.blocklist.enabled}. # Observa la columna ''Valor'' de la fila {pref extensions.blocklist.enabled}. #* Si está establecida en {pref false}, no hagas nada. #* Si está establecida en {pref true}, haz doble clic sobre ella para establecerla en {pref false}. == Actualización de las listas de protección contra la suplantación de identidad (phishing) y el malware == {warning}'''Advertencia''': Desactivar la protección contra la suplantación de identidad (phishing) y el malware no es recomendable, ya que te dejará vulnerable a descargas maliciosas o no deseadas y a sitios web poco fiables que intentan robar tu información financiera y/o tu identidad.{/warning} Las listas de [[How does built-in Phishing and Malware Protection work?|protección contra suplantación de identidad (phishing), software no deseado y malware]] pueden estar actualizándose. Para desactivar esta opción: # [[T:optionspreferences]] # Selecciona el panel {menu Privacidad y seguridad}. # Desmarca '''Bloquear contenido peligroso y engañoso'''. <!-- See https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=1090754 --> Además, cuando descargues un archivo de aplicación, Firefox verificará su firma. Si está firmado, Firefox compara la firma con una lista de editores conocidos seguros. Para archivos que no sean identificados según las listas como "seguros" (permitidos) o "malware" (bloqueado), Firefox pregunta al servicio Safe Browsing de Google si el software es seguro mediante el envío de parte de los metadatos de la descarga. Para desactivar esta parte de la protección frente a malware: # [[T:aboutconfig]] # En la página ''about:config'', busca la preferencia {pref browser.safebrowsing.downloads.remote.enabled}. # Observa la columna ''Valor'' de la fila {pref browser.safebrowsing.downloads.remote.enabled}. #* Si está establecida en {pref false}, no hagas nada. #* Si está establecida en {pref true}, haz doble clic sobre ella para establecerla en {pref false}. == Actualización de la lista de protección contra el rastreo == La lista de [[Enhanced Tracking Protection in Firefox for desktop|protección contra el rastreo]] puede estar actualizándose. Para desactivarla: # [[T:optionspreferences]] # Selecciona el panel {menu Privacidad y seguridad}. # En Protección contra el rastreo mejorada, elige la configuración '''Personalizada'''. # Desmarca '''Contenido de rastreo'''. == Certificados de sitios web seguros == Cuando visitas un sitio web seguro (es decir, «https»), Firefox validará el certificado del sitio web. Esto puede implicar una comunicación con un tercero (proveedor de estado) especificado por el certificado sobre un protocolo llamado [https://wikipedia.org/wiki/Online_Certificate_Status_Protocol OCSP] para confirmar que el certificado aún es válido. Para desactivar esta opción: # [[T:optionspreferences]] # Selecciona el panel {menu Privacidad y seguridad}. # En la sección ''Seguridad'', debajo de ''Certificados'', desmarca '''Consultar a los servidores de respuesta OCSP para confirmar la validez actual de los certificados'''. == Información sobre filtraciones de inicios de sesión == [https://monitor.firefox.com Firefox Monitor] te avisa si tus cuentas en línea se han visto envueltas en una filtración de datos conocida. Para más información, consulta [[Firefox Password Manager - Alerts for breached websites|Administrador de contraseñas de Firefox: alertas sobre sitios web vulnerados]]. Para obtener la información más reciente sobre filtraciones de inicios de sesión y más, Firefox se conecta a <code>firefox.settings.services.mozilla.<!-- -->com</code> = Búsqueda anticipada = == Enlace de búsqueda anticipada == Firefox precargará ciertos enlaces si alguno de los sitios web que estás viendo usa la etiqueta especial de enlace de precarga. Para más información, consulta las [https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/HTTP/Link_prefetching_FAQ Preguntas frecuentes sobre la precarga de enlaces]. Para deshabilitar la precarga de enlaces: # [[T:aboutconfig]] # En la página ''about:config'', busca la preferencia {pref network.prefetch-next}. # Observa la columna ''Valor'' de la fila {pref network.prefetch-next}. #* Si está establecida en {pref false}, no hagas nada. #* Si está establecida en {pref true}, haz doble clic sobre ella para establecerla en {pref false}. == Búsqueda anticipada de DNS == Para reducir la latencia, Firefox realizará de forma proactiva la resolución de nombres de dominio en enlaces que el usuario elija seguir, así como URLs de artículos referenciados por algún elemento en una página web. Para más información, por favor, visita la [http://bitsup.blogspot.co.at/2008/11/dns-prefetching-for-firefox.html publicación del blog sobre la precarga de DNS]. Para deshabilitar la búsqueda anticipada de DNS: # [[T:aboutconfig]] # En la página ''about:config'', busca la preferencia {pref network.dns.disablePrefetch}. # Observa la columna ''Valor'' de la fila {pref network.dns.disablePrefetch}. #* Si está establecida en {pref true}, no hagas nada. #* Si está establecida en {pref false}, haz doble clic sobre ella para establecerla en {pref true}. == Pre-conexiones especulativas == Para mejorar la velocidad de carga, Firefox abrirá conexiones predictivas a sitios cuando el usuario pasa el ratón sobre las miniaturas en la página de Nueva pestaña o cuando el usuario empieza a buscar en la Barra de búsqueda, o en el campo de búsqueda en la página de Inicio o de Nueva pestaña. En caso de que el usuario continúe con la acción, la página puede empezar a cargarse más rápido, ya que parte del trabajo ya se había iniciado de antemano. Para deshabilitar esta función: # [[T:aboutconfig]] # En la página ''about:config'', busca la preferencia {pref network.http.speculative-parallel-limit}. # Observa la columna ''Valor'' de la fila {pref network.http.speculative-parallel-limit}. #* Si está establecida en {pref 0}, no hagas nada. #* Si tiene un valor diferente, haz doble clic sobre ella para establecerlo en {pref 0}. == Búsqueda anticipada de la lista de complementos == Cada vez que se abre el [[Find and install add-ons to add features to Firefox|administrador de complementos]], Firefox precarga una lista de complementos para mejorar la capacidad de respuesta del panel {menu Recomendaciones}. Esta conexión no se realiza si el administrador de complementos no se abre. <!-- See bug https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=446301 --> = Contenido invocado por el usuario = == Carga de la página de inicio == Para [[How to set the home page|configurar tu página de inicio]] en algo que no genere conexiones a Internet: # [[T:optionspreferences]] # Selecciona el panel {menu Inicio}. # En ''Nuevas ventanas y pestañas'': #* en el menú desplegable después de '''Página de inicio y ventanas nuevas''', selecciona {menu Página en blanco}. #* en el menú desplegable después de '''Pestañas nuevas''', selecciona {menu Página en blanco}. # Cierra la página ''about:preferences''. == Extensiones == Una extensión que hayas instalado puede estar conectándose a un sitio web del que depende. Por ejemplo, una conexión a un sitio web para sincronizar tus marcadores, una conexión a un sitio web para actualizar una lista de sitios a bloquear, etc. O es posible que una extensión pueda estar cambiando el comportamiento esperado de Firefox de otras maneras. Por ejemplo, la extensión FasterFox tiene una opción para precargar todos los enlaces. Para desactivar o eliminar tus extensiones, consulta [[Disable or remove Add-ons|Desactivar o eliminar complementos]]. == Descargas reiniciadas == Cuando inicies Firefox, las descargas interrumpidas de tu sesión de navegación anterior pueden reanudarse automáticamente. # Presiona {for win}{key Ctrl+J}{/for}{for linux}{key Ctrl+Shift+Y}{/for}{for mac}{key Command+J}{/for} para abrir la [[Where to find and manage downloaded files in Firefox|ventana de descargas]]. # Asegúrate de que no tienes ninguna descarga activa. == Carga del icono de plugin de búsqueda == Cuando [[Add or remove a search engine in Firefox#w_add-a-search-engine|añades un plugin de búsqueda personalizado]] que no incluya un icono, Firefox podría buscar una vez el icono en una dirección remota que se especifique en el plugin de búsqueda y memorizarla para un uso posterior. == Firefox Sync == Si utilizas [https://www.mozilla.org/firefox/sync/ Firefox Sync], establecerá conexiones regularmente para sincronizar tus datos con los servidores de Sync de Mozilla y con tus dispositivos conectados. Para elegir qué datos se sincronizan o para desconectarte de Sync, consulta [[How do I choose what types of information to sync on Firefox?|¿Cómo elijo qué tipo de información sincronizar en Firefox?]] = Contenido de Mozilla = {note}'''Nota:''' El artículo [[Configuration Editor for Firefox|Editor de configuración de Firefox]] describe en detalle cómo usar ''about:config'' para modificar las preferencias.{/note} == Recomendaciones de funciones contextuales y otras notificaciones == Firefox puede hacer recomendaciones de funciones específicas para un tipo de sitio web en el que te encuentres o relevantes para una tarea actual. Puedes desactivar las conexiones si optas por no recibir ninguna recomendación de Firefox a través de la configuración de Firefox. Consulta [[Recommendations from Firefox#w_opt-out-of-all-recommendations-via-firefox-settings|Recomendaciones de Firefox]] para obtener más detalles. == Experimentos o estudios == * Para desactivar los experimentos de nuevas funciones, establece {pref messaging-system.rsexperimentloader.enabled} en {pref false}. * Para desactivar la ejecución de experimentos, establece {pref app.shield.optoutstudies.enabled} en {pref false}. Esto no es necesario si {pref app.normandy.enable} también está establecido en {pref false}. * Para desactivar estudios, lanzamientos de funciones y revisiones de emergencia relacionadas con Normandy, establece {pref app.normandy.enabled} en {pref false}. == Geolocalización para el motor de búsqueda predeterminado == <!--https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=1109120--> Para determinar el motor de búsqueda correspondiente a tu ubicación, Firefox realizará una búsqueda de geolocalización una vez contactando con los servidores de Mozilla y guardará localmente el resultado a nivel de país. Esta conexión ocurre en el primer inicio de Firefox – en caso de que quieras prohibirlo tendrás que preconfigurar el navegador y configurar la preferencia {pref browser.search.geoip.url} a una cadena de texto en blanco. == Página «Novedades» == Tras una actualización del navegador, Firefox podría mostrar una pestaña adicional junto a tu página de inicio habitual para proporcionar más información sobre cambios o nuevas funciones incluidas en la actualización. Para desactivar la presentación de esta página: # [[T:aboutconfig]] # En la página ''about:config'', busca la preferencia {pref browser.startup.homepage_override.mstone}. # Haz doble clic sobre ella y configura su valor como {pref ignore}. == Actualización de los metadatos de los complementos == El administrador de complementos muestra información sobre cada complemento que has instalado y proporciona recomendaciones personalizadas en el panel {menu Recomendaciones}. Para mantener estos datos actualizados, Firefox solicitará información de la [https://addons.mozilla.org/ galería de complementos de Mozilla] una vez al día (para obtener más información, consulta [https://blog.mozilla.org/addons/how-to-opt-out-of-add-on-metadata-updates/ esta entrada de blog]). Para deshabilitar estas actualizaciones: # [[T:aboutconfig]] # En la página ''about:config'', busca la preferencia {pref extensions.getAddons.cache.enabled}. # Observa la columna ''Valor'' de la fila {pref extensions.getAddons.cache.enabled}. #* Si está establecida en {pref false}, no hagas nada. #* Si está establecida en {pref true}, haz doble clic sobre ella para establecerla en {pref false}. = Diagnóstico = Firefox puede enviar ciertos datos de diagnóstico, incluyendo [[Share telemetry data with Mozilla to help improve Firefox|Telemetría]] e información del [[Mozilla Crash Reporter|Informe de fallos]] a Mozilla, para proporcionar información que ayude a la mejora del navegador. Puedes desactivar el uso compartido de estos datos en las [[T:optionsorpreferences]] de Firefox. Para desactivar el uso compartido de estos datos: # [[T:optionspreferences]] # Selecciona el panel {menu Privacidad y seguridad}. # Desmarca las casillas de la sección ''Recopilación y uso de datos de Firefox''. Además, Mozilla pedirá a una pequeña muestra de usuarios que califiquen su experiencia con Firefox para obtener una mejor visión del sentimiento sobre el navegador. Para más información sobre esto, consulta [https://wiki.mozilla.org/Advocacy/heartbeat Firefox/Shield/Heartbeat] (MozillaWiki). La función de calificación establecerá una conexión con los servidores de Mozilla al inicio, que puedes desactivar de la siguiente manera: # [[T:aboutconfig]] # Busca la preferencia {pref app.normandy.enabled}. # Establece el valor de la preferencia en {pref false} haciendo doble clic sobre ella. = Capacidades multimedia = == Códec OpenH264 == Firefox utilizará el códec OpenH264 proporcionado por Cisco para dar soporte al códec de vídeo H.264 en WebRTC, una tecnología que permite la comunicación de vídeo de igual a igual en la web. Para más información sobre esto, lee la publicación en el blog [http://andreasgal.com/2014/10/14/openh264-now-in-firefox/ OpenH264 Now in Firefox]. El códec OpenH264 no se distribuye con Firefox, pero se descarga en el primer inicio de Firefox. En caso de que quieras prohibirlo, tendrás que preconfigurar el navegador y establecer la preferencia {pref media.gmp-gmpopenh264.enabled} en {pref false}. == Contenido DRM == Para desactivar esta función, consulta [[Watch DRM content on Firefox|Ver contenido DRM en Firefox]]. == WebRTC == <!--see https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=959893--> [http://en.wikipedia.org/wiki/WebRTC WebRTC] (Web Real-Time Communication) es una tecnología que proporciona comunicación directa de navegador a navegador (audio, vídeo, intercambio de archivos). Tal y como está redactada e implementada en este momento, WebRTC puede hacer que tu dirección IP local quede expuesta a los sitios web incluso cuando estás detrás de una VPN o un router NAT – en la API de WebRTC estos datos se utilizarían para establecer una conexión de igual a igual entre dos clientes locales. Para conocer los diferentes métodos y controles granulares sobre cómo mitigar este problema, consulta la página de la Wiki de Mozilla [https://wiki.mozilla.org/Media/WebRTC/Privacy Media/WebRTC/Privacy]. = Detección de red = La función de portal cautivo de Firefox comprueba si tu conexión de red requiere iniciar sesión, por ejemplo, en un punto de acceso Wi-Fi público, conectándose regularmente a [https://detectportal.firefox.com/success.txt]. Firefox también realizará conexiones a esta URL para comprobar si tu red actual es compatible con IPv6. Para desactivar esta función: # [[T:aboutconfig]] # En la página ''about:config'', busca la preferencia {pref network.captive-portal-service.enabled} (por ejemplo, puedes escribir '''portal''' en el cuadro de búsqueda sobre la lista y esperar mientras se filtra la lista). # Observa la columna ''Valor'' de la fila {pref network.captive-portal-service.enabled}. #* Si está establecida en {pref false}, no hagas nada. #* Si está establecida en {pref true}, haz doble clic sobre ella para establecerla en {pref false}. # En la página ''about:config'', busca la preferencia {pref network.connectivity-service.enabled} (por ejemplo, puedes escribir '''connectivity''' en el cuadro de búsqueda sobre la lista y esperar mientras se filtra la lista). # Observa la columna ''Valor'' de la fila {pref network.connectivity-service.enabled}. #* Si está establecida en {pref false}, no hagas nada. #* Si está establecida en {pref true}, haz doble clic sobre ella para establecerla en {pref false}. = Malware = Si tu ordenador está infectado con un virus, troyano, spyware u otro software malicioso, la conexión a Internet de Firefox puede ser aprovechada para que el malware se comunique con su autor o para mostrar anuncios, etc. Si sospechas que este es el caso, considera la posibilidad de buscar asesoramiento en un foro especializado en la eliminación de malware. Para más información, consulta [[Troubleshoot Firefox issues caused by malware|Solucionar problemas de Firefox causados por malware]]. = Conexión de bucle de retorno = {for linux}{note}'''Nota:''' Esto no se aplica a los sistemas Linux.{/note}{/for} Firefox puede realizar una conexión de bucle de retorno (a la dirección IP 127.0.0.1) en máquinas que no son Unix. En este caso, el navegador se está comunicando consigo mismo como se espera, y no se recomienda que esta comunicación se bloquee. Consulta el [https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=100154 bug 100154] para obtener más información. <!-- MZ credit --> <br/> <br/> '''''Basado en la información de [http://kb.mozillazine.org/Connections_established_on_startup_-_Firefox Connections established on startup - Firefox (mozillaZine KB)]'''''

Terug naar Geschiedenis