Comparar revisiones

Certificado de sitio web seguro

Revisión 77622:

Revisión 77622 por DarkQuestYou en

Revisión 78381:

Revisión 78381 por avelper en

Palabras clave:

Certificado de Seguridad ICP
Certificado de Seguridad ICP

Resumen de los resultados de la búsqueda:

Un certificado seguro de un Sitio Web ayuda a Firefox determinar si el mismo, es actualmente quien dice ser. Cuando usted visita un Sitio Web cuya dirección empieza por https, su conexión con el sitio está cifrada para garantizar su privacidad. Explicación legal sobre el Certficado de Segirodad de los Sitios Web Seguros.
Un certificado seguro de un Sitio Web ayuda a Firefox determinar si el mismo, es actualmente quien dice ser. Cuando usted visita un Sitio Web cuya dirección empieza por https, su conexión con el sitio está cifrada para garantizar su privacidad. Explicación legal sobre el Certficado de Segirodad de los Sitios Web Seguros.

Contenido:

__TOC__ =Certificados y certificado de Jerarquía= Un certificado de un Sitio Web seguro ayuda a Firefox determinar si el sitio que está visitando es realmente quien dice ser. Cuando usted visita un Sitio Web cuya dirección empieza por https, su comunicación con el sitio es cifrado para ayudar a garantizar su privacidad. Antes de iniciar la comunicación cifrada, el sitio presentará Firefox con un certificado para identificarse. Un Sitio Web https sólo es seguro en la medida en que este es operado por una persona en contacto con la que registró el nombre del dominio, y la comunicación entre el usuario y el sitio web es encriptada para evitar escuchas. Ninguna otra garantía es implícita. Cuando usted visita un Sitio Web seguro, Firefox validará el certificado del sitio web, al verificar que el documento que firma es válido, y comprobar que el certificado de los padres es válido y así sucesivamente hasta un [https://wiki.mozilla.org/CA:UserCertDB root certificate] que se sabe que es válido. Esta cadena de certificados se llama Certificados de Jerarquía. Aunque la página está actualmente en mantenimiento, esperamos pronto poder solucionarlo. =Contenidos Certificado= Certificados de Sitio Web seguro contienen la siguiente información: '''Serial o Número de Serie''': Identifica de forma exclusiva el certificado. '''Asunto''': Identifica al propietario del certificado, tal como el nombre de la organización propietaria del mismo. '''Emisor''': Identifica la entidad que emitió el certificado. '''Nombre alternativo del asunto Extensión''': Lista de Direcciones de Sitios Web que el certificado puede usar para identificar. '''Firma''': Dato que verifica que el certificado vino del Emisor. '''Firma Algorítmica''': Algoritmo que se utiliza para crear la firma. '''Valido Desde''': La fecha en que el certificado es válido en primer lugar. '''Valido Hasta''': Fecha de vencimiento. '''Uso-Clave y Uso extendido de la clave''': Especifica cómo se puede utilizar el certificado, para confirmar la propiedad de un Sitio Web (Web Autenticación Server). '''Clave Publica''': La parte pública de los datos que comprende el público/privado como par de claves. Las claves públicas y privadas están matemáticamente ligadas, por lo que los datos cifrados con la clave pública sólo pueden ser descifrados con la clave privada correspondiente. '''Clave Algorítmica Privada''': Algoritmo usado para la creación de la Clave Pública. '''Huella Digital''': Forma abreviada de la Clave Publica. '''Algoritmo de la Huella Digital''': Algoritmo usado para la creación de la Huella Digital. =Ver a un certificado= Cuando haya navegado a un Sitio Web cuya dirección web empieza por https, habrá un icono de bloqueo al inicio de la barra de direcciones. Solo haga clic en el icono de candado para obtener un pop-up que dice quien verifica el certificado, haga clic en el {botón Más información...}. En esa ventana, haga clic en '' 'Seguridad' '' y luego en el {botón Ver certificado}. =Certificados Problemáticos= Cuando explora una página web cuya dirección empieza por https, si hay un problema con el certificado del Sitio Web seguro, puede ver [https://support.mozilla.org/en-US/kb/connection-untrusted-error-message This Connection Is Untrusted] que es la página de alerta. Algunos errores comunes se describen en [https://support.mozilla.org/en-US/kb/connection-untrusted-error-message]. Para ver el certificado problemático, siga estos pasos: # En la página de advertencia, haga clic en '' 'Entiendo los riesgos' ''. # Haga clic luego en {Añadir Excepción...}. Aparecerá el cuadro de diálogo Agregar Excepción de Seguridad. # Haz clic en {Ver...}. Aparecerá el cuadro de diálogo Visor de certificados. =Reportes sobre los Errores en Certificado= Después de que se tope con un error de conexión no fiable, es posible que aparezca una ventana emergente que le pedirá que informar del error a Mozilla. Compartiendo la dirección y el sitio de la identificación (Certificado de un Sitio Web seguro) para el sitio que no era seguro nos ayudare a identificar y bloquear sitios maliciosos para mantenerle mejor protegido.
__TOC__ =Certificados y certificado de Jerarquía= Un Certificado de sitio web seguro ayuda a Firefox a determinar si la página que estás visitando es quien dice ser. Cuando visitas una página cuya dirección empieza por https, tu conexión con el sitio está cifrada para garantizar tu privacidad. Antes de empezar la conexión cifrada, la página le ofrecerá a Firefox un certificado para garantizar su identificación. Un sitio web https solo es seguro en la medida en que lo administra una persona que está en contacto con la que registró el nombre del dominio. La conexión entre el usuario y el sitio web está encriptada para evitar escuchas. No implica ningún otro tipo de garantía. Cuando visitas un sitio web seguro, Firefox validará el certificado del sitio web comprobando que el certificado de firma es válido y que el certificado que firmó el autor también es válido y así sucesivamente hasta llegar a un [https://wiki.mozilla.org/CA:UserCertDB certificado raíz] (en inglés) que se sabe que es válido. Esta cadena de certificados se llama Certificados de Jerarquía. =Contenidos certificados= Los certificados de sitio web seguro contienen la siguiente información: '''Número de Serie''': Identifica únicamente el certificado. '''Asunto''': Identifica tanto al propietario del certificado como al nombre de la organización propietaria del mismo. '''Emisor''': Identifica la entidad que emitió el certificado. '''Extensión alternativa''': Lista de direcciones de sitios web que puede utilizar el certificado para identificarse. '''Firma''': Datos que confirman que el certificado proviene del Emisor. '''Firma algorítmica''': Algoritmo que se utiliza para crear la firma. '''Válido desde''': La fecha desde la que el certificado es válido. '''Válido hasta''': Fecha de vencimiento. '''Uso (extendido) de la clave''': Especifica cómo se puede utilizar el certificado, por ejemplo, para confirmar la propiedad de un sitio web (Web Server Authentication). '''Clave pública''': La parte pública de los datos que contiene el par de claves público/privado. Las claves públicas y privadas están matemáticamente ligadas, por lo que los datos cifrados con la clave pública solo se pueden descrifrar con la clave privada correspondiente. '''Clave algorítmica privada''': Algoritmo usado para la creación de la clave pública. '''Huella digital''': Forma abreviada de la clave pública. '''Algoritmo de la huella digital''': Algoritmo usado para la creación de la huella digital. =Ver a un certificado= Cuando estés navegando por una página cuya dirección empiece por https, habrá un icono de bloqueo al inicio de la barra de direcciones. Solo tienes que hacer clic en el icono del candado para que te aparezca una ventana emergente con información sobre quién confirmó el certificado. Haz clic en {button Más información...}. En esa ventana, haz clic en '''Seguridad''' y luego en {button Ver certificado}. =Certificados problemáticos= Cuando estés navegando por una página cuya dirección empiece por https, si hay un problema con el certificado de sitio web seguro, verás una página de alerta [https://support.mozilla.org/en-US/kb/connection-untrusted-error-message "Esta conexión no es segura"]. Podrás encontrar descripciones de algunos de estos errores más comunes [https://support.mozilla.org/en-US/kb/connection-untrusted-error-message aquí]. Para ver el certificado problemático, sigue estos pasos: # En la página de advertencia, haz clic en '''Entiendo los riesgos'''. # Haz clico en {button Añadir Excepción...}. Aparecerá el cuadro de diálogo Agregar excepción de seguridad. # Haz clic en {button Ver...}. Aparecerá el cuadro de diálogo Visor de certificados. =Informar sobre errores en los certificados= Si te encuentras con un error de Conexión no segura, puede que te aparezca una ventana emergente pidiéndote que informes sobre ese error a Mozilla. Si compartes la dirección y la identificación de esa página no segura (el certificado de sitio web seguro) nos ayudara a identificar y bloquear páginas peligrosas y así mejorar la protección de tu privacidad y seguridad.

Volver al historial