Localizar un vídeo de ayuda

Este artículo ya no se actualiza, por lo que su contenido puede estar obsoleto.

Hay dos formas de localizar un vídeo de ayuda. La primera es localizar los archivos de subtítulos y enviárselos a Michael. ¡Súper fácil! La otra forma es grabar un archivo de audio localizado y Michael lo añadirá a la nueva versión del video (esto solo se hará en ciertos vídeos en algunos idiomas, porque nos lleva mucho tiempo).

Localizar los archivos de subtítulos del vídeo

Ahora mismo estamos trabajando en la localización de estos vídeos para la versión 29 de Firefox:

Como verás, cada vídeo tiene su correspondiente archivo de subtítulos. Solo tienes que localizar el texto, el resto de la información se queda igual. Cuando acabes, envía los archivos de texto a Michael por correo electrónico (mverdi at mozilla punto com). Él se encargará de añadirlos al vídeo.

Grabar un archivo de audio localizado

Ya que esto lleva mucho tiempo, solo será posible hacerlo en ciertos vídeos de algunos idiomas. NO grabes ningún archivo de audio hasta que Michael o Joni te lo confirmen.

Para grabar el archivo de audio, necesitarás un programa de grabación y, si es posible, un micrófono.

  • Descarga Audacity. Es gratis, está disponible para Windows, Mac y Linux y es muy fácil de utilizar.
  • Si utilizas un micrófono externo, obtendrás un archivo de audio de mayor calidad que si utilizas el micrófono incorporado de tu ordenador. Si no tienes ninguno, puedes utilizar unos cascos con micrófono incorporado (incluso si son los de un smartphone).

Una vez hayas descargado Audacity y tengas tu micrófono, traduce el archivo de subtítulos para utilizarlo como guión. Puedes encontrar los archivos de subtítulos y vídeos aquí. Puedes utilizar el vídeo como guía para ver qué está pasando en cada momento. No tienes que decirlo todo tan rápido como en la versión en inglés (de hecho, en algunos idiomas será imposible). Se podrá alargar o recortar el vídeo, según convenga para adaptar el audio.

Importante: Cuando estés grabando, recuerda añadir una pequeña pausa entre las distintas secciones y grabar 15 segundos de silencio al final, que se utilizarán para adaptar el vídeo al archivo de audio.
  1. Haz clic en Grabar (el botón redondo rojo) y empieza a hablar.
    Audacity - record
  2. Cuando acabes, haz clic en Stop (el botón cuadrado marrón).
  3. Haz clic en Archivo y en Exportar....
  4. Selecciona la ubicación y asegúrate de guardarlo como un archivo .wav (debería ser el formato predeterminado).
    Export wav
  5. No necesitas editar ni modificar nada en la siguiente pantalla. Para guardar el archivo, haz clic en Aceptar.

Cuando acabes:

  • Envía el archivo de audio localizado a Michael (mverdi at mozilla punto com). Recuerda que le tienes que decir para qué vídeo es y en qué idioma está el audio :)

Una vez recibido, Michael se encargará de grabar la versión localizada del vídeo y le agregará tu archivo de audio. Nos encargaremos de subirlo a YouTube y enviarte en enlace para que puedas ponerlo en la versión localizada del artículo.

These fine people helped write this article:

Illustration of hands

Voluntario

Grow and share your expertise with others. Answer questions and improve our knowledge base.

Learn More