Comparar revisiones

Instalar Thunderbird en Ubuntu Linux

Revisión 77292:

Revisión 77292 por avelper en

Revisión 78369:

Revisión 78369 por avelper en

Palabras clave:

instalar instación thunderbird ubuntu linux distro
instalar instación thunderbird ubuntu linux distro

Resumen de los resultados de la búsqueda:

Este artículo te mostrará cómo puedes instalar Thunderbird en Linux.
Este artículo te mostrará cómo puedes instalar Thunderbird en Linux.

Contenido:

Este artículo te mostrará cómo puedes instalar Thunderbird en Linux. Para saber cómo instalarlo en otros sistemas operativos, consulta los artículos [[Installing Thunderbird on Windows]] y [[Installing Thunderbird on Mac]]. Muchas distribuciones de Linux incluyen Thunderbird de manera predeterminada y la mayoría tienen un sistema de gestión de paquetes que te permite instalar fácilmente Thunderbird. Por regla general, debes instalar Thunderbird desde el sistema de gestión de paquetes, ya que: *Se asegurará de que tienes todas las bibliotecas necesarias. *Instalará Thunderbird para que optimice el funcionamiento con tu distribución. *Creará los accesos directos necesarios para iniciar Thunderbird. *Hará que Thunderbird esté disponible para todos los usuarios de tu equipo. *Hará que el proceso de eliminación de Thunderbird funcione de la misma forma que la eliminación de cualquier otra aplicación. Aunque, por otro lado, la gestión de paquetes también tiene algunos inconvenientes: *Puede que no instale la última versión de Thunderbird. *Puede que instale, por motivos de licencia, una versión sin la marca Thunderbird. = Instalar Thunderbird desde el Sistema de gestión de paquetes = Para instalarlo a través del sistema de gestión de paquetes, te recomendamos que leas la documentación del distribuidor de Linux que estés utilizando. = Instalar Thunderbird sin el Sistema de gestión de paquetes = Encontrarás instrucciones completas para instalar Thunderbird en la página de ayuda de tu distribuidor. Por ejemplo: * [https://help.ubuntu.com/community/ThunderbirdNewVersion Instalar Thunderbird en Ubuntu] {note} * '''Antes de instalar Thunderbird''', asegúrate de que tu ordenador tiene las ''' [https://www.mozilla.org/en-US/thunderbird/system-requirements/ bibliotecas necesarias]''' instaladas. Si te falta alguna, puede que Thunderbird no pueda ejecutarse. * El archivo de instalación que te proporciona Mozilla en el formato '''.tar.bz2''' no contiene fuentes, sino archivos binarios precompilados. Así es mucho más fácil, ya que solo tienes que descompilarlos y ejecutarlos; no necesitas compilar el programa desde el código fuente. * Si sigues las siguientes instrucciones, se instalará Thunderbird en tu directorio de inicio y '''solo el usuario actual''' podrá '''ejecutarlo'''.{/note} # Descarga Thunderbird desde [https://www.mozilla.org/it/thunderbird/ la página de descarga] en tu directorio de inicio. # Abre un '''Terminal''' y ve a tu directorio de inicio: <code>cd ~</code> # Extrae el contenido del archivo que has descargado: <code>tar xjf thunderbird-*.tar.bz2</code> # Si lo tienes abierto, cierra Thunderbird. # Para iniciar Thunderbird, ejecuta el script {filepath thunderbird} en la carpeta {filepath thunderbird}: <code>~/thunderbird/thunderbird</code> Ahora debería iniciarse Thunderbird. Puedes crear un ejecutador en el escritorio para ejecutar este comando. == Error libstdc++5 == Como ya hemos dicho antes, tienes que instalar las [https://www.mozilla.org/thunderbird/system-requirements bibliotecas necesarias] para que Thunderbird funcione. Muchos distribuidores no incluyen de fábrica libstdc++5. == Mensaje de error "Thunderbird no está instalado" o se inicia una versión errónea de Thunderbird == Si has instalado Thunderbird siguiendo las instrucciones que aparecen más arriba, debería iniciarse (en un '''Terminal''' o en un ejecutador ubicado en el escritorio, por ejemploo) si utilizas el comando: <code>~/thunderbird/thunderbird</code> Si intentas iniciar Thunderbird en un '''Terminal''' con el comando <code>thunderbird</code>, puede que te ejecute la versión instalada por el sistema de gestión de paquetes o que te diga que Thunderbird no está instalado.
Este artículo te mostrará cómo puedes instalar Thunderbird en Linux. Para saber cómo instalarlo en otros sistemas operativos, consulta los artículos [[Installing Thunderbird on Windows]] y [[Installing Thunderbird on Mac]]. Muchas distribuciones de Linux incluyen Thunderbird de manera predeterminada y la mayoría tienen un sistema de gestión de paquetes que te permite instalar fácilmente Thunderbird. Por regla general, debes instalar Thunderbird desde el sistema de gestión de paquetes, ya que: *Se asegurará de que tienes todas las bibliotecas necesarias. *Instalará Thunderbird para que optimice el funcionamiento con tu distribución. *Creará los accesos directos necesarios para iniciar Thunderbird. *Hará que Thunderbird esté disponible para todos los usuarios de tu equipo. *Hará que el proceso de eliminación de Thunderbird funcione de la misma forma que la eliminación de cualquier otra aplicación. Aunque, por otro lado, la gestión de paquetes también tiene algunos inconvenientes: *Puede que no instale la última versión de Thunderbird. *Puede que instale, por motivos de licencia, una versión sin la marca Thunderbird. = Instalar Thunderbird desde el Sistema de gestión de paquetes = Para instalarlo a través del sistema de gestión de paquetes, te recomendamos que leas la documentación del distribuidor de Linux que estés utilizando. = Instalar Thunderbird sin el Sistema de gestión de paquetes = Encontrarás instrucciones completas para instalar Thunderbird en la página de ayuda de tu distribuidor. Por ejemplo: * [https://help.ubuntu.com/community/ThunderbirdNewVersion Instalar Thunderbird en Ubuntu] {note} * '''Antes de instalar Thunderbird''', asegúrate de que tu ordenador tiene las ''' [https://www.mozilla.org/en-US/thunderbird/system-requirements/ bibliotecas necesarias]''' instaladas. Si te falta alguna, puede que Thunderbird no pueda ejecutarse. * El archivo de instalación que te proporciona Mozilla en el formato '''.tar.bz2''' no contiene fuentes, sino archivos binarios precompilados. Así es mucho más fácil, ya que solo tienes que descompilarlos y ejecutarlos; no necesitas compilar el programa desde el código fuente. * Si sigues las siguientes instrucciones, se instalará Thunderbird en tu directorio de inicio y '''solo el usuario actual''' podrá '''ejecutarlo'''.{/note} # Descarga Thunderbird desde [https://www.mozilla.org/it/thunderbird/ la página de descarga] en tu directorio de inicio. # Abre un '''Terminal''' y ve a tu directorio de inicio: <code>cd ~</code> # Extrae el contenido del archivo que has descargado: <code>tar xjf thunderbird-*.tar.bz2</code> # Si lo tienes abierto, cierra Thunderbird. # Para iniciar Thunderbird, ejecuta el script {filepath thunderbird} en la carpeta {filepath thunderbird}: <code>~/thunderbird/thunderbird</code> Ahora debería iniciarse Thunderbird. Puedes crear un ejecutador en el escritorio para ejecutar este comando. == Error libstdc++5 == Como ya hemos dicho antes, tienes que instalar las [https://www.mozilla.org/thunderbird/system-requirements bibliotecas necesarias] para que Thunderbird funcione. Muchos distribuidores no incluyen de fábrica libstdc++5. == Mensaje de error "Thunderbird no está instalado" o se inicia una versión errónea de Thunderbird == Si has instalado Thunderbird siguiendo las instrucciones que aparecen más arriba, debería iniciarse (en un '''Terminal''' o en un ejecutador ubicado en el escritorio, por ejemplo) si utilizas el comando: <code>~/thunderbird/thunderbird</code> Si intentas iniciar Thunderbird en un '''Terminal''' con el comando <code>thunderbird</code>, puede que te ejecute la versión instalada por el sistema de gestión de paquetes o que te diga que Thunderbird no está instalado.

Volver al historial